

Elecciones 2024: ¿Cuándo se conocerá la lista de vocales de mesa?
Es fundamental tener conocimiento si es serás vocal de mesa o no, conoce aquí cómo y cuándo podrás saberlo.

Los días 26 y 27 de octubre se realizarán las Elecciones Regionales y Municipales 2024, un evento obligatorio en el que se votará por gobernadores, consejeros regionales, alcaldes y concejales, y donde es fundamental que los ciudadanos conozcan el proceso de asignación de vocales de mesa y cómo verificar si han sido designados.
En este proceso, los vocales de mesa, ciudadanos designados por las Juntas Electorales para supervisar la recepción y conteo de votos, desempeñarán un rol crucial.
¿Cuándo se publicará la lista de vocales de mesa?
El 5 de octubre de 2024 se difundirá la lista de vocales de mesa, momento en que los Secretarios de Juntas Electorales darán a conocer las nóminas para las Mesas Receptoras de Sufragios.
Desde esa fecha, los ciudadanos podrán verificar si han sido seleccionados como vocales accediendo AQUÍ.
¿Qué pasa si no puedo ser vocal de mesa?
Si eres designado como vocal de mesa, pero no puedes cumplir con este deber, podrás presentar una excusa ante la Junta Electoral correspondiente entre el 7 y el 9 de octubre.
Esto es aplicable si cuentas con alguna de las causales contempladas en la ley 18.700, que permite a los electores excusarse de cumplir con esta función.
Razones para presentar excusas si no puedes ser vocal de mesa
- Estar ausente del país o en una localidad distante a más de 300 kilómetros sin comunicaciones adecuadas, situación que evaluará la Junta Electoral.
- Desempeñar otras funciones en los mismos días y horas de funcionamiento de las Mesas, según lo estipulado por la Ley N° 18.700.
- Tener más de 70 años de edad.
- Imposibilidad física o mental para ejercer la función, que debe ser respaldada con un certificado médico.
- Trabajar en establecimientos hospitalarios durante los días de funcionamiento de las Mesas, acreditado con un certificado del director del establecimiento de salud.
- Gestantes durante el embarazo, con acreditación de un documento del establecimiento de salud o certificado médico. También se incluye al padre o madre de un hijo menor de dos años, con el correspondiente certificado de nacimiento.
- Cuidadores de adultos mayores o personas con discapacidades, incluyendo quienes laboran en establecimientos de larga estadía para adultos mayores (Eleam). La condición de cuidador puede ser acreditada con la credencial correspondiente o documento del Ministerio de Desarrollo Social.
Te recomendamos más artículos de interés.
Cómo evitar accidentes por desperfectos mecánicos: consejos clave para tu seguridad
Mantener tu vehículo en buen estado y saber qué hacer en caso de panne puede prevenir accidentes graves. Revisa tu auto regularmente para protegerte...
Accidente laboral: ¿Quién cubre tu licencia médica?
Si sufres un accidente en el trabajo, durante el trayecto o desarrollas una enfermedad profesional, es normal preguntarte cómo se cubre tu licencia...
Club de Beneficios: ¡Vuelve al trabajo con la mejor tecnología!
Te mereces la mejor tecnología para tu vida. Conoce los descuentos que tenemos para ti. Te queremos invitar a visitar nuestra categoría Familia y...
¿Cómo evitar el riesgo de obesidad en los espacios de trabajo?
Pasar largas horas sentado y una alimentación poco equilibrada pueden aumentar el riesgo de obesidad. Descubre cómo incorporar pequeños cambios en...
Permiso de Circulación 2025: todo lo que necesitas saber para pagarlo a tiempo
Tienes hasta el 31 de marzo para pagarlo. Acá te contamos cómo conocer el monto y qué pasa si no lo cancelas a tiempo. ¿Por qué es importante este...
Estrés postvacacional: ¿qué es y cómo afrontarlo?
El síndrome afecta a muchas personas y puede dificultar la readaptación al trabajo. Conocer sus causas y aplicar estrategias para mitigarlo es clave...
Es importante saber a qué mutualidad perteneces… ¿pero sabes cómo hacerlo?
Conocer a qué mutualidad perteneces es clave para saber que hacer en caso de accidentes laborales o enfermedades profesionales. Descubre cómo...
¿Cómo incluir el ejercicio en nuestra vida diaria?
Existen muchas formas de incluir ejercicio físico en nuestro día a día, simples acciones como subir las escaleras en lugar del ascensor pueden...
Club de Beneficios: ¡Finaliza los últimos días del verano con la mejor entretención!
Este verano disfruta en familia de los mejores panoramas. Te queremos invitar a visitar nuestra categoría Familia y Tiempo Libre, porque queremos...