¿Cómo evitar el riesgo de obesidad en los espacios de trabajo?

por | Mar 5, 2025 | Prevención & Bienestar

Pasar largas horas sentado y una alimentación poco equilibrada pueden aumentar el riesgo de obesidad. Descubre cómo incorporar pequeños cambios en tu rutina laboral para cuidar tu salud y bienestar.

Recientemente se celebró el día mundial contra la obesidad, conmemoración que tiene como objetivo concientizar a la población sobre la importancia de la prevención y el combate de esta enfermedad, un problema de salud que afecta a millones de personas a nivel mundial

Cada 4 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Obesidad, que según la OMS (Organización Mundial de la Salud), se define como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud. La obesidad es uno de los principales factores de riesgo de muchas enfermedades crónicas, incluidas la diabetes, las enfermedades cardiovasculares, la hipertensión y los accidentes cerebrovasculares, así como varios tipos de cáncer. 

Las principales causas de esta condición incluyen la falta de actividad física, evitar conductas sedentarias y una alimentación poco saludable. Por ello, es fundamental priorizar el cuidado de nuestra salud en entornos laborales, como las oficinas, donde pasar largas horas sentado puede aumentar significativamente el riesgo de afecciones relacionadas con la obesidad.

En este contexto, Viviana Alcaide, subgerente de Promoción de la Salud de Mutual de Seguridad, destaca la importancia de generar conciencia indicando que “es primordial que las empresas promuevan hábitos saludables como parte de su cultura organizacional”.

¿Cómo evitar el riesgo de obesidad en los espacios de trabajo?

  • Durante el día, privilegia el consumo de frutas y verduras por sobre otros alimentos en todas tus comidas. 
  • Intenta tomar entre 6 y 8 vasos de agua al día.
  • Mantén un estilo de vida activo, realizando actividad física al menos 30 minutos al día.
  • Privilegia usar las escaleras en lugar del ascensor para incorporar actividad física en tu jornada laboral.
  • Si es posible, trata de sustituir el uso del transporte motorizado por caminar o andar en bicicleta.
  • Usa aplicaciones o dispositivos de seguimiento para monitorear tus pasos diarios y mantener un registro del nivel de actividad física.

Suscríbete a nuestros newsletters

Marketing por

En Conecta Mutual, te invitamos a ser parte de nuestra comunidad, suscribiéndote a nuestros newsletter y recibirás nuestros contenidos.

Te recomendamos más artículos de interés.

Compártelo
Compártelo
Compártelo