

Licencia de conducir digital: todo lo que necesitas saber
La nueva licencia llegará con formato físico y en app, incorporando código QR y medidas avanzadas de seguridad para facilitar controles y proteger datos.

El futuro llega al volante. A partir de enero, Chile comenzará a implementar una licencia de conducir digital con innovaciones que prometen más seguridad, comodidad y accesibilidad para conductores de todo el país.
Descubre cómo funciona y qué cambios trae esta transformación tecnológica.
Novedades de la licencia de conducir digital:
La nueva licencia representa el mayor cambio en la historia de este documento. Estas son las principales mejoras que se implementarán:
- Información en línea: La licencia permitirá acceder a datos actualizados para facilitar los controles y trámites.
- Código QR de alta seguridad: Este código detectará falsificaciones y estará asociado a tu Clave Única, brindando acceso a la hoja de vida del conductor.
- Formato físico y digital: Un diseño único estará disponible tanto en formato tradicional como en una versión digital.
- Protección de datos: Los datos estarán resguardados con estrictos protocolos de seguridad.
- App gratuita: Una aplicación estará disponible próximamente en App Store y Google Play para gestionar la licencia de manera digital.
Disponibilidad:
La implementación de la licencia digital comenzará el 15 de enero de 2024, iniciando en las regiones de Aysén y Tarapacá, con un despliegue progresivo hacia el resto del país.
La nueva licencia de conducir digital promete ser un avance significativo en tecnología y seguridad vial. Con herramientas como el código QR y una app dedicada, esta innovación no solo hará más fácil gestionar tus datos, sino que también contribuirá a prevenir fraudes y agilizar los controles. Prepárate para aprovechar este cambio que pone a Chile a la vanguardia en modernización vial. ¡Conduce hacia el futuro!
Te recomendamos más artículos de interés.
Becas TIC: Cómo obtener un computador gratuito para estudiantes de básica
La tecnología es una herramienta esencial en la educación moderna y, para muchos estudiantes, acceder a un computador puede marcar una gran...
Accidentes laborales y secuelas: ¿Las mutualidades pueden ayudarme?
Las consecuencias de un accidente laboral pueden ser profundas y duraderas, cambiando la vida de las personas de un momento a otro. Si llegas a ser...
Club de Beneficios: Descuentos en medicamentos
Durante el invierno, producto de una mayor exposición al frío y otros factores, solemos enfermarnos más, y en consecuencia, tenemos que gastar o...
¿Estoy protegido en el traslado de mi casa al trabajo, o viceversa? Mutual de Seguridad te cuenta
Los desplazamientos diarios de la casa al trabajo o del trabajo a tu hogar no están exentos de riesgos, y un accidente en este trayecto puede...
Aire fresco en casa: claves para un invierno saludable y limpio
Descubre cómo la ventilación adecuada, el uso de purificadores de aire y otras prácticas sencillas pueden transformar tu hogar en un refugio de...
Actualiza tu Registro Social de Hogares y accede al subsidio eléctrico 2024
Mantener tu Registro Social de Hogares (RSH) actualizado no solo te abre las puertas al Subsidio de la Luz, sino también a una variedad de...
Es posible que hayas oído mencionar las enfermedades profesionales, pero ¿realmente sabes en qué consisten?
Quizás ya lo sospechabas. Fiebre, dolor de estómago o un resfriado común no son "enfermedades profesionales”. Sin embargo, sí lo son aquellas que...
Club de Beneficios: Entretención para tus hijos en vacaciones de invierno
Comenzaron las vacaciones de invierno de tus hijos y ¿no sabes qué hacer? Te invitamos a explorar nuestra categoría Familia y Tiempo Libre. Queremos...
Aprovecha el Subsidio Eléctrico 2024: cómo acceder a descuentos en tu boleta de luz
Con la llegada del invierno, mantener el calor en nuestros hogares se convierte en una prioridad, pero también puede ser un desafío financiero. El...