

Devolución de Excedentes de Isapres 2025: ¿cómo recibirlos y en qué puedes usarlos?
Conoce las fechas de devolución para planificar cómo usar este saldo en consultas médicas, bonos, medicamentos y otros gastos en salud.

Si estás afiliado a una Isapre, es posible que tengas derecho a una devolución de excedentes en 2025.
Este dinero, acumulado a lo largo del año, puede utilizarse para gastos médicos y otros beneficios en salud. Aquí te explicamos cómo funciona y qué puedes hacer con él.
¿Qué son los excedentes de las Isapres?
Los excedentes son montos acumulados cuando la cotización obligatoria del 7% de tu sueldo supera el costo de tu plan de salud. Este dinero no se pierde, sino que queda disponible para ser usado en distintas prestaciones médicas o es devuelto automáticamente al afiliado en ciertos casos.
No necesitas postular ni realizar trámites para recibirlo: las Isapres procesan la devolución de manera automática. Sin embargo, si consideras que deberías recibir este beneficio y no lo has obtenido, puedes reclamar directamente con tu Isapre.
¿Quiénes recibirán la devolución?
La devolución aplica para los afiliados que:
- Pagan cotizaciones en una Isapre.
- Su 7% de cotización supera el valor de su plan de salud.
- Tienen saldo acumulado en su cuenta individual de excedentes.
Cada Isapre notificará a sus clientes si les corresponde recibir dinero.
¿Cuándo se pagarán los excedentes de las Isapres?
Las fechas de pago varían según la Isapre. En 2025, las devoluciones se realizarán en los siguientes días:
- Banmédica → 29 de enero
- Colmena → 31 de enero
- Consalud → 28 de enero
- Cruz Blanca → 30 de enero
- Nueva Masvida → 30 de enero
- Vida Tres → 29 de enero
Los montos se depositarán automáticamente en la cuenta individual de cada afiliado.
¿Cómo puedes usar los excedentes?
Los excedentes solo pueden destinarse a gastos médicos, por lo que puedes utilizarlos para:
- Pagar cotizaciones en caso de cesantía.
- Comprar bonos para consultas médicas y exámenes.
- Adquirir medicamentos en farmacias asociadas.
- Financiar tratamientos no cubiertos por tu plan.
- Cubrir cuotas de préstamos de salud otorgados por la Isapre.
- Pagar un plan de salud mientras tramitas la jubilación.
Es importante saber que este dinero no se puede retirar en efectivo ni usar para otros fines que no sean de salud.
La devolución de excedentes es un beneficio clave para los afiliados a Isapres, permitiéndoles financiar consultas, medicamentos y otros gastos médicos sin afectar su presupuesto. Si eres beneficiario, revisa tu cuenta bancaria en las fechas de pago indicadas y aprovecha estos fondos para tu bienestar y el de tu familia. ¡No dejes de informarte y utiliza este beneficio de manera inteligente!
Te recomendamos más artículos de interés.
Club de Beneficios: ¿Y si vamos al teatro?
Te queremos invitar a visitar nuestra categoría Familia y Tiempo Libre, para que no dejes pasar la oportunidad de vivir panoramas culturas, en esta...
Altas temperaturas y radiación UV: ¿Cuáles son las mejores medidas de protección?
Con las altas temperaturas y el aumento de la radiación UV, proteger tu salud es clave. Aquí te contamos las medidas esenciales para disfrutar del...
¿Qué bonos se pagan en noviembre? Estos son los beneficios que podrías recibir
Comenzó el mes de noviembre y varios de los beneficios que entrega el Estado, como bonos y subsidios, registrarán pagos durante el penúltimo mes del...
Automedicación, bebidas energéticas y pocas horas de sueño: Los malos hábitos que afectan a los trabajadores chilenos
La tercera encuesta de Hábitos Saludables de Mutual de Seguridad revela preocupantes hábitos que desafían el bienestar de los empleados en nuestro...
Alcohol y drogas: lo que debes saber sobre sus efectos
Descubre cómo el consumo de alcohol y drogas impacta en la salud, la seguridad y el desempeño en el trabajo, y conoce las acciones que pueden...
Votaciones Municipales: recomendaciones para ir a votar de forma segura
Haz de tu votación una experiencia segura y sin contratiempos con estos prácticos consejos para el día de elecciones. El próximo 26 y 27 de octubre,...
Club de Beneficios: ¡Tecnología de vanguardia está más cerca de lo que piensas!
Te queremos invitar a visitar nuestra categoría Familia y Tiempo Libre, porque la tecnología de vanguardia está más cerca de lo que piensas....
Elecciones 2024: Conoce la multa por no votar y cómo excusarte
Conoce las excepciones legales que permiten justificar tu inasistencia a votar en las elecciones. El próximo 26 y 27 de octubre se realizarán las...
Fortaleciendo la Seguridad Vial: Estrategias de España para Chile
Las lecciones de España pueden ayudar a nuestro país a evitar un gran número de siniestro viales. Conoce cómo aquí. La seguridad vial es un tema...