

Subsidio Eléctrico: nuevas fechas de postulación y cómo beneficiarte
El aumento en las tarifas eléctricas puede ser una preocupación para muchos hogares.

Para aliviar esta carga, el Estado ha implementado el Subsidio Eléctrico, que ofrece descuentos en las boletas de luz.
Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre las próximas fechas de postulación y cómo puedes acceder a este beneficio.
NUEVO PERIODO DE POSTULACIÓN AL SUBSIDIO ELÉCTRICO
El Subsidio Eléctrico ya tuvo un primer periodo de postulación en julio. Sin embargo, se ha confirmado un nuevo periodo de postulaciones del 1 al 15 de octubre. Este beneficio está destinado a las familias del 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares (RSH). Además, se está trabajando en un proyecto de ley para ampliar la cobertura del subsidio.
¿QUIÉNES PUEDEN POSTULAR?
- Familias dentro del 40% más vulnerable del RSH.
- Personas con deudas en sus boletas eléctricas, siempre y cuando se pongan al día antes del 29 de julio.
PROCESO DE POSTULACIÓN
Para postular al Subsidio Eléctrico, sigue estos pasos:
- Fecha de Postulación: Del 1 al 15 de octubre.
- Requisitos: Tener al día el pago de la cuenta de electricidad o regularizar la situación antes de la fecha indicada.
- Plataforma: Realizar la postulación a través del sitio web habilitado por el Gobierno.
Resultados del primer proceso: inicialmente, los resultados del primer proceso de postulación se iban a publicar el 25 de septiembre, pero se adelantaron. Los beneficiarios comenzarán a ver la rebaja mensual en sus facturas de electricidad a partir de octubre de 2024. Este descuento cubrirá el período de julio a diciembre de 2024 en una sola cuota en la facturación de octubre.
El Subsidio Eléctrico es una excelente oportunidad para reducir tus gastos en electricidad. Si no lo has hecho, asegúrate de postular en el próximo periodo de octubre para beneficiarte de este descuento. Mantente informado y aprovecha esta ayuda para aliviar tus finanzas familiares.
Te recomendamos más artículos de interés.
Cómo evitar accidentes por desperfectos mecánicos: consejos clave para tu seguridad
Mantener tu vehículo en buen estado y saber qué hacer en caso de panne puede prevenir accidentes graves. Revisa tu auto regularmente para protegerte...
Accidente laboral: ¿Quién cubre tu licencia médica?
Si sufres un accidente en el trabajo, durante el trayecto o desarrollas una enfermedad profesional, es normal preguntarte cómo se cubre tu licencia...
Club de Beneficios: ¡Vuelve al trabajo con la mejor tecnología!
Te mereces la mejor tecnología para tu vida. Conoce los descuentos que tenemos para ti. Te queremos invitar a visitar nuestra categoría Familia y...
¿Cómo evitar el riesgo de obesidad en los espacios de trabajo?
Pasar largas horas sentado y una alimentación poco equilibrada pueden aumentar el riesgo de obesidad. Descubre cómo incorporar pequeños cambios en...
Permiso de Circulación 2025: todo lo que necesitas saber para pagarlo a tiempo
Tienes hasta el 31 de marzo para pagarlo. Acá te contamos cómo conocer el monto y qué pasa si no lo cancelas a tiempo. ¿Por qué es importante este...
Estrés postvacacional: ¿qué es y cómo afrontarlo?
El síndrome afecta a muchas personas y puede dificultar la readaptación al trabajo. Conocer sus causas y aplicar estrategias para mitigarlo es clave...
Es importante saber a qué mutualidad perteneces… ¿pero sabes cómo hacerlo?
Conocer a qué mutualidad perteneces es clave para saber que hacer en caso de accidentes laborales o enfermedades profesionales. Descubre cómo...
¿Cómo incluir el ejercicio en nuestra vida diaria?
Existen muchas formas de incluir ejercicio físico en nuestro día a día, simples acciones como subir las escaleras en lugar del ascensor pueden...
Club de Beneficios: ¡Finaliza los últimos días del verano con la mejor entretención!
Este verano disfruta en familia de los mejores panoramas. Te queremos invitar a visitar nuestra categoría Familia y Tiempo Libre, porque queremos...