

Devolución de Excedentes de Isapres 2025: ¿cómo recibirlos y en qué puedes usarlos?
Conoce las fechas de devolución para planificar cómo usar este saldo en consultas médicas, bonos, medicamentos y otros gastos en salud.

Si estás afiliado a una Isapre, es posible que tengas derecho a una devolución de excedentes en 2025.
Este dinero, acumulado a lo largo del año, puede utilizarse para gastos médicos y otros beneficios en salud. Aquí te explicamos cómo funciona y qué puedes hacer con él.
¿Qué son los excedentes de las Isapres?
Los excedentes son montos acumulados cuando la cotización obligatoria del 7% de tu sueldo supera el costo de tu plan de salud. Este dinero no se pierde, sino que queda disponible para ser usado en distintas prestaciones médicas o es devuelto automáticamente al afiliado en ciertos casos.
No necesitas postular ni realizar trámites para recibirlo: las Isapres procesan la devolución de manera automática. Sin embargo, si consideras que deberías recibir este beneficio y no lo has obtenido, puedes reclamar directamente con tu Isapre.
¿Quiénes recibirán la devolución?
La devolución aplica para los afiliados que:
- Pagan cotizaciones en una Isapre.
- Su 7% de cotización supera el valor de su plan de salud.
- Tienen saldo acumulado en su cuenta individual de excedentes.
Cada Isapre notificará a sus clientes si les corresponde recibir dinero.
¿Cuándo se pagarán los excedentes de las Isapres?
Las fechas de pago varían según la Isapre. En 2025, las devoluciones se realizarán en los siguientes días:
- Banmédica → 29 de enero
- Colmena → 31 de enero
- Consalud → 28 de enero
- Cruz Blanca → 30 de enero
- Nueva Masvida → 30 de enero
- Vida Tres → 29 de enero
Los montos se depositarán automáticamente en la cuenta individual de cada afiliado.
¿Cómo puedes usar los excedentes?
Los excedentes solo pueden destinarse a gastos médicos, por lo que puedes utilizarlos para:
- Pagar cotizaciones en caso de cesantía.
- Comprar bonos para consultas médicas y exámenes.
- Adquirir medicamentos en farmacias asociadas.
- Financiar tratamientos no cubiertos por tu plan.
- Cubrir cuotas de préstamos de salud otorgados por la Isapre.
- Pagar un plan de salud mientras tramitas la jubilación.
Es importante saber que este dinero no se puede retirar en efectivo ni usar para otros fines que no sean de salud.
La devolución de excedentes es un beneficio clave para los afiliados a Isapres, permitiéndoles financiar consultas, medicamentos y otros gastos médicos sin afectar su presupuesto. Si eres beneficiario, revisa tu cuenta bancaria en las fechas de pago indicadas y aprovecha estos fondos para tu bienestar y el de tu familia. ¡No dejes de informarte y utiliza este beneficio de manera inteligente!
Te recomendamos más artículos de interés.
Utiliza de forma correcta las fuentes de calefacción en tu hogar
Por Jordan Burgos | Prevencionista de Mutual de Seguridad Descubre consejos prácticos para prevenir incendios y evitar intoxicaciones por monóxido...
En caso de accidentes y enfermedades laborales, ¿quién paga mi licencia médica?
Descubre cómo las mutualidades te protegen sin afectar tu bolsillo, con pagos directos y rápidos. ¡Es importante recordarlo bien! Al momento de...
¡Recarga tu energía! consejos para vencer el cansancio y estrés de cara a mitad de año
Por Xiomara Poliwoda, Psicóloga de Mutual de Seguridad Se acerca la mitad de año y es normal que ya comencemos a manifestar cierto cansancio y...
Club de Beneficios: ¡Entretención para ti y tu familia!
Mira estos nuevos beneficios que tenemos para ti. Te queremos invitar a visitar nuestra categoría Familia y Tiempo Libre, porque queremos que ni las...
¿Sabías que mayo es el mes de la Seguridad Vial?
Mayo es el mes en el que nos concentramos en la Seguridad Vial. Este es un tema en el que todos tenemos que colaborar para crear conciencia y evitar...
Bono Calefacción 2024: todo lo que necesitas saber para aliviar tus gastos del invierno
El invierno en la Región de Aysén puede ser especialmente duro, y el Bono Calefacción 2024 está diseñado para ayudar a las familias más vulnerables...
Día mundial sin tabaco: dale un respiro a tu salud
¿Sabías que el tabaco es responsable de la muerte de una persona cada 6 segundos en el mundo? Este 31 de mayo, recordemos que estar libres de tabaco...
¿Sabes cuáles son las prestaciones médicas que entrega el Seguro Social de Accidentes Laborales?
La salud laboral y seguridad de los trabajadores son de gran importancia. Es crucial comprender los beneficios otorgados por el Seguro Social de...
Club de Beneficios: Especial Día de la Mamá
¡Prepárate! Celebra a tu mamá durante todo el mes, con los mejores descuentos de Mutual de Seguridad. Celebremos a las mamás durante todo este mes....