

Elecciones 2024: Conoce la multa por no votar y cómo excusarte
Conoce las excepciones legales que permiten justificar tu inasistencia a votar en las elecciones.

El próximo 26 y 27 de octubre se realizarán las elecciones municipales y regionales en todo Chile, con voto obligatorio.
Esta normativa busca fomentar la participación cívica, pero también establece sanciones para quienes no cumplan con su deber. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre las multas y las formas de excusarse.
¿De cuánto es la multa por no votar?
Con la reciente modificación de la Ley 18.700, la multa por no votar quedó fijada en 0,5 UTM, lo que equivale a $33.280. Este cambio fue producto de un veto presidencial que redujo las multas previamente contempladas para uniformar el monto en todo el país. La multa será a beneficio municipal y afectará a quienes no concurran a votar sin una justificación válida.
¿Cuáles son las razones válidas para excusarse?
Si no puedes votar por motivos justificables, la ley permite que presentes pruebas ante el juez de policía local competente. El juez evaluará la evidencia presentada y decidirá si exime o no del pago de la multa. Estas son las razones aceptadas:
1. Enfermedad o incapacidad física.
Si una persona está enferma o tiene alguna condición que le impide asistir a votar, puede quedar exenta de la multa. Para esto, podría ser requerido un certificado médico que acredite dicha situación de salud.
2. Ausencia del país o distancia mayor a 200 km del local de votación.
Los ciudadanos que se encuentren fuera del territorio nacional o en una localidad a más de 200 kilómetros de su local de votación pueden excusarse. En estos casos, debes presentar documentos que acrediten tu ubicación, como pasajes o reservas de transporte.
3. Desempeño de funciones electorales o excepcionales.
Aquellas personas que cumplan funciones especiales durante las elecciones, como miembros del personal de seguridad o servicios esenciales, están exentas del voto obligatorio. Ejemplos: personal de Carabineros o Fuerzas Armadas en servicio durante el proceso electoral, delegados de mesas o comisiones designados por el Servel.
4. Otro impedimento grave comprobable.
En situaciones extraordinarias que no caen en las categorías anteriores, la ley permite presentar otras justificaciones ante un juez competente. Estas deben ser respaldadas con pruebas suficientes y serán evaluadas según las normas de la sana crítica. Ejemplos: accidente de última hora que imposibilite el desplazamiento, emergencias familiares graves.
¿Quiénes deben votar?
El Servel ha confirmado que 15.450.377 personas están habilitadas para votar en estas elecciones. Se elegirán alcaldes, concejales, gobernadores y consejeros regionales, por lo que tu participación es fundamental para definir el futuro de las comunas y regiones del país.
Votar es más que una obligación; es una oportunidad de hacer valer tu voz en decisiones clave para el desarrollo local y regional.
Si por alguna razón no puedes asistir a votar, es fundamental que reúnas las pruebas necesarias para respaldar tu situación. De esta forma, evitarás sanciones y estarás cumpliendo con lo estipulado por la ley. ¡Recuerda que estar bien informado es clave para ejercer tus derechos cívicos de manera responsable!
¡No dejes pasar esta oportunidad! Asegúrate de ejercer tu derecho y evitar multas innecesarias.
Te recomendamos más artículos de interés.
Video de la semana: Consejos de Psicóloga – ¿Cómo enfrentar el estrés psicológico?
En este video de Rocío Amaya, Psicóloga del Hospital Clínico de Mutual de Seguridad, encontramos buenas respuestas y consejos para enfrentar las...
¡A respirar aire puro en invierno! Guía para tener un hogar saludable y acogedor
El invierno está a la vuelta de la esquina, y con él vienen las bajas temperaturas que nos hacen pasar más tiempo dentro de la casa. Pero, ¿sabías...
¿Ves difícil renovar tu Licencia de Conducir? Sigue estos consejos para hacerlo con seguridad y ganar tiempo
Este 2023, más vale armarse de paciencia, pero también seguir estos consejos para lograrlo sin sufrir tantos inconvenientes.Este 2023, por el final...
¿Te accidentaste en el trabajo? No te preocupes, sigue estos pasos
Sabemos que la vida está llena de imprevistos y el trabajo no es la excepción. Ya sea que te tropezaste con la silla de la oficina o te lastimaste...
Video de la semana: Salud mental – Técnicas de relajación para el Estrés
Porque siempre es necesario aprender a cuidarnos, no te pierdas este video. En este video súper práctico y rápido de ver, Natalia Lavín, Asistente...
¡Atención mamás! 7 beneficios económicos para ustedes en mayo
Mayo es el mes en que celebramos a todas las madres y, además, es una época en la que el Estado ofrece una serie de bonos y subsidios exclusivos...
Ordena tu casa para mejorar tu salud mental
¿Sientes que el desorden a tu alrededor afecta tu estado de ánimo? Efectivamente el desorden puede afectar tu salud mental generando estrés y...
¿Quién paga mi licencia médica en caso de accidentes laborales?
Imagina que sufres un accidente en el trabajo, de trayecto o una enfermedad profesional, y te preguntas quién pagará tu licencia médica. ¡No te...
Video de la semana: Aló Kinesiólogos, ¿cómo hago actividad física sin lesionarme?
Porque siempre es necesario aprender a cuidarnos, no te pierdas este video. En este entretenido y didáctico video, Pablo Venegas y Jennifer Candia,...