Seguridad laboral: acciones concretas que impulsan las mutualidades
Saber que no estás solo marca la diferencia. Descubre cómo las mutualidades te cuidan antes, durante y después de un accidente laboral.
¿Sabías que existe un respaldo legal que protege a los trabajadores cuando más lo necesitan? Descubre cuál es el papel clave de las mutualidades en la seguridad laboral.
La mejor forma de cuidarnos es evitar que ocurran accidentes, tanto en el lugar de trabajo como en el trayecto hacia y desde el hogar. La prevención es la herramienta más poderosa, y las mutualidades son aliadas estratégicas para lograrlo.
Entre sus principales acciones destacan:
- Asesorías técnicas en seguridad y salud laboral, que ayudan a identificar riesgos específicos según cada rubro y aplicar medidas efectivas.
- Planes de capacitación preventiva, gratuitos y disponibles en modalidad presencial u online, para entregar herramientas prácticas a los trabajadores.
- Asesorías en salud ocupacional, orientadas a anticipar y reducir factores que pueden derivar en enfermedades profesionales.
- Campañas preventivas, que promueven conciencia sobre riesgos críticos como caídas de altura, electricidad, maquinaria pesada, además de iniciativas en salud mental, seguridad vial y exposición a radiación UV. También incluyen acompañamiento especializado en ergonomía, riesgos psicosociales y certificación de modelos de gestión preventiva en empresas y Comités Paritarios (CPHS).
Otro foco relevante es la seguridad vial, con programas dirigidos a transportistas, peatones, ciclistas, motociclistas y conductores particulares. Si quieres conocer más sobre estos servicios y herramientas para fortalecer la prevención en tu organización, visita http://www.mutual.cl.
Porque la seguridad laboral no es un beneficio adicional: es la base de un entorno sano y sostenible.
Te recomendamos más artículos de interés.
Enfermedades profesionales: ¿qué son y cómo identificarlas?
Te explicamos, en simple, cómo pedir ayuda y activar la cobertura para tu tratamiento y recuperación. No todas las dolencias que sufrimos están...
Equilibrio y bienestar: una invitación a cuidar de ti
En el Mes de la Salud Mental regálate cuidado: descubre los beneficios que pueden hacer más liviana tu semana. Explóralos ahora. Octubre es el Mes...
¿Es posible prevenir desde el trabajo los riesgos en salud mental?
Un plan paso a paso que cambia la cultura y mejora la vida de miles de trabajadores. Descubre cómo funciona. El Modelo de Bienestar Mental Laboral...
La salud mental en el trabajo: un desafío urgente y compartido
En un mes clave, te compartimos ideas prácticas para acompañar, escuchar y proteger a las personas. En un escenario laboral cada vez más exigente y...
Escuchar a tiempo: el valor preventivo del diálogo en el trabajo
Por qué una conversación oportuna reduce riesgos psicosociales y mejora la salud mental en el trabajo. Descubre cómo en esta reflexión. Durante...
Ejercicios de “Zona cero”: el valor de moverte sin agotarte
Con ejercicios “zona cero”, empieza fácil: paseos cortos, usar escaleras y estiramientos cotidianos. Suma energía sin agotarte. Cuando el día te...
¿Qué debo hacer si me accidento camino al trabajo?
En minutos puedes asegurar tu cobertura. Revisa qué decir, qué llevar y a dónde acudir para no perder beneficios. La seguridad en nuestros...
¡Llegó el momento de transformar tu vida! Comienza a hacer deporte ahora
Un descuento real, un comienzo posible. ¿Y si hoy fuera el día para cambiar tu energía? Dale a tu cuerpo la oportunidad que te está pidiendo. No...
Primavera, cambio de hora y salud mental: claves para cuidar el ánimo
La llegada de la primavera trae más luz, pero también desafíos emocionales. Aprende a reconocer señales y cuidar tu bienestar psicológico El inicio...









