

Cuidar también es trabajo: cómo acceder a beneficios si eres persona cuidadora
Si cuidas a una persona con dependencia, puedes acceder a una credencial que reconoce tu labor y te entrega beneficios del Estado. El trámite es gratuito, simple y disponible en línea o presencial.

Reconocer el rol de quien cuida es esencial para construir una sociedad más justa y humana. Las personas cuidadoras —aquellas que brindan apoyo diario a personas con discapacidad o dependencia moderada o severa— cumplen una labor invaluable, muchas veces sin remuneración ni reconocimiento formal. Por eso, hoy más que nunca, es importante que accedan a los beneficios que el Estado les entrega por esta función.
¿QUÉ SIGNIFICA SER UNA PERSONA CUIDADORA?
Si cuidas a alguien que no puede valerse por sí mismo para actividades cotidianas como alimentarse, asearse o movilizarse, ya estás ejerciendo este rol. Puede ser un familiar, una pareja o incluso un vecino. Aunque muchas veces estas labores se realizan de manera informal, el Estado ofrece una manera de registrarlas oficialmente para que recibas apoyo.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE INSCRIBIRTE?
Con la credencial de persona cuidadora, puedes acceder a beneficios como atención preferente en instituciones públicas y privadas, acompañamiento a través de la Red local de apoyos y cuidados (presente en más de 150 comunas del país), y un apoyo monetario mensual de hasta $32.991, entre otros beneficios.
Este reconocimiento también permite visibilizar el trabajo de cuidado, muchas veces invisibilizado, y da un paso concreto hacia políticas que lo dignifican.
CÓMO OBTENER LA CREDENCIAL EN SIMPLES PASOS
Obtener la credencial es un proceso gratuito, fácil y completamente en línea. Solo necesitas tu Clave Única y seguir estos pasos:
- Ingresa a www.registrosocial.gob.cl
- Haz clic en “Ir a mi registro” e inicia sesión.
- Ve a la sección “Información de tu hogar” y luego a “Información adicional”.
- Selecciona la opción “Cuidados” y completa los datos según tu situación.
También puedes realizar el trámite en sucursales de ChileAtiende, por videollamada o directamente en tu municipalidad. Una vez completado el registro, la credencial se entrega en un plazo máximo de 60 días.
CUIDAR TAMBIÉN ES CUIDARSE
Asumir el rol de cuidador puede traer consecuencias físicas, emocionales y económicas. Por eso, acceder a estos beneficios no es solo un derecho, sino también una forma de autocuidado. Reconocer esta labor es clave para mejorar la calidad de vida de quienes cuidan y de quienes son cuidados.
Si estás cuidando a alguien, no estás solo. El Estado reconoce tu compromiso y te invita a formalizar tu rol para acceder a una red de apoyo que puede marcar la diferencia. Inscribirte como persona cuidadora no solo abre la puerta a beneficios concretos, sino que también contribuye a que, como sociedad, avancemos hacia un mayor reconocimiento del trabajo invisible que sostiene muchas vidas.
Te recomendamos más artículos de interés.
Una cobertura necesaria: cómo las mutualidades protegen a los trabajadores ante el aumento de Violencia Laboral
Vivir en un ambiente laboral seguro y respetuoso es un derecho fundamental para todos. Sin embargo, las tasas de agresiones y hechos violentos en el...
Video de la semana: Aló Kinesiólogos – Conoce los mejores ejercicios para aliviar el dolor de tu cuello
Porque siempre es necesario aprender a cuidarnos, no te pierdas este video. En este didáctico video, Pablo Venegas y Jennifer Candia, Kinesiólogos...
10 consejos para mantenernos sanos, protegidos y seguros en invierno
El invierno, con su viento frío, sus días cortos y su magia festiva, también trae consigo ciertos desafíos que no podemos pasar por alto. Desde el...
Calienta tu hogar en invierno sin congelar tu billetera: conoce las ofertas en parafina disponibles en julio
Hoy traemos un tema tan candente como útil, sobre todo en estos meses de bajas temperaturas. Te contamos cómo conseguir descuentos en la parafina...
Protección y seguridad camino al trabajo: ¿Qué cobertura tengo?
Caminar con precaución y estar atentos son conductas fundamentales para evitar accidentes mientras vamos al trabajo. Sin embargo, ¿alguna vez has...
Video de la semana: Aló Kinesiólogos – ¿Cómo evitamos lesionar nuestros tobillos?
En este didáctico video, Pablo Venegas y Jennifer Candia, Kinesiólogos del Instituto de Neuro-Rehabilitación del Hospital Clínico de Mutual de...
Calidez segura: 7 consejos esenciales para calentar tu hogar sin riesgos
El invierno ya está aquí, y con él, las temperaturas gélidas que nos hacen buscar la calidez de nuestras estufas. Pero no olvidemos que un uso...
¿Beneficios para los adultos mayores de tu familia? Ojo con el monto adicional del Bono de Invierno
El Bono de Invierno es una iniciativa Estatal de alivio financiero, que beneficia a millones de personas cada año. Este año, se ha aprobado un monto...
Si sufro un accidente laboral y quedo con secuelas, ¿Cómo me ayudan las Mutualidades?
Las consecuencias de un accidente laboral pueden ser profundas y duraderas, cambiando la vida de las personas de un momento a otro. En estos...