

Mutual de Seguridad e ICSI: Un modelo innovador que transforma la seguridad laboral en Chile

Por más de una década, Mutual de Seguridad ha liderado un cambio en la manera en que las empresas gestionan la prevención de riesgos en Chile. De la mano del Instituto para una Cultura de Seguridad Industrial (ICSI) de Francia, la entidad ha implementado un modelo que pone el foco en los factores humanos y organizacionales y en el impacto de la toma de decisiones estratégica en la gestión de riesgos, diferenciándose de los enfoques tradicionales basados solo en el comportamiento de los trabajadores de primera línea. Basándose en la experiencia y el conocimiento de sectores industriales hiper seguros (como la aviación comercial, la industria nuclear, petroquímica, etc.) el modelo Cultura de Seguridad que propicia ICSI y Mutual de Seguridad desarrolla los aspectos organizacionales que permitieron a otras industrias liderar el desempeño en seguridad.
El impacto de esta transformación es evidente. En las empresas que han adoptado este modelo, la reportabilidad de riesgos críticos aumentó en un 134% en el primer año y un 578% al tercer año, reflejando una mayor conciencia sobre la seguridad y mejorando la prevención anticipada de estos. A su vez, la tasa de siniestralidad ha disminuido significativamente tras la implementación del programa de seguridad de precisión, optimizando la capacidad de reacción y reduciendo accidentes graves.
El concepto de cultura de seguridad se consolidó tras el accidente de Chernobyl en 1986 y desde entonces ha sido clave para evitar grandes desastres industriales. En Chile, Mutual de Seguridad ha aplicado este enfoque con éxito, fortaleciendo la detección temprana de riesgos e identificando situaciones críticas que antes pasaban desapercibidas.
“Este modelo ha significado un cambio fundamental en la forma en que las empresas gestionan la seguridad. Ya no se trata solo de corregir comportamientos individuales de los trabajadores, sino de evitar condiciones organizacionales que a la luz de los avances científicos sabemos que pueden aumentar la propensión a los accidentes; y a la vez promover una cultura de prevención efectiva dentro de las empresas”, señala Felipe Bunster, gerente general de Mutual de Seguridad.
UN CAMBIO EN LA CULTURA ORGANIZACIONAL
El modelo Cultura de Seguridad propicia la participación activa de la alta dirección, los trabajadores de primera línea y los equipos de seguridad, creando un entorno de diálogo en el que puedan identificarse los riesgos de forma proactiva. A través de metodologías de análisis avanzado, Así como la medicina avanzada ha podido identificar los precursores de enfermedades y corregirlos de forma anticipada, Mutual de Seguridad ha desarrollado la capacidad de diagnosticar las variables organizativas y del contexto de trabajo que propician los accidentes, y a través de estrategias de seguridad de precisión, se han desarrollado tecnologías capaces de detectar la denominadas “señales débiles” y precursores de incidentes y accidentes con anticipación suficiente, asegurando una gestión proactiva de los riesgos laborales.
“La incorporación de Mutual de Seguridad a ICSI LATAM ha significado un hito muy importante para nuestra institución, y ha permitido que el modelo Cultura de Seguridad se incorpore y se difunda en muchas organizaciones y sectores productivos en Chile, a partir de un trabajo constante y persistente. Además, Mutual ha participado activamente de la comunidad ICSI propiciando mejoras e innovaciones a nuestras herramientas y modelos, de las que se han nutrido nuestros miembros y aliados internacionales en América Latina, Europa, Estados Unidos y Japón” señaló Ivan Boissières, Director General de ICSI desde su sede central, en Toulouse, Francia.
El trabajo conjunto con ICSI ha permitido a Mutual de Seguridad acceder a los últimos avances científicos en seguridad laboral a nivel internacional, incorporando perspectivas de vanguardia y promoviendo la formación de especialistas en el área. Este conocimiento ha sido clave, además, para desarrollar un sistema de certificación pionero en la región, que permite a las empresas validar su compromiso con la prevención y demostrar el cumplimiento de estándares internacionales en seguridad.
“Estamos convencidos de que la seguridad es un factor estratégico para las empresas. Nuestro objetivo es entregar herramientas que no solo reduzcan accidentes, sino que también mejoren la productividad y la sostenibilidad de los negocios”, agrega Bunster.
Con esta visión, Mutual de Seguridad se ha posicionado como un referente en la industria, acompañando a las empresas en un proceso de transformación que ha demostrado ser eficaz en la reducción de accidentes laborales. Gracias a su alianza con el ICSI, hoy cuenta con las mejores prácticas y metodologías de industrias de vanguardia para seguir innovando en la prevención de riesgos, asegurando un entorno laboral más seguro y eficiente para miles de trabajadores en Chile y la región.
Te recomendamos más artículos de interés.
Charla TED: El poder transformador de la música clásica
Benjamin Zander tiene dos pasiones contagiosas: la música clásica y ayudarnos a todos a darnos cuenta de nuestro amor inexplorado por ella y, por...
¿Siempre con cansancio? Revisa tus horarios y rutina de sueño
Septiembre es un mes de eventos, sobre todo por las Fiestas Patrias, que son cada vez más largas, y la llegada de la primavera. Así es que hacemos...
¿Eres de las personas que compra compulsivamente?
Siendo realistas, la mayoría de las personas no compra solo por necesidad, sino también por capricho: para subir el ánimo, para gastar el sueldo...
La inesperada recompensa de ordenar: descubrir lo valioso de tus recuerdos
En el fondo, todos sabemos que tarde o temprano tendremos que despejar esa bodega con disfraces infantiles de décadas pasadas y esas cajas de...
Charla TED: Cómo preservar tu vida privada en la era de las redes sociales
Al crecer ante el ojo público, la creadora de guiones - Bryce Dallas Howard - experimentó la presión familiar de compartir su vida con el mundo en...
Trabaja duro, pero no tanto: el 85% de productividad es el número mágico según expertos
¿Lo estás dando todo? Quizá sea demasiado. Muchos hemos sido criados en la cultura del esfuerzo: trabajar duro y cosechar los resultados. Un...
No es solo lo que comes, sino cómo lo comes: cómo disfrutar más usando todos tus sentidos
A todos nos ha pasado. Terminas de comer un plato y te sorprendes con la pregunta ¿en qué momento me lo acabé? También nos hemos atragantado,...
¿Por qué algunos olores nos transportan al pasado?
La brisa del mar, el olor a bosque, café o bien, como en la icónica escena de la película Ratatouille, un añorado plato de la infancia, son aromas...
Mutual de Seguridad y Copsa A.G. suscribieron convenio para avanzar en la prevención de accidentes de tránsito
El acuerdo entre ambas organizaciones les permitirá trabajar en conjunto para promover la movilidad urbana en ambientes seguros, por medio de...