

Elecciones 2024: Conoce la multa por no votar y cómo excusarte
Conoce las excepciones legales que permiten justificar tu inasistencia a votar en las elecciones.

El próximo 26 y 27 de octubre se realizarán las elecciones municipales y regionales en todo Chile, con voto obligatorio.
Esta normativa busca fomentar la participación cívica, pero también establece sanciones para quienes no cumplan con su deber. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre las multas y las formas de excusarse.
¿De cuánto es la multa por no votar?
Con la reciente modificación de la Ley 18.700, la multa por no votar quedó fijada en 0,5 UTM, lo que equivale a $33.280. Este cambio fue producto de un veto presidencial que redujo las multas previamente contempladas para uniformar el monto en todo el país. La multa será a beneficio municipal y afectará a quienes no concurran a votar sin una justificación válida.
¿Cuáles son las razones válidas para excusarse?
Si no puedes votar por motivos justificables, la ley permite que presentes pruebas ante el juez de policía local competente. El juez evaluará la evidencia presentada y decidirá si exime o no del pago de la multa. Estas son las razones aceptadas:
1. Enfermedad o incapacidad física.
Si una persona está enferma o tiene alguna condición que le impide asistir a votar, puede quedar exenta de la multa. Para esto, podría ser requerido un certificado médico que acredite dicha situación de salud.
2. Ausencia del país o distancia mayor a 200 km del local de votación.
Los ciudadanos que se encuentren fuera del territorio nacional o en una localidad a más de 200 kilómetros de su local de votación pueden excusarse. En estos casos, debes presentar documentos que acrediten tu ubicación, como pasajes o reservas de transporte.
3. Desempeño de funciones electorales o excepcionales.
Aquellas personas que cumplan funciones especiales durante las elecciones, como miembros del personal de seguridad o servicios esenciales, están exentas del voto obligatorio. Ejemplos: personal de Carabineros o Fuerzas Armadas en servicio durante el proceso electoral, delegados de mesas o comisiones designados por el Servel.
4. Otro impedimento grave comprobable.
En situaciones extraordinarias que no caen en las categorías anteriores, la ley permite presentar otras justificaciones ante un juez competente. Estas deben ser respaldadas con pruebas suficientes y serán evaluadas según las normas de la sana crítica. Ejemplos: accidente de última hora que imposibilite el desplazamiento, emergencias familiares graves.
¿Quiénes deben votar?
El Servel ha confirmado que 15.450.377 personas están habilitadas para votar en estas elecciones. Se elegirán alcaldes, concejales, gobernadores y consejeros regionales, por lo que tu participación es fundamental para definir el futuro de las comunas y regiones del país.
Votar es más que una obligación; es una oportunidad de hacer valer tu voz en decisiones clave para el desarrollo local y regional.
Si por alguna razón no puedes asistir a votar, es fundamental que reúnas las pruebas necesarias para respaldar tu situación. De esta forma, evitarás sanciones y estarás cumpliendo con lo estipulado por la ley. ¡Recuerda que estar bien informado es clave para ejercer tus derechos cívicos de manera responsable!
¡No dejes pasar esta oportunidad! Asegúrate de ejercer tu derecho y evitar multas innecesarias.
Te recomendamos más artículos de interés.
Video de la semana: Aló Kinesiólogos – Cómo evitar lesiones musculares al hacer deporte
En este didáctico video, Pablo Venegas Jéldrez, Kinesiólogo del Instituto de Neuro-Rehabilitación del Hospital Clínico de Mutual de Seguridad, nos...
Las mutualidades están para apoyarte, y la SUSESO para garantizar ese apoyo. ¿Sabes cómo?
La protección y bienestar de los trabajadores es esencial. En ese contexto, las mutualidades juegan un papel fundamental. Pero, ¿quién vela por el...
Conoce los bonos para trabajadores y potencia tu bienestar laboral
La importancia de estar informado no radica solo en conocer las noticias del mundo, sino también en entender las ventajas y beneficios que se nos...
Los secretos de un desayuno saludable
El desayuno ha sido siempre considerado como una de las comidas esenciales del día, pero ¿realmente comprendemos su importancia? A pesar de que...
Primavera en forma: cómo disfrutar del ejercicio sin riesgos
La primavera nos brinda la oportunidad de despertar de nuestro letargo invernal y renovar el entusiasmo por el ejercicio y el bienestar personal....
¡Salud Mental en Primavera! Cómo afrontar el Trastorno Afectivo Estacional
La primavera suele evocar imágenes de días soleados y flores en flor. Sin embargo, para muchas personas, el cambio de estaciones no es un momento de...
¿Sabes cuáles son las prestaciones médicas que entrega el Seguro de Accidentes del Trabajo?
La salud y la seguridad de los trabajadores son de suma importancia, y es esencial conocer los beneficios que ofrece el Seguro de Accidentes del...
¿Quieres comprar una casa usada? ¡Descubre los subsidios que te ayudarán a lograrlo!
El sueño de tener una casa propia está más cerca de lo que imaginas, ¡y sí, también puedes optar por una casa usada! El Ministerio de Vivienda y...
Descubre cómo lo que comes puede mejorar tu sueño y bienestar
Cada noche, millones de personas luchan por encontrar el sueño reparador que necesitan desesperadamente. La falta de sueño se ha convertido en un...