

Subsidio Eléctrico: nuevas fechas de postulación y cómo beneficiarte
El aumento en las tarifas eléctricas puede ser una preocupación para muchos hogares.

Para aliviar esta carga, el Estado ha implementado el Subsidio Eléctrico, que ofrece descuentos en las boletas de luz.
Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre las próximas fechas de postulación y cómo puedes acceder a este beneficio.
NUEVO PERIODO DE POSTULACIÓN AL SUBSIDIO ELÉCTRICO
El Subsidio Eléctrico ya tuvo un primer periodo de postulación en julio. Sin embargo, se ha confirmado un nuevo periodo de postulaciones del 1 al 15 de octubre. Este beneficio está destinado a las familias del 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares (RSH). Además, se está trabajando en un proyecto de ley para ampliar la cobertura del subsidio.
¿QUIÉNES PUEDEN POSTULAR?
- Familias dentro del 40% más vulnerable del RSH.
- Personas con deudas en sus boletas eléctricas, siempre y cuando se pongan al día antes del 29 de julio.
PROCESO DE POSTULACIÓN
Para postular al Subsidio Eléctrico, sigue estos pasos:
- Fecha de Postulación: Del 1 al 15 de octubre.
- Requisitos: Tener al día el pago de la cuenta de electricidad o regularizar la situación antes de la fecha indicada.
- Plataforma: Realizar la postulación a través del sitio web habilitado por el Gobierno.
Resultados del primer proceso: inicialmente, los resultados del primer proceso de postulación se iban a publicar el 25 de septiembre, pero se adelantaron. Los beneficiarios comenzarán a ver la rebaja mensual en sus facturas de electricidad a partir de octubre de 2024. Este descuento cubrirá el período de julio a diciembre de 2024 en una sola cuota en la facturación de octubre.
El Subsidio Eléctrico es una excelente oportunidad para reducir tus gastos en electricidad. Si no lo has hecho, asegúrate de postular en el próximo periodo de octubre para beneficiarte de este descuento. Mantente informado y aprovecha esta ayuda para aliviar tus finanzas familiares.
Te recomendamos más artículos de interés.
El Mapa que puede salvar vidas: herramienta digital identifica las esquinas con más siniestros viales
El 80% de los accidentes ocurren en zonas urbanas. Para mejorar la seguridad vial en Chile, Mutual de Seguridad ha creado el “Mapa de las esquinas...
Cambio de hora en Chile: todo lo que debes saber antes que se acabe el horario de verano
Saber antes cuándo comienza el horario de invierno tiene grandes ventajas. Conoce los detalles y cómo afecta este cambio en tu rutina diaria....
Recomendaciones para regresar a la rutina y evitar el estrés post vacaciones
Con el retorno a las actividades diarias, es fundamental que tanto empleadores como empleados, estén atentos a estos signos para actuar a tiempo y...
¿Cómo contribuyen las mutualidades a la prevención de accidentes laborales?
La mejor forma de protegernos es evitando los accidentes laborales antes de que ocurran. Ya sean incidentes durante el trabajo o en el trayecto...
Mindfulness: ¿Cuáles son sus beneficios para la salud mental?
Aprender a percibir nuestro entorno con atención plena nos permite encontrar equilibrio entre soltar y sostener lo que vivimos. Descubre cómo esta...
Recambio de veraneantes: Consejos para un viaje seguro
Llegar a tu destino seguro debiera ser tu única preocupación. Conoce los mejores consejos para garantizar que tus vacaciones se llenen de puros...
Club de Beneficios: ¡Entretención para ti y tu familia!
Este verano disfruta en familia de los mejores panoramas.Te queremos invitar a visitar nuestra categoría Familia y Tiempo Libre, porque queremos que...
Devolución de Excedentes de Isapres 2025: ¿cómo recibirlos y en qué puedes usarlos?
Conoce las fechas de devolución para planificar cómo usar este saldo en consultas médicas, bonos, medicamentos y otros gastos en salud. Si estás...
¿Tuviste un accidente camino al trabajo y no sabes qué hacer?
Estás cubierto más de lo que crees. Los accidentes de trayecto están protegidos por la ley, y saber cómo actuar puede marcar la diferencia....