

Recomendaciones para regresar a la rutina y evitar el estrés post vacaciones

El inicio de marzo marca el regreso de las responsabilidades laborales y escolares. Sin embargo, el término de las vacaciones puede dar lugar al estrés postvacacional, una reacción común tras el regreso al trabajo después de un período de descanso. Su origen suele estar relacionado con la preocupación de no poder responder de inmediato a las exigencias laborales.
Este estado de estrés se manifiesta a través de síntomas como ansiedad, falta de entusiasmo, cansancio, angustia, desánimo, agotamiento, apatía, irritabilidad e insomnio, experimentando molestias que pueden afectar su desempeño y bienestar.
Al respecto, Mutual de Seguridad destaca la relevancia de tomar las siguientes medidas preventivas frente a la vuelta a las actividades diarias:
- Regresa con calma: Reincorpórate al trabajo de forma gradual, comenzando con tareas simples y motivadoras para facilitar la adaptación.
- Organiza tu día previamente: Planifica el día con espacios de descanso que te ayuden a mantener el enfoque y productividad.
- Anticipa tu regreso: Volver de vacaciones unos días antes, te permitirá una transición más llevadera.
- Recupera tus hábitos: Retoma progresivamente las rutinas previas a las vacaciones para reducir el impacto del cambio.
- Relájate después del trabajo: Comparte tu jornada de manera relajada y dedica tiempo a actividades como caminar o conversar después del trabajo.
- Cuida tu descanso: Ajusta tu reloj biológico, especialmente los horarios de sueño, para evitar el cansancio de manera excesiva.
- Enfócate en tener pensamientos positivos: Evita enfocarte en conflictos y fomenta una actitud optimista ante la vuelta al trabajo.
- Cuida tu alimentación: Opta por un desayuno nutritivo, un almuerzo equilibrado y una cena ligera para mantener la energía estable.
- Planifica tus tareas pendientes: Lista tus tareas, prioriza y coordina con tu jefatura para gestionar mejor la carga laboral.
Te recomendamos más artículos de interés.
Nuestra mejor meta de Año Nuevo: comer bien para sentirnos mejor
Cualquier persona que haya seguido las noticias y novedades de salud de los últimos años te dirá la cantidad de consejos e ideas sobre alimentación...
¡Cuidado con lo que deseas! Los riesgos de los propósitos de Año Nuevo
Esperamos que los otros se comporten de un determinado modo o que tengamos éxito en todos nuestros proyectos… pero no suele suceder así. La...
Charla TED: Una forma sencilla de romper con un mal hábito
¿Podemos romper con los malos hábitos siendo más curiosos acerca de ellos? El psiquiatra Judson Brewer estudia la relación entre la atención plena y...
¿No te gusta subir escaleras? conoce los beneficios que tiene para tu salud
Puedes sentir que eres una persona bastante activa e incluso deportista… hasta que te ves enfrentado a un largo y empinado grupo de escaleras. De...
La Buena Vida la eliges tú: 12 consejos para diseñarla activamente
La búsqueda de la Buena Vida ha cautivado las mentes de filósofos, teólogos y pensadores, obligándonos a reflexionar profundamente sobre la...
¿Comiste demasiado en Navidad? Estás a tiempo de evitar excesos en fin de año
Las festividades navideñas nos brindan momentos entrañables, pero también suelen venir acompañadas de comidas copiosas que pueden tener...
Cerca de 60 mil estudiantes a lo largo de Chile se han capacitado con Mutual de Seguridad y Red Futuro Técnico
Educación técnico profesional El programa que partió como un proyecto piloto en 2020 se ha consolidado como una herramienta de capacitación online...
Charla TED: ¿Quién eres en realidad? El rompecabezas de la personalidad
¿Qué te hace a ti la persona que eres? A los psicólogos les gusta hablar de nuestros rasgos o características definidas que nos hacen quienes somos....
¿Piensas ordenar tu vida para el nuevo año? Considera revisar también tu comida, ya que no es eterna
Está muy extendida la idea de que hay alimentos que nunca se echan a perder o que se pueden consumir sin problema más allá de su fecha de...