

Ley Karin: ¿Cómo abordarla en las organizaciones?

El 15 de enero de 2024, se publicó la Ley N°21.643, también conocida como la Ley Karin y que entra en vigencia el 1° de agosto de 2024. Esta ley responde a la necesidad de proteger a los trabajadores del acoso laboral, sexual y la violencia en el trabajo.
¿Pero qué implicancia tiene esta ley para las empresas e instituciones?
Esta Ley modifica el Código del Trabajo, y obliga a las entidades empleadoras, ya sea empresas o instituciones a:
- Elaborar, poner en conocimiento e implementar el protocolo de prevención del acoso sexual, laboral, y violencia en el trabajo.
- Incorporar el protocolo de prevención del acoso sexual, laboral y violencia en el trabajo, así como el procedimiento de investigación y sanción, en el Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad (Art. 154 N° 12 del Código del Trabajo).
- Informar a las personas trabajadoras los canales de denuncia de los incumplimientos de la prevención, investigación y sanción del acoso sexual, laboral y la violencia en el trabajo, como de las instancias estatales para denunciar cualquier incumplimiento a la normativa laboral y para acceder a las prestaciones de seguridad social.
- Además, proporcionar a la persona afectada atención psicológica temprana, a través de los programas que dispone el respectivo organismo administrador del Seguro Social de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales.
¿Cómo Mutual de Seguridad puede ayudarte?
Accede a todos nuestra asesoría técnica y contenidos relacionados con la Ley Karin y el Convenio 190 OIT, en el minisitio que hemos preparado con documentos de descarga, cápsulas informativos y Webinars.
Para ingresar, haz clic en este botón:
Suscríbete a nuestros newsletters
En Conecta Mutual, te invitamos a ser parte de nuestra comunidad, suscribiéndote a nuestros newsletter y recibirás nuestros contenidos.
Te recomendamos más artículos de interés.
¿Por qué seguimos cansados si se supone que nos tomamos vacaciones para descansar?
Incluso después de unas largas y merecidas vacaciones, suena la alarma por la mañana y no puedes evitar sentirte… cansado. Pareciera ser que ningún...
¡Bienvenidos a Conecta Mutual!
Nos renovamos para seguir entregando contenido de calidad para toda tu organización, trabajadores y trabajadoras. Desde hoy Espacio Mutuo es Conecta...
Cómo utilizar la esperanza para superar el estrés y la ansiedad
La esperanza es un recurso invaluable que nos moviliza, incluso cuando enfrentamos desafíos abrumadores. En tiempos de adversidad, como los que...
No solo das, sino que recibes incluso más: los beneficios de hacer voluntariado
En 2022, uno de cada cinco chilenos realizó algún voluntariado. Si bien la cifra bajó respecto a 2018 (una de cada tres), actualmente las...
Recalculando la ruta: 4 consejos para orientarse en una crisis
Caminas por la calle con un mapa indicando la dirección y te das cuenta de que confundiste el norte con el sur, arriba con abajo… y no te queda más...
Sicología de emergencia: ¿cómo comprender y apoyar a las víctimas de un desastre?
La catástrofe que ha tenido lugar en la quinta región de nuestro país no ha dejado a nadie indiferente; más de 130 personas fallecidos, 372 personas...
Inédita investigación para el tratamiento de rotura de tibia es reconocida por prestigiosa revista inglesa
El tratamiento liderado por el Dr. Álvaro Zamorano, especialista de la Unidad de Traumatología de Mutual de Seguridad, ofrece una solución...
Coordinación público – privada: Un elemento primordial para enfrentar la emergencia y apoyar a los afectados por mega incendio
No cabe duda que los incendios forestales generan una situación de crisis sin precedentes. Sin embargo, la experiencia nacional ante estas...
Charla TED: Hasta los 50 respiré, ahora además vivo
Schatzi Bachmann tiene canas y es abuela, pero puede hacer 700 km en bici, estudiar una nueva carrera y cambiar de profesión. En esta charla ella...