

Todo lo que necesitas saber del regreso de la Restricción Vehicular 2024
Con la llegada del otoño y la vista puesta en la reducción de la contaminación ambiental, vuelve la restricción vehicular en la Región Metropolitana.

Es importante verlo como un esfuerzo colectivo para respirar un aire más limpio y mejorar la calidad de vida en nuestras ciudades.
Aquí tienes todo lo que necesitas saber para navegar por esta medida con facilidad y responsabilidad.
1. Vehículos Afectados por la Restricción:
Basados en la normativa del año pasado, se espera que los siguientes vehículos estén sujetos a restricciones:
- Vehículos sin sello verde, incluidos autos particulares y de transporte de carga.
- Motocicletas anteriores al año 2002.
- Buses de transporte privado y público sin sello verde.
- Vehículos con sello verde registrados antes del 1 de septiembre de 2011 (autos) y 2010 (motocicletas).
2. Exenciones Importantes:
No todos los vehículos se verán afectados. Están exentos:
- Vehículos que entran a Santiago (con acreditación) desde otras regiones.
- Vehículos de emergencia y de servicios esenciales.
- Autos adaptados para personas con discapacidad y aquellos utilizados para su transporte.
- Vehículos eléctricos o híbridos y vehículos a gas que cumplan con la normativa específica.
3. Zonas de Aplicación:
Se anticipa que la restricción se implementará en todas las comunas de la Provincia de Santiago, así como en San Bernardo y Puente Alto. Estaremos atentos a la confirmación oficial de las autoridades.
La restricción vehicular es una medida que busca mejorar nuestro entorno y nuestra salud. Infórmate sobre las reglas, planifica tus viajes y considera alternativas de transporte para esos días restringidos. Recuerda que tu contribución es vital para hacer de nuestra metrópolis un lugar más habitable. ¡Juntos podemos hacer la diferencia!
Te recomendamos más artículos de interés.
Becas TIC: Cómo obtener un computador gratuito para estudiantes de básica
La tecnología es una herramienta esencial en la educación moderna y, para muchos estudiantes, acceder a un computador puede marcar una gran...
Accidentes laborales y secuelas: ¿Las mutualidades pueden ayudarme?
Las consecuencias de un accidente laboral pueden ser profundas y duraderas, cambiando la vida de las personas de un momento a otro. Si llegas a ser...
Club de Beneficios: Descuentos en medicamentos
Durante el invierno, producto de una mayor exposición al frío y otros factores, solemos enfermarnos más, y en consecuencia, tenemos que gastar o...
¿Estoy protegido en el traslado de mi casa al trabajo, o viceversa? Mutual de Seguridad te cuenta
Los desplazamientos diarios de la casa al trabajo o del trabajo a tu hogar no están exentos de riesgos, y un accidente en este trayecto puede...
Aire fresco en casa: claves para un invierno saludable y limpio
Descubre cómo la ventilación adecuada, el uso de purificadores de aire y otras prácticas sencillas pueden transformar tu hogar en un refugio de...
Actualiza tu Registro Social de Hogares y accede al subsidio eléctrico 2024
Mantener tu Registro Social de Hogares (RSH) actualizado no solo te abre las puertas al Subsidio de la Luz, sino también a una variedad de...
Es posible que hayas oído mencionar las enfermedades profesionales, pero ¿realmente sabes en qué consisten?
Quizás ya lo sospechabas. Fiebre, dolor de estómago o un resfriado común no son "enfermedades profesionales”. Sin embargo, sí lo son aquellas que...
Club de Beneficios: Entretención para tus hijos en vacaciones de invierno
Comenzaron las vacaciones de invierno de tus hijos y ¿no sabes qué hacer? Te invitamos a explorar nuestra categoría Familia y Tiempo Libre. Queremos...
Aprovecha el Subsidio Eléctrico 2024: cómo acceder a descuentos en tu boleta de luz
Con la llegada del invierno, mantener el calor en nuestros hogares se convierte en una prioridad, pero también puede ser un desafío financiero. El...