




Charla TED: Nuestra peligrosa obsesión con el perfeccionismo está empeorando
El psicólogo social Thomas Curran explora cómo la presión para ser perfecto, en nuestras redes sociales, en el colegio, en el trabajo, está alentando un aumento de las enfermedades mentales, sobre todo entre los más jóvenes. Es una invitación a aprender más sobre las causas de este fenómeno y sobre cómo podemos crear una cultura que celebre los placeres de la imperfección.
*No olvides que abajo a la derecha del video puedes seleccionar el subtítulo en español.
Suscríbete a nuestros newsletters
En Conecta Mutual, te invitamos a ser parte de nuestra comunidad, suscribiéndote a nuestros newsletter y recibirás nuestros contenidos.
Te recomendamos más artículos de interés.
Instituciones del Estado se comprometen con la promoción de la salud de sus funcionarios certificándose con el sello Elige Bienestar
En un esfuerzo significativo por mejorar la salud y el bienestar de sus funcionarios y funcionarias, tres instituciones del Estado — la...
Charla TED: Cómo buscar atención te hace menos creativo
Joseph Gordon-Levitt ha recibido muchísima atención como actor. Pero a medida que las redes sociales fueron creciendo en el último decenio, él se...
¿Por qué ocurre el presentismo? Más de la mitad de los trabajadores chilenos dicen haber ido a trabajar a pesar de sentirse enfermos
El presentismo es mucho menos conocido que el ausentismo, seguramente porque sus efectos operan en una capa menos visible a primera vista. Sin...
Movimiento slow living: ¿por qué «no hacer nada» es bueno para nosotros?
La idea de no hacer nada durante un año, sin trabajo, correos electrónicos o progreso en la carrera, solía provocar ansiedad en una sociedad que...
1.635 razones para ser majadero
Por: Felipe Bunster Echenique, Gerente General de Mutual de Seguridad Según cifras de Carabineros de Chile, en 2023 fallecieron 1.635 personas en...
¿Puede el estrés realmente sacarte canas?
“¡Estoy tan estresado que me van a salir canas!”, solemos decir en momentos de crisis. Y es natural suponer que la presión contribuye a la aparición...
La informalidad laboral en Chile: una deuda pendiente para seguir fortaleciendo la seguridad y salud en el trabajo
No podemos desconocer la realidad que tenemos en nuestro país donde existen más de 2.5 millones de trabajadores informales, que, independiente de su...
Hospital Clínico de Mutual de Seguridad es acreditado por 4ta vez en calidad
La salud laboral del país se dividen en dos ámbitos; salud preventiva, que incluye acciones de promoción y prevención como los exámenes...
Entrevista “Promoción de la Salud”: cómo mejorar la calidad de vida laboral
La calidad de vida de los trabajadores es clave no solo para su bienestar, sino también para el éxito de las empresas. En una entrevista con Pauta...