

¡Evita multas! Aún puedes renovar tu Permiso de Circulación 2025
Desde el 1 de abril, quienes no hayan renovado el permiso de circulación 2025 arriesgan multas y el retiro de su vehículo. Haz el trámite y evita pagar de más.

El Permiso de Circulación es un trámite obligatorio que permite que tu vehículo circule legalmente por las calles de Chile. No pagarlo a tiempo no solo puede costarte dinero, sino que también podría sacar tu auto de circulación. Conoce aquí hasta cuándo tienes plazo, qué pasa si no lo haces y cómo evitar multas innecesarias.
¿Cuál es el plazo para pagar el Permiso de Circulación?
El plazo para realizar el pago del permiso venció el 31 de marzo de 2025. Puedes hacerlo en una sola cuota o dividirlo en dos pagos, pero la primera cuota es obligatoria antes de esa fecha.
¿Qué pasa si no lo pagas a tiempo?
Desde el 1 de abril, quienes no hayan pagado el permiso de circulación arriesgan:
- Multas de entre 1 y 1,5 UTM, es decir, entre $68.000 y $102.000 aprox.
- Retiro del vehículo por Carabineros y traslado a un corral municipal.
- Intereses por mora del 1,5% mensual sobre el valor del permiso no pagado.
¿Dónde y cómo pagarlo?
Puedes realizar el trámite en línea en el sitio web de tu municipalidad correspondiente, o bien, acudir a los puntos físicos habilitados. Solo necesitas tener al día los siguientes documentos:
- Revisión técnica o certificado de homologación.
- Seguro obligatorio (SOAP) vigente.
- Permiso de circulación del año anterior.
Consejo práctico:
Si aún no realizas este trámite, lo ideal es que lo hagas cuanto antes para evitar filas, caídas en los sitios web o problemas de última hora.
Recuerda revisar que tu revisión técnica y seguro obligatorio estén vigentes, ya que son requisitos para pagar. Además, verificar con tiempo la tasación fiscal de tu vehículo te permitirá conocer el monto exacto y planificar mejor tu presupuesto. Puedes revisar el valor exacto de tu permiso ingresando los datos de tu vehículo en la plataforma del Servicio de Impuestos Internos (SII).
Ponerte al día no solo evita sanciones, sino que asegura que tu vehículo esté en regla para circular sin inconvenientes. ¡Cumplir con tus deberes también es una forma de cuidarte!
Te recomendamos más artículos de interés.
Automedicación, bebidas energéticas y pocas horas de sueño: Los malos hábitos que afectan a los trabajadores chilenos
La tercera encuesta de Hábitos Saludables de Mutual de Seguridad revela preocupantes hábitos que desafían el bienestar de los empleados en nuestro...
Alcohol y drogas: lo que debes saber sobre sus efectos
Descubre cómo el consumo de alcohol y drogas impacta en la salud, la seguridad y el desempeño en el trabajo, y conoce las acciones que pueden...
Votaciones Municipales: recomendaciones para ir a votar de forma segura
Haz de tu votación una experiencia segura y sin contratiempos con estos prácticos consejos para el día de elecciones. El próximo 26 y 27 de octubre,...
Club de Beneficios: ¡Tecnología de vanguardia está más cerca de lo que piensas!
Te queremos invitar a visitar nuestra categoría Familia y Tiempo Libre, porque la tecnología de vanguardia está más cerca de lo que piensas....
Elecciones 2024: Conoce la multa por no votar y cómo excusarte
Conoce las excepciones legales que permiten justificar tu inasistencia a votar en las elecciones. El próximo 26 y 27 de octubre se realizarán las...
Fortaleciendo la Seguridad Vial: Estrategias de España para Chile
Las lecciones de España pueden ayudar a nuestro país a evitar un gran número de siniestro viales. Conoce cómo aquí. La seguridad vial es un tema...
Tu aliado en la seguridad laboral: cómo Mutual de Seguridad te ayuda a prevenir accidentes laborales
Si no tienes idea sobre cómo Mutual de Seguridad te puede apoyar para prevenir accidentes laborales, este es el espacio. Mutual de Seguridad, como...
¿Cómo incluir el ejercicio en nuestra vida diaria?
Existen muchas formas de incluir ejercicio físico en nuestro día a día. Simples acciones como subir las escaleras en lugar de usar el ascensor...
¿Qué consecuencias puede tener el mal dormir?
Es muy importante respetar nuestras necesidades fisiológicas del sueño y descanso. Un mal dormir puede tener consecuencias directas en nuestras...