

Permiso de Circulación 2025: todo lo que necesitas saber para pagarlo a tiempo
Tienes hasta el 31 de marzo para pagarlo. Acá te contamos cómo conocer el monto y qué pasa si no lo cancelas a tiempo.

¿Por qué es importante este trámite?
El Permiso de Circulación es un documento obligatorio para todos los automovilistas en Chile, ya que permite que los vehículos transiten legalmente. Su no pago puede generar multas, intereses y la posibilidad de que el auto sea retirado de circulación.
¿Hasta cuándo se puede pagar?
El plazo máximo para realizar el pago es el 31 de marzo de 2025, y puede hacerse de forma presencial en las municipalidades o a través de sus sitios web.
¿Cómo saber cuánto pagar?
El monto del permiso varía según la marca, modelo, año de fabricación y tasación fiscal del vehículo. Para conocer el valor exacto:
- Ingresa a la plataforma del Servicio de Impuestos Internos (www.sii.cl).
- Selecciona la marca, modelo y año de tu auto.
- Consulta el monto correspondiente al 2025.
Si tu vehículo no aparece en el listado, el director de tránsito municipal respectivo se encargará de homologar el valor.
¿Qué pasa si no lo pago a tiempo?
No pagar dentro del plazo implica:
- Quedar registrado como moroso.
- Multas e intereses adicionales.
- Sanción del 1,5% del valor del permiso al momento de renovarlo.
- Posibilidad de que tu auto sea sacado de circulación.
Pagar el Permiso de Circulación a tiempo es clave para evitar sanciones y mantener tu vehículo en regla. No dejes este trámite para el último minuto y consulta con anticipación el monto que debes pagar.
¡Planifica con tiempo y cumple con tu obligación sin contratiempos!
Te recomendamos más artículos de interés.
Ante un accidente o enfermedad laboral, ¿las mutuales me apoyan económicamente?
Si no tienes idea sobre cómo las mutualidades te apoyan económicamente ante accidentes o enfermedades, este es el espacio. Nadie está libre de...
¡Le saco la sal! ¿Cuánta sal es realmente demasiada?
El consumo de sodio es esencial para la vida, pero en exceso puede provocar graves problemas de salud como la hipertensión y enfermedades...
Siempre seguros: claves para prevenir siniestros viales
Estamos terminando un mes lleno de momentos de alegría y celebración. Sin embargo, durante estos días de festividad, también se incrementa el riesgo...
¿El sueño de la casa propia? Información básica que debes conocer
Acceder a una vivienda propia puede parecer un proceso complejo, pero con la información correcta y los pasos adecuados, puedes hacerlo más...
Descubre tu Mutualidad y protege tu bienestar
La seguridad en el trabajo es un derecho esencial para todos los trabajadores. En Chile, contamos con una red sólida de mutualidades que brindan...
Ejercicio físico y endorfinas: El poder Invisible para transformar tu bienestar
El ejercicio regular estimula la liberación de endorfinas, conocidas como las hormonas de la felicidad, lo que contribuye a una sensación de...
Cambio de hora 2024: Se adelantan los relojes para comenzar el horario de verano
Conoce los efectos en tu salud y aprende qué acciones puedes tomar para seguir funcionando adecuadamente. El próximo sábado 7 de septiembre, cuando...
Salud mental en el trabajo: Prevención y protección de riesgos psicosociales
La gestión de los riesgos psicosociales es clave para un entorno laboral seguro y respetuoso, y para la protección de la salud mental de los...
Tips para postular al subsidio de arriendo
El Subsidio de Arriendo es una excelente opción para quienes necesitan apoyo financiero para cubrir los costos de alquiler. Aquí te ofrecemos...