

Todo lo que necesitas saber del regreso de la Restricción Vehicular 2024
Con la llegada del otoño y la vista puesta en la reducción de la contaminación ambiental, vuelve la restricción vehicular en la Región Metropolitana.

Es importante verlo como un esfuerzo colectivo para respirar un aire más limpio y mejorar la calidad de vida en nuestras ciudades.
Aquí tienes todo lo que necesitas saber para navegar por esta medida con facilidad y responsabilidad.
1. Vehículos Afectados por la Restricción:
Basados en la normativa del año pasado, se espera que los siguientes vehículos estén sujetos a restricciones:
- Vehículos sin sello verde, incluidos autos particulares y de transporte de carga.
- Motocicletas anteriores al año 2002.
- Buses de transporte privado y público sin sello verde.
- Vehículos con sello verde registrados antes del 1 de septiembre de 2011 (autos) y 2010 (motocicletas).
2. Exenciones Importantes:
No todos los vehículos se verán afectados. Están exentos:
- Vehículos que entran a Santiago (con acreditación) desde otras regiones.
- Vehículos de emergencia y de servicios esenciales.
- Autos adaptados para personas con discapacidad y aquellos utilizados para su transporte.
- Vehículos eléctricos o híbridos y vehículos a gas que cumplan con la normativa específica.
3. Zonas de Aplicación:
Se anticipa que la restricción se implementará en todas las comunas de la Provincia de Santiago, así como en San Bernardo y Puente Alto. Estaremos atentos a la confirmación oficial de las autoridades.
La restricción vehicular es una medida que busca mejorar nuestro entorno y nuestra salud. Infórmate sobre las reglas, planifica tus viajes y considera alternativas de transporte para esos días restringidos. Recuerda que tu contribución es vital para hacer de nuestra metrópolis un lugar más habitable. ¡Juntos podemos hacer la diferencia!
Te recomendamos más artículos de interés.
¡Llegó el momento de transformar tu vida! Comienza a hacer deporte ahora
No pierdas la oportunidad de un atractivo descuento especial en la membresía de uno de los mejores lugares de la ciudad. No pierdas la oportunidad...
Accidentes laborales en Chile: Más de 143 mil casos en 2024 reafirman la urgencia avanzar en prevención
Mutual de Seguridad implementa modelos integrales en más de 600 empresas para promover hábitos saludables y apoyar la salud mental, con enfoque en...
Cuidar también es trabajo: cómo acceder a beneficios si eres persona cuidadora
Si cuidas a una persona con dependencia, puedes acceder a una credencial que reconoce tu labor y te entrega beneficios del Estado. El trámite es...
Cuando el trabajo cuida: bienestar y salud mental se abren paso en las empresas
Mutual de Seguridad implementa modelos integrales en más de 600 empresas para promover hábitos saludables y apoyar la salud mental, con enfoque en...
¿Qué entendemos por enfermedades profesionales?
No todas las dolencias que aparecen en el trabajo son enfermedades profesionales. Aprende a reconocerlas, entender cómo se califican y qué pasos...
¡El estrés también se contagia! Aprende a protegerte
Aunque el estrés puede transmitirse como un virus emocional, también lo hacen el consuelo y la contención. En un mundo marcado por la incertidumbre...
¿Ya conoces nuestro Club de Beneficios?
Imagina un lugar que te sorprende cada día con descuentos irresistibles, promociones exclusivas y eventos emocionantes para que los disfrutes. Desde...
Trastorno Afectivo Estacional: cómo el invierno impacta la productividad y salud mental
En los meses fríos, la menor exposición a la luz natural, el aislamiento y el sedentarismo pueden afectar el ánimo, alterar la rutina y disminuir el...
Subsidio eléctrico: alivio directo en tu cuenta de luz
Desde el 30 de junio hasta el 15 de julio puedes postular al Subsidio Eléctrico, que entrega un descuento directo en tu boleta de luz. Ilumina tu...