Crédito hipotecario con Fogaes: cómo acceder a tu primera vivienda con solo un 10% de pie
El acceso a la vivienda es una prioridad para muchas familias, y el crédito hipotecario con Fondo de Garantía Estatal (Fogaes) facilita la compra de una primera vivienda al permitir financiamiento de hasta el 90%, en lugar del 80% de tope anterior.
Este beneficio no solo hace más accesible el sueño de la casa propia, sino que también ayuda a dinamizar el mercado inmobiliario.
Conoce cómo aprovechar esta oportunidad y cuáles son los requisitos clave.
Ideas y consejos prácticos:
- El valor máximo de la vivienda:
Para acceder al crédito con Fogaes, la vivienda que deseas comprar no puede superar las 4.500 UF (aproximadamente 169 millones de pesos). Este es un requisito fundamental para calificar al beneficio.
- Requisitos Personales:
- Debes ser una persona natural y no ser propietario de otra vivienda.
- El crédito debe ser para la compra de tu primera vivienda.
- No debes estar inscrito en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos ni haber recibido previamente subsidios habitacionales o beneficios estatales similares.
- Bancos Participantes:
Puedes gestionar tu crédito hipotecario con Fogaes en instituciones como Banco de Chile, BancoEstado, BCI, Santander, entre otros. Cada banco podría tener condiciones adicionales, por lo que es importante comparar y elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades.
No existen otras condiciones en relación a la vivienda que se puede comprar, por lo que este beneficio sirve para adquirir tanto departamentos como casas y aplica para todas las regiones del país.
El crédito hipotecario con Fogaes es una excelente oportunidad para adquirir tu primera vivienda con un financiamiento más accesible. Si cumples con los requisitos y estás buscando una vivienda cuyo valor no supere las 4.500 UF, acércate a la entidad financiera de tu preferencia y da el primer paso hacia tu hogar propio. ¡Aprovecha este beneficio y haz realidad el sueño de la casa propia!
Te recomendamos más artículos de interés.
Toc, toc! Todo lo que necesitas saber sobre el Censo 2024
Durante los próximos 3 meses, Chile llevará a cabo uno de los operativos estadísticos más importantes a nivel nacional: el Censo 2024. Y, aunque es...
¿Te accidentaste camino a la pega? Tranquilo, Mutual de Seguridad te ayuda
¿Te has preguntado qué hacer si te accidentas en tu camino al trabajo? Puede que no sea un tema del que nos guste hablar, pero es importante estar...
Video de la semana: Aló Prevencionista – Recomendaciones de seguridad vial por Semana Santa
Debido el habitual aumento de movilización vehicular durante los días de Semana Santa, Luis Stuven, Gerente de Seguridad Vial de Mutual de...
Día Mundial del Sueño: ¿Cómo tener un descanso reparador en 7 pasos?
¿El sueño se te escapa y no logras dormir? ¡No te preocupes! Mutual de Seguridad tiene unos consejos increíbles para que el descanso sea tu mejor...
Guía para acceder al Bono Marzo 2024: consulta fácil con tu RUT
El Bono Marzo se ha convertido en una ayuda esencial para las familias que más lo necesitan al iniciar el año. Con el aumento del costo de vida,...
¿Cómo me ayudan las mutualidades a prevenir accidentes laborales?
Dicen que es mejor prevenir que lamentar, por eso, estamos “claritos” de que la mejor manera de protegerte es evitando los accidentes laborales, ya...
¡Bienvenidos a Conecta Mutual!
Hoy iniciamos una nueva etapa junto a ustedes. A partir de ahora, dejamos atrás Espacio Mutuo para dar paso a Conecta Mutual. ¿La razón? Queremos...
¿Cómo reconocer y reaccionar ante un Golpe de Calor?
El verano trae consigo días largos y soleados que todos disfrutamos. Pero no hay que olvidar que las altas temperaturas pueden ser peligrosas. El...
Ayudas económicas del Estado 2024: ¿dónde consultar a qué beneficios puedes postular?
Todos los años el Estado ofrece una variedad de bonos destinados a mejorar la calidad de vida de las personas. Saber a qué beneficios tienes derecho...









