

CUT y Mutual de Seguridad anuncian segundo estudio sobre la implementación del Convenio 190 en Chile

«Este es el segundo estudio que la Central Unitaria de Trabajadores realizará en conjunto con Mutual de Seguridad. Según la vicepresidenta de la Mujer y Equidad de Género de la multisindical, Karen Palma, “desde la CUT existe un gran interés en crear ambientes libres de violencia, promover cambios culturales y lograr que el Convenio 190 sea plenamente ratificado e implementado en nuestro país».
En la sede nacional de la CUT se presentó el Segundo Estudio sobre la implementación del Convenio 190 que se realiza en conjunto con Mutual de Seguridad, iniciativa que abordará el escenario en los sectores de Educación, Salud, Transporte e Informales.
Este segundo estudio se desarrollará en seis meses de trabajo y se desplegará por el país para tomar conocimiento de la realidad de la implementación del convenio 190 en Chile.
En la presentación el presidente de la CUT, David Acuña, expresó que “es importante poder tener estas conversaciones, esperamos tener prontamente este estudio ya realizado y ver cómo también vamos trabajando y vamos visibilizando las distintas realidades de los sectores de nuestro país”.
Por su parte, el presidente del directorio de la Mutual de Seguridad, Leonardo Daneri Jones, sostuvo que este tipo de estudios permite “avanzar en mejorar las condiciones de la realidad laboral del país. Tenemos que estar unidos en el propósito de los empresarios, los trabajadores y los representantes sindicales y, por supuesto, el Estado de Chile”.
Finalmente, la vicepresidenta de la Mujer y Equidad de género de la CUT, Karen Palma, expresó que “tuvimos una experiencia, miramos cuál es la realidad a grandes rasgos, y hoy día quisimos profundizar en algunos sectores que, a nuestro entender y que el propio estudio lo reflejaba, tienen mayores complejidades por sus características particulares, como son salud, educación y transporte. Este estudio ratifica el espíritu de la vicepresidencia en tener procesos participativos y que busca asegurar entornos laborales libres de violencia y abusos”.
Te recomendamos más artículos de interés.
De una vez por todas: ¿qué significa beber “moderadamente”?
La definición de "consumo moderado de alcohol" varía según a quién le preguntes y en qué país vivas. En los últimos años, el aumento de muertes...
Altas temperaturas: ¿Cómo reaccionar ante un golpe de calor?
Actualmente gran parte del país se está viendo afectado por altas temperaturas. En respuesta, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante...
Charla TED: 4 formas probadas de dejar el hábito de la procrastinación
Tienes una larga lista de cosas que quieres hacer, pero sólo hay un problema: no consigues ni siquiera mantener la motivación. La psicóloga social...
Ley Karin: el cambio cultural necesario para promover el buen trato en los espacios laborales
“Hemos avanzado mucho, pero falta. La Ley Karin plantea un gran reto, entendiendo que tenemos derechos, pero también deberes”, indica la psicóloga...
Fatiga crónica: ¿qué pasa cuando el descanso no es suficiente?
Sentirnos agotados después de un día ajetreado es normal, pero ¿qué pasa cuando el cansancio no se va, incluso tras descansar? Este fenómeno,...
Simuladores y Realidad Virtual: la fórmula que está transformando la seguridad laboral en Chile
Desde su inauguración en 2017, el Centro de Entrenamiento de Riesgos Críticos de Mutual de Seguridad ha formado más de 60.000 trabajadores...
Ley Karin: el cambio cultural necesario para promover el buen trato en los espacios laborales
“Hemos avanzado mucho, pero falta. La Ley Karin plantea un gran reto, entendiendo que tenemos derechos, pero también deberes”, indica la psicóloga...
Cuerpo de Bomberos de Santiago rinde homenaje a Hospital Clínico de Mutual de Seguridad por cuidado a voluntarios
El Cuerpo de Bomberos de Santiago (CBS) reconoció la labor del Hospital Clínico de la Mutual de Seguridad por la atención y dedicación brindada a...
Fatiga visual: tus ojos se merecen un descanso
Si tú estás cansado de las pantallas, imagina lo que sienten tus ojos… Después de mirar la computadora durante horas o navegar por las redes...