

Subsidio eléctrico: alivio directo en tu cuenta de luz
Desde el 30 de junio hasta el 15 de julio puedes postular al Subsidio Eléctrico, que entrega un descuento directo en tu boleta de luz.

Ilumina tu hogar con tranquilidad. En tiempos donde todo parece subir, una ayuda concreta puede marcar la diferencia. El Subsidio Eléctrico es un beneficio del Gobierno que entrega un descuento directo en la cuenta de la luz para las familias más vulnerables, aliviando el impacto del alza en las tarifas.
No es un pago en efectivo, sino un apoyo real que llega justo donde más se necesita: en tu boleta mensual.
¿En qué consiste este beneficio?
El Subsidio Eléctrico entrega descuentos que varían según el tamaño del hogar, y van desde los $37.838 para quienes viven solos hasta $68.109 para familias de cuatro o más integrantes. Este descuento se aplica directamente en la cuenta de electricidad, sin trámites adicionales ni esperas innecesarias.
¿Quiénes pueden postular y cuándo hacerlo?
Para acceder, debes pertenecer al 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares y tener tus datos actualizados. La tercera convocatoria abrirá el 30 de junio y se extenderá hasta el 15 de julio. Son solo dos semanas para postular, por lo que es clave marcar la fecha y realizar el trámite a tiempo.
¿Cómo postular?
Desde el 30 de junio, ingresa a www.subsidioelectrico.cl con tu RUT y Clave Única. El proceso es totalmente online y gratuito.
Consejo práctico:
Si aún no tienes Clave Única, puedes obtenerla en línea o en oficinas de Chile Atiende. Además, asegúrate de que tu domicilio y datos familiares estén actualizados en el Registro Social de Hogares, ya que esto influye en tu prioridad de selección.
El Subsidio Eléctrico es más que un descuento: es una forma concreta de proteger tu presupuesto familiar y asegurar el bienestar en tu hogar. Postular es fácil, rápido y puede traducirse en un alivio directo en tus finanzas mensuales.
No dejes pasar esta oportunidad: postula a tiempo y comparte esta información con quienes también podrían necesitarla.
Te recomendamos más artículos de interés.
Día de los Trabajadores: Compromiso y solidaridad
Más allá de disfrutar un (merecido) día feriado, es importante que seamos conscientes de qué se conmemora el 1 de mayo, fecha cargada de entrega por...
Cuidémonos en el trabajo: cómo prevenir enfermedades respiratorias en espacios laborales
Fomentar la ventilación, promover buenas prácticas de higiene y reforzar el autocuidado son pilares fundamentales para resguardar la salud en...
¿Es posible prevenir los accidentes en el trabajo? Así te ayudan las Mutualidades
Prevenir un accidente laboral es una decisión clave para nuestro bienestar. Sin embargo, a menudo olvidamos que protegernos va más allá del entorno...
Cada año impactamos la vida de más de 2 millones de trabajadores y sus familias
En el marco de la conmemoración del día de la Seguridad y Salud en el Trabajo, el gerente de la entidad se refirió a la importancia del seguro...
¡Aprovecha! 30% de descuento en Lenovo
Descubre los descuentos especiales en tecnología para ti. No pierdas la oportunidad de acceder a un descuento especial para una educación de...
¿Es posible prevenir los accidentes en el trabajo? Así te ayudan las Mutualidades
Prevenir un accidente laboral es una decisión clave para nuestro bienestar. Sin embargo, a menudo olvidamos que protegernos va más allá del entorno...
¡Evita multas! Aún puedes renovar tu Permiso de Circulación 2025
Desde el 1 de abril, quienes no hayan renovado el permiso de circulación 2025 arriesgan multas y el retiro de su vehículo. Haz el trámite y evita...
¿Sabes realmente qué le hace la cafeína a tu cuerpo?
La cafeína puede ser tu aliada si la consumes con moderación y conoces tu tolerancia. Pero, como todo en la vida, el exceso puede jugar en tu...
Cambio de hora 2025: consejos para lograr un mejor proceso de adaptación personal y laboral
Con la llegada del horario de invierno, los relojes deberán atrasarse una hora a partir del sábado 5 de abril. Esta medida que se extenderá hasta 01...