


¿Tuviste un accidente camino al trabajo y no sabes qué hacer?
Estás cubierto más de lo que crees. Los accidentes de trayecto están protegidos por la ley, y saber cómo actuar puede marcar la diferencia. ¡Infórmate y viaja con tranquilidad!
Nadie quiere pensar en la posibilidad de un accidente camino al trabajo, pero estar informados marca la diferencia cuando se trata de nuestra seguridad.
Accidentes de trayecto: ¿estás cubierto?
Sí, y es más común de lo que crees. Los accidentes que ocurren durante el trayecto entre tu casa y tu trabajo (o viceversa) están considerados como accidentes de trayecto y están cubiertos por las mutualidades. Esto incluye caídas, choques, agresiones e incluso incidentes si te trasladas entre dos trabajos con distintos empleadores.
¿Qué hacer si sufres un accidente en el trayecto?
Tu prioridad es buscar atención médica lo antes posible en el centro de salud de tu mutualidad. Una vez atendido, informa a tu empleador o jefe directo sobre lo ocurrido. Tu salud está primero, pero notificar el accidente es clave para activar la cobertura.
¿Cómo se acredita un accidente de trayecto?
Deberás detallar cómo ocurrió el accidente. Si cuentas con pruebas como un parte de Carabineros, testimonios de testigos o cualquier evidencia que respalde tu relato, mucho mejor. Sin embargo, una declaración detallada y coherente también puede ser suficiente si describe claramente lo sucedido.
Tu seguro te respalda
Como trabajador, estás protegido por el Seguro Social de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales (Ley 16.744), que cubre el 100% de la atención médica y los gastos asociados, tanto en accidentes laborales como de trayecto.
Recuerda: conocer tus derechos te da tranquilidad. Saber cómo actuar frente a un accidente te permitirá enfocarte en lo más importante: tu recuperación. ¡Cuida de ti en cada trayecto!
Te recomendamos más artículos de interés.
¡Llegó el momento de transformar tu vida! Comienza a hacer deporte ahora
Un descuento real, un comienzo posible. ¿Y si hoy fuera el día para cambiar tu energía? Dale a tu cuerpo la oportunidad que te está pidiendo. No...
Primavera, cambio de hora y salud mental: claves para cuidar el ánimo
La llegada de la primavera trae más luz, pero también desafíos emocionales. Aprende a reconocer señales y cuidar tu bienestar psicológico El inicio...
Subsidio de Arriendo: postula paso a paso y recibe hasta 170 UF
Subsidio de arriendo: hasta 170 UF: requisitos, tope de arriendo y postulación online paso a paso para aliviar tu presupuesto. Arrendar puede ser un...
Adicción al trabajo: señales y riesgos en la salud mental
Si el trabajo ocupa todo el espacio de tu vida, no estás solo(a). Pon límites sanos y vuelve a conectar con tu vida. Trabajar mucho no siempre es...
Accidentes laborales: cómo distinguir entre los ocurridos “a causa” y “con ocasión” del trabajo
Saber la diferencia protege tus derechos y tu recuperación. Te explicamos en simple cómo actuar y dónde acudir. Entender esta diferencia es...
Club de Beneficios: ¡Tecnología de vanguardia está más cerca de lo que piensas!
Convierte tu hogar en el mejor lugar para disfrutar en familia con descuentos especiales en tecnología de vanguardia. Te queremos invitar a visitar...
¿Cómo el deporte puede transformarse en nuevas oportunidades de inclusión para personas con discapacidad?
El deporte adaptado es una historia de segundas oportunidades que transforma vidas. Conoce cómo Mutual impulsa la inclusión tras un accidente...
¿Necesitas una ambulancia? Esto es lo que debes hacer mientras llega
Aprende cómo actuar si estás presente en una emergencia y el equipo médico aún no llega. Información útil que puede salvar vidas. Presenciar una...
Alergias de primavera: cómo prevenir síntomas y disfrutar la temporada
Evita que las alergias primaverales afecten tu día a día con simples acciones que pueden ayudarte a disfrutar mejor esta gran estación. En Chile...