

Todo lo que necesitas saber del regreso de la Restricción Vehicular 2024
Con la llegada del otoño y la vista puesta en la reducción de la contaminación ambiental, vuelve la restricción vehicular en la Región Metropolitana.

Es importante verlo como un esfuerzo colectivo para respirar un aire más limpio y mejorar la calidad de vida en nuestras ciudades.
Aquí tienes todo lo que necesitas saber para navegar por esta medida con facilidad y responsabilidad.
1. Vehículos Afectados por la Restricción:
Basados en la normativa del año pasado, se espera que los siguientes vehículos estén sujetos a restricciones:
- Vehículos sin sello verde, incluidos autos particulares y de transporte de carga.
- Motocicletas anteriores al año 2002.
- Buses de transporte privado y público sin sello verde.
- Vehículos con sello verde registrados antes del 1 de septiembre de 2011 (autos) y 2010 (motocicletas).
2. Exenciones Importantes:
No todos los vehículos se verán afectados. Están exentos:
- Vehículos que entran a Santiago (con acreditación) desde otras regiones.
- Vehículos de emergencia y de servicios esenciales.
- Autos adaptados para personas con discapacidad y aquellos utilizados para su transporte.
- Vehículos eléctricos o híbridos y vehículos a gas que cumplan con la normativa específica.
3. Zonas de Aplicación:
Se anticipa que la restricción se implementará en todas las comunas de la Provincia de Santiago, así como en San Bernardo y Puente Alto. Estaremos atentos a la confirmación oficial de las autoridades.
La restricción vehicular es una medida que busca mejorar nuestro entorno y nuestra salud. Infórmate sobre las reglas, planifica tus viajes y considera alternativas de transporte para esos días restringidos. Recuerda que tu contribución es vital para hacer de nuestra metrópolis un lugar más habitable. ¡Juntos podemos hacer la diferencia!
Te recomendamos más artículos de interés.
¿Qué bonos se pagan en noviembre? Estos son los beneficios que podrías recibir
Comenzó el mes de noviembre y varios de los beneficios que entrega el Estado, como bonos y subsidios, registrarán pagos durante el penúltimo mes del...
Automedicación, bebidas energéticas y pocas horas de sueño: Los malos hábitos que afectan a los trabajadores chilenos
La tercera encuesta de Hábitos Saludables de Mutual de Seguridad revela preocupantes hábitos que desafían el bienestar de los empleados en nuestro...
Alcohol y drogas: lo que debes saber sobre sus efectos
Descubre cómo el consumo de alcohol y drogas impacta en la salud, la seguridad y el desempeño en el trabajo, y conoce las acciones que pueden...
Votaciones Municipales: recomendaciones para ir a votar de forma segura
Haz de tu votación una experiencia segura y sin contratiempos con estos prácticos consejos para el día de elecciones. El próximo 26 y 27 de octubre,...
Club de Beneficios: ¡Tecnología de vanguardia está más cerca de lo que piensas!
Te queremos invitar a visitar nuestra categoría Familia y Tiempo Libre, porque la tecnología de vanguardia está más cerca de lo que piensas....
Elecciones 2024: Conoce la multa por no votar y cómo excusarte
Conoce las excepciones legales que permiten justificar tu inasistencia a votar en las elecciones. El próximo 26 y 27 de octubre se realizarán las...
Fortaleciendo la Seguridad Vial: Estrategias de España para Chile
Las lecciones de España pueden ayudar a nuestro país a evitar un gran número de siniestro viales. Conoce cómo aquí. La seguridad vial es un tema...
Tu aliado en la seguridad laboral: cómo Mutual de Seguridad te ayuda a prevenir accidentes laborales
Si no tienes idea sobre cómo Mutual de Seguridad te puede apoyar para prevenir accidentes laborales, este es el espacio. Mutual de Seguridad, como...
¿Cómo incluir el ejercicio en nuestra vida diaria?
Existen muchas formas de incluir ejercicio físico en nuestro día a día. Simples acciones como subir las escaleras en lugar de usar el ascensor...