

Licencia de conducir digital: todo lo que necesitas saber
La nueva licencia llegará con formato físico y en app, incorporando código QR y medidas avanzadas de seguridad para facilitar controles y proteger datos.

El futuro llega al volante. A partir de enero, Chile comenzará a implementar una licencia de conducir digital con innovaciones que prometen más seguridad, comodidad y accesibilidad para conductores de todo el país.
Descubre cómo funciona y qué cambios trae esta transformación tecnológica.
Novedades de la licencia de conducir digital:
La nueva licencia representa el mayor cambio en la historia de este documento. Estas son las principales mejoras que se implementarán:
- Información en línea: La licencia permitirá acceder a datos actualizados para facilitar los controles y trámites.
- Código QR de alta seguridad: Este código detectará falsificaciones y estará asociado a tu Clave Única, brindando acceso a la hoja de vida del conductor.
- Formato físico y digital: Un diseño único estará disponible tanto en formato tradicional como en una versión digital.
- Protección de datos: Los datos estarán resguardados con estrictos protocolos de seguridad.
- App gratuita: Una aplicación estará disponible próximamente en App Store y Google Play para gestionar la licencia de manera digital.
Disponibilidad:
La implementación de la licencia digital comenzará el 15 de enero de 2024, iniciando en las regiones de Aysén y Tarapacá, con un despliegue progresivo hacia el resto del país.
La nueva licencia de conducir digital promete ser un avance significativo en tecnología y seguridad vial. Con herramientas como el código QR y una app dedicada, esta innovación no solo hará más fácil gestionar tus datos, sino que también contribuirá a prevenir fraudes y agilizar los controles. Prepárate para aprovechar este cambio que pone a Chile a la vanguardia en modernización vial. ¡Conduce hacia el futuro!
Te recomendamos más artículos de interés.
Colaboración internacional busca promover y elevar estándares de bienestar laboral en el país
Harvard y Mutual unen fuerzas para mejorar el bienestar de miles de personas en su lugar de trabajo. Esta semana estuvo en Chile, Jack Dennerlein,...
¿Qué entendemos por enfermedades profesionales?
Conoce qué son, cómo se reconocen y qué cobertura tienes si enfrentas una enfermedad profesional. Infórmate y conoce tus derechos. Quizás pienses...
Club de Beneficios: Descuentos en medicamentos
No pierdas las oportunidades de estos descuentos especiales, que están esperando para que las aproveches y tengas más bienestar en tu vida. Durante...
Desafío del segundo semestre: cómo enfrentar el estrés laboral sin descuidar la salud mental
El segundo semestre del año suele ser especialmente exigente para trabajadores y trabajadoras. A las metas laborales y procesos de cierre se suman...
Nuevo descuento previsional parte en agosto: lo que debes saber (y por qué no afecta tu sueldo)
A partir de agosto comenzará a aplicarse un nuevo descuento previsional que forma parte de la reforma al sistema de pensiones. Aunque puede generar...
Ley Karin: 7 de cada 10 denuncias revelan posibles situaciones de acoso laboral en los espacios de trabajo
A un año de la entrada en vigencia de la Ley Karin, los resultados entregados por Mutual de Seguridad no solo cuantifican el uso de este nuevo...
Accidente de trayecto: lo que debes saber para protegerte y activar tu cobertura
La seguridad en nuestros desplazamientos diarios es fundamental, y protegernos es siempre la mejor opción. Por ello te invitamos a profundizar en...
¡Llegó el momento de transformar tu vida! Comienza a hacer deporte ahora
No pierdas la oportunidad de un atractivo descuento especial en la membresía de uno de los mejores lugares de la ciudad. No pierdas la oportunidad...
Accidentes laborales en Chile: Más de 143 mil casos en 2024 reafirman la urgencia avanzar en prevención
Mutual de Seguridad implementa modelos integrales en más de 600 empresas para promover hábitos saludables y apoyar la salud mental, con enfoque en...