

Crédito hipotecario con Fogaes: cómo acceder a tu primera vivienda con solo un 10% de pie
El acceso a la vivienda es una prioridad para muchas familias, y el crédito hipotecario con Fondo de Garantía Estatal (Fogaes) facilita la compra de una primera vivienda al permitir financiamiento de hasta el 90%, en lugar del 80% de tope anterior.

Este beneficio no solo hace más accesible el sueño de la casa propia, sino que también ayuda a dinamizar el mercado inmobiliario.
Conoce cómo aprovechar esta oportunidad y cuáles son los requisitos clave.
Ideas y consejos prácticos:
- El valor máximo de la vivienda:
Para acceder al crédito con Fogaes, la vivienda que deseas comprar no puede superar las 4.500 UF (aproximadamente 169 millones de pesos). Este es un requisito fundamental para calificar al beneficio.
- Requisitos Personales:
- Debes ser una persona natural y no ser propietario de otra vivienda.
- El crédito debe ser para la compra de tu primera vivienda.
- No debes estar inscrito en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos ni haber recibido previamente subsidios habitacionales o beneficios estatales similares.
- Bancos Participantes:
Puedes gestionar tu crédito hipotecario con Fogaes en instituciones como Banco de Chile, BancoEstado, BCI, Santander, entre otros. Cada banco podría tener condiciones adicionales, por lo que es importante comparar y elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades.
No existen otras condiciones en relación a la vivienda que se puede comprar, por lo que este beneficio sirve para adquirir tanto departamentos como casas y aplica para todas las regiones del país.
El crédito hipotecario con Fogaes es una excelente oportunidad para adquirir tu primera vivienda con un financiamiento más accesible. Si cumples con los requisitos y estás buscando una vivienda cuyo valor no supere las 4.500 UF, acércate a la entidad financiera de tu preferencia y da el primer paso hacia tu hogar propio. ¡Aprovecha este beneficio y haz realidad el sueño de la casa propia!
Te recomendamos más artículos de interés.
¿Estrés por frío y bajas temperaturas? Aprende a afrontarlo en tu lugar de trabajo y cuidar tu salud
Es innegable que el clima puede influir de manera significativa en nuestro bienestar físico y psicológico. Por ello, uno de los temas de importancia...
Empresas protegidas por Mutual de Seguridad reciben premio por la seguridad y salud en el trabajo
Qué buena onda enterarnos de los reconocimientos que se están llevando a cabo en el mundo laboral, ¿no? ¡Pues sí! Y esta vez le toca la ovación a...
Descubre por qué el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo es clave
Para Mutual de Seguridad el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo es uno de los más importantes del año. Ahora, hay algo que quizás no...
¿Cómo ayudan las Mutuales a los trabajadores?
Las mutualidades en Chile realmente se la juegan por la seguridad y el bienestar de los trabajadores. Ofrecen una gama impresionante de servicios...
Día de los Trabajadores: Compromiso y solidaridad
Más allá de disfrutar un (merecido) día feriado, es importante que seamos conscientes de qué se conmemora el 1 de mayo, fecha cargada de entrega por...
Club de Beneficios: ¡Atención a todos los amantes de los sandwich!
Si tu pasión son lo sándwich con ingredientes frescos, mayonesa casera, carnes premium y pan horneado en el momento, este descuento es para ti. En...
Todo lo que necesitas saber del regreso de la Restricción Vehicular 2024
Con la llegada del otoño y la vista puesta en la reducción de la contaminación ambiental, vuelve la restricción vehicular en la Región...
Prepárate para el Invierno: entérate de la Campaña de Invierno 2024
¡Unidos por la Salud en Invierno! Descubre cómo puedes prepararte para la temporada más fría y proteger a tu familia con una simple acción. Imagina...
Es importante saber a qué mutualidad perteneces… ¿pero sabes cómo hacerlo?
La seguridad laboral es un pilar fundamental para todo trabajador. Y en Chile, contamos con una robusta red de mutualidades que nos protegen ante...