

Promoción de Salud: La mirada integral de Mutual sobre el bienestar y la protección de los trabajadores

Fortalecer entornos saludables en el trabajo, hacernos cargo y tomar conciencia de nuestra salud, además de abordarla a través de acciones preventivas, activas y colectivamente, son parte de los pilares que Mutual de Seguridad impulsa a través de su Modelo de Promoción de Salud y el relanzamiento de nuevo sitio web.
Según los últimos resultados obtenidos de la Encuesta Nacional de Salud, el 86,7% de las personas es sedentaria, casi el 75% tiene sobrepeso u obesidad, el 33,3% es fumador y el 27,6% tiene hipertensión. Cifras que dan cuenta de los hábitos de la población chilena y que impactan directamente en la productividad laboral, el ausentismo y en los costos de salud de los trabajadores y funcionarios.
La Promoción de Salud, tiene como principal objetivo la generación de entornos saludables, donde existan oportunidades y condiciones para el desarrollo de una mejor calidad de vida y estado de salud, fortaleciendo la capacidad de las personas para adquirir hábitos saludables, incentivando, por ejemplo, la práctica de la actividad física, la alimentación saludable y la sana recreación.
El Modelo de Mutual
Existen más de 200 empresas e instituciones adherentes que ya son parte del Modelo de Promoción de Salud de Mutual de Seguridad que, con el relanzamiento de su nuevo sitio web y nuevos contenidos, pretende seguir potenciando su mirada integral sobre la salud, el bienestar y la prevención de enfermedades de alta prevalencia que pueden afectar en lo laboral.
“Nuestro modelo de promoción busca instalar en las organizaciones la salud como un aspecto importante en la vida laboral, entregando una metodología que parte con la sensibilización y concientización de los hábitos saludables”, explica Viviana Alcaide, subgerente de Promoción de Salud de Mutual de Seguridad.
El Modelo de asesoría desarrollado por Mutual de Seguridad permite dar contexto y continuidad a las iniciativas de promoción de salud dentro de la organización, sin descuidar los aspectos normativos obligatorios, destacando que se trata de un modelo flexible, con sustento técnico, una metodología clara y escalable.
El trabajo parte con el programa “Módulos Saludables”, una herramienta gratuita y autogestionada, que introduce a los trabajadores en el camino hacia el bienestar, a través de la entrega de información y sensibilización para motivar el cambio de hábitos y una vida más sana, para luego ir avanzando hacia dos programas que buscan intervenciones con mayor profundidad: “Elige Bienestar” y “ESYS Empresa segura y saludable”.
Para acceder, solo se necesita motivación y compromiso. Las empresas e instituciones adherentes deben organizar a sus equipos y designar líderes, quienes se vuelven actores principales para guiar a los trabajadores en las actividades asesoradas por Mutual: acceso a material educativo, campañas, cursos de e-learning, entre otros.
Viviana Alcaide afirma que “queremos generar conciencia en las organizaciones y trabajadores sobre la importancia de cuidar la salud de todos, no solo en temas de seguridad sino también en hábitos saludables. La idea es que utilicen la plataforma de manera autogestionada y que, con nuestra asesoría, logren resultados positivos y un trabajo a largo plazo hacia un bienestar integral, así es que los dejamos invitados a iniciar el trabajo a través de nuestros módulos saludables”.
Novedades
La nueva plataforma web del Modelo de Promoción de Salud de Mutual de Seguridad está renovada con nuevo material disponible, entre ellos, un calendario anual con fichas preventivas descargables y orientaciones de las fechas más importantes a conmemorar referentes al cuidado de tu salud. Además, pronto estarán disponible nuevos módulos saludables relacionados a seguridad vial e inclusión laboral de personas con discapacidad
Entra a la nueva plataforma y motívate a un cambio positivo para tus empresas, instituciones y sus trabajadores:
https://www.mutual.cl/portal/publico/mutual/inicio/home/promociondesalud/
Te recomendamos más artículos de interés.
Una estrategia innovadora para abordar el cuidado de las personas en los espacios laborales
Bienestar Mental Laboral: El Modelo de Bienestar Mental Laboral (MBML) desarrollado por Mutual de Seguridad se consolida como una herramienta clave...
Mutual de Seguridad realizó III Congreso Internacional de Seguridad Vial Traffic Chile 2025
El congreso se ha consolidado como uno de los principales espacios de discusión en torno a un objetivo que no admite postergaciones: hacer de la...
Charla TED: El gran liderazgo es una red, no una jerarquía
¿Qué pasaría si el liderazgo en el trabajo no fuera para unos pocos elegidos, sino compartido entre muchos? La consultora de gestión Gitte...
Amabilidad en el trabajo: una fuerza que transforma equipos
En un mundo donde la rutina, la presión y la competencia a veces parecen dominar, la amabilidad se vuelve un acto poderoso y necesario. En el...
Primavera, cambio de hora y salud mental: claves para cuidar el ánimo
El inicio de la primavera y el reciente cambio de horario pueden agravar desórdenes emocionales como depresión, ansiedad e insomnio, por lo que es...
El liderazgo del futuro: humano, flexible y con propósito
El mundo laboral está cambiando a un ritmo acelerado, y con él, también el concepto de liderazgo. Ya no basta con dirigir equipos desde la autoridad...
Mutual de Seguridad realizó III Congreso Internacional de Seguridad Vial Traffic Chile 2025
Con representantes del sector público y privado: El congreso se ha consolidado como uno de los principales espacios de discusión en torno a un...
Alergias de primavera: cómo prevenir síntomas y disfrutar la temporada
En Chile casi cinco millones de personas padecen de estas patologías, las que se ven agravadas en periodos donde factores como el polen están muchos...
Charla TED: Qué se necesita para ser un gran líder
Hay muchos programas de liderazgo disponibles en la actualidad, desde los talleres de un día a los programas de formación empresarial. Pero es...