

Elecciones 2024: Conoce la multa por no votar y cómo excusarte
Conoce las excepciones legales que permiten justificar tu inasistencia a votar en las elecciones.

El próximo 26 y 27 de octubre se realizarán las elecciones municipales y regionales en todo Chile, con voto obligatorio.
Esta normativa busca fomentar la participación cívica, pero también establece sanciones para quienes no cumplan con su deber. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre las multas y las formas de excusarse.
¿De cuánto es la multa por no votar?
Con la reciente modificación de la Ley 18.700, la multa por no votar quedó fijada en 0,5 UTM, lo que equivale a $33.280. Este cambio fue producto de un veto presidencial que redujo las multas previamente contempladas para uniformar el monto en todo el país. La multa será a beneficio municipal y afectará a quienes no concurran a votar sin una justificación válida.
¿Cuáles son las razones válidas para excusarse?
Si no puedes votar por motivos justificables, la ley permite que presentes pruebas ante el juez de policía local competente. El juez evaluará la evidencia presentada y decidirá si exime o no del pago de la multa. Estas son las razones aceptadas:
1. Enfermedad o incapacidad física.
Si una persona está enferma o tiene alguna condición que le impide asistir a votar, puede quedar exenta de la multa. Para esto, podría ser requerido un certificado médico que acredite dicha situación de salud.
2. Ausencia del país o distancia mayor a 200 km del local de votación.
Los ciudadanos que se encuentren fuera del territorio nacional o en una localidad a más de 200 kilómetros de su local de votación pueden excusarse. En estos casos, debes presentar documentos que acrediten tu ubicación, como pasajes o reservas de transporte.
3. Desempeño de funciones electorales o excepcionales.
Aquellas personas que cumplan funciones especiales durante las elecciones, como miembros del personal de seguridad o servicios esenciales, están exentas del voto obligatorio. Ejemplos: personal de Carabineros o Fuerzas Armadas en servicio durante el proceso electoral, delegados de mesas o comisiones designados por el Servel.
4. Otro impedimento grave comprobable.
En situaciones extraordinarias que no caen en las categorías anteriores, la ley permite presentar otras justificaciones ante un juez competente. Estas deben ser respaldadas con pruebas suficientes y serán evaluadas según las normas de la sana crítica. Ejemplos: accidente de última hora que imposibilite el desplazamiento, emergencias familiares graves.
¿Quiénes deben votar?
El Servel ha confirmado que 15.450.377 personas están habilitadas para votar en estas elecciones. Se elegirán alcaldes, concejales, gobernadores y consejeros regionales, por lo que tu participación es fundamental para definir el futuro de las comunas y regiones del país.
Votar es más que una obligación; es una oportunidad de hacer valer tu voz en decisiones clave para el desarrollo local y regional.
Si por alguna razón no puedes asistir a votar, es fundamental que reúnas las pruebas necesarias para respaldar tu situación. De esta forma, evitarás sanciones y estarás cumpliendo con lo estipulado por la ley. ¡Recuerda que estar bien informado es clave para ejercer tus derechos cívicos de manera responsable!
¡No dejes pasar esta oportunidad! Asegúrate de ejercer tu derecho y evitar multas innecesarias.
Te recomendamos más artículos de interés.
Cómo evitar accidentes por desperfectos mecánicos: consejos clave para tu seguridad
Mantener tu vehículo en buen estado y saber qué hacer en caso de panne puede prevenir accidentes graves. Revisa tu auto regularmente para protegerte...
Accidente laboral: ¿Quién cubre tu licencia médica?
Si sufres un accidente en el trabajo, durante el trayecto o desarrollas una enfermedad profesional, es normal preguntarte cómo se cubre tu licencia...
Club de Beneficios: ¡Vuelve al trabajo con la mejor tecnología!
Te mereces la mejor tecnología para tu vida. Conoce los descuentos que tenemos para ti. Te queremos invitar a visitar nuestra categoría Familia y...
¿Cómo evitar el riesgo de obesidad en los espacios de trabajo?
Pasar largas horas sentado y una alimentación poco equilibrada pueden aumentar el riesgo de obesidad. Descubre cómo incorporar pequeños cambios en...
Permiso de Circulación 2025: todo lo que necesitas saber para pagarlo a tiempo
Tienes hasta el 31 de marzo para pagarlo. Acá te contamos cómo conocer el monto y qué pasa si no lo cancelas a tiempo. ¿Por qué es importante este...
Estrés postvacacional: ¿qué es y cómo afrontarlo?
El síndrome afecta a muchas personas y puede dificultar la readaptación al trabajo. Conocer sus causas y aplicar estrategias para mitigarlo es clave...
Es importante saber a qué mutualidad perteneces… ¿pero sabes cómo hacerlo?
Conocer a qué mutualidad perteneces es clave para saber que hacer en caso de accidentes laborales o enfermedades profesionales. Descubre cómo...
¿Cómo incluir el ejercicio en nuestra vida diaria?
Existen muchas formas de incluir ejercicio físico en nuestro día a día, simples acciones como subir las escaleras en lugar del ascensor pueden...
Club de Beneficios: ¡Finaliza los últimos días del verano con la mejor entretención!
Este verano disfruta en familia de los mejores panoramas. Te queremos invitar a visitar nuestra categoría Familia y Tiempo Libre, porque queremos...