Altas temperaturas: ¿Cómo reaccionar ante un golpe de calor?
Con temperaturas que superan los 37°C, es fundamental conocer cómo prevenir y reaccionar ante un golpe de calor. Descubre las recomendaciones de expertos para cuidar tu salud y la de los tuyos.
Actualmente gran parte del país se está viendo afectado por altas temperaturas. En respuesta, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) emitió una alerta temprana preventiva a nivel nacional por calor. Esta medida busca advertir sobre los riesgos que implican la exposición prolongada al calor extremo y la radiación solar para la salud.
Se estima que las temperaturas podrían superar los 37°C, poniendo en riesgo la salud de quienes se exponen directamente al sol. Este calor extremo puede tener efectos graves en el cuerpo, especialmente en grupos vulnerables como adultos mayores, niños, mujeres embarazadas y personas con condiciones de salud preexistentes, como trastornos de la memoria, diabetes, obesidad, Parkinson e hipertensión.
¿Cómo identificar un golpe de calor?
El golpe de calor ocurre cuando el cuerpo pierde la capacidad de regular su temperatura. La temperatura corporal aumenta rápidamente, el sistema de sudoración deja de funcionar correctamente y el cuerpo no puede enfriarse de manera adecuada.
Los primeros signos de advertencia tras una exposición prolongada al sol incluyen insolación, sarpullidos, hinchazón, desmayos, calambres y agotamiento por calor. No obstante, es importante estar atento a los siguientes síntomas clave de un golpe de calor:
- Confusión, alteración del estado mental, dificultad para hablar, comportamiento irracional.
 - Pérdida total o parcial de la consciencia.
 - Piel caliente y seca o sudoración profusa.
 - Convulsiones.
 - Temperatura corporal muy alta.
 
Prevenir la exposición excesiva a altas temperaturas es esencial para proteger la salud. En algunos casos, la temperatura corporal puede subir a 40°C o más en tan solo 10 a 15 minutos, lo que se conoce como golpe de calor. Esta condición puede llevar a complicaciones graves como accidentes cerebrovasculares, que requieren atención médica inmediata y primeros auxilios. Sin un tratamiento rápido, el golpe de calor puede causar daños permanentes o incluso ser fatal.
Precisamente, Rafael Borgoño, Director Médico de Mutual de Seguridad, entrega algunas recomendaciones para actuar ante este tipo de sucesos:
- Llame a la red de rescate para recibir atención médica de urgencia.
 - Permanezca junto a la persona afectada hasta que lleguen los servicios médicos de emergencia.
 - Traslade a la persona a una zona sombreada y fresca y quítele la ropa exterior.
 - Enfríe rápidamente a la persona, utilizando los siguientes métodos: Administrar agua fría y si es posible, humedecer la piel. Colocar paños húmedos fríos o hielo en la cabeza, el cuello, las axilas e ingle, o empapar la ropa con agua fría, o hacer circular el aire alrededor del trabajador para acelerar la refrigeración.
 - No obligue a la persona a beber líquidos si no puede.
 - Si la persona pierde el conocimiento y no muestra signos de circulación como respiración, palpitaciones, tos o movimiento, personal entrenado en primeros auxilios y en reanimación cardiopulmonar, deberá comenzar con los trabajos.
 
Para conocer más recomendaciones sobre prevención de eventos asociados a la exposición a altas temperaturas, visita www.mutual.cl y aprovecha todo el material descargable.
Te recomendamos más artículos de interés.
Abraza el invierno: 8 consejos para mantenerte saludable mientras pasa el frío
Cada cambio de estación trae consigo una serie de desafíos para nuestro cuerpo y nuestra salud. El invierno, con su característico frío, no es la...
¡Dale una mano a tu bolsillo durante Junio! Los 5 beneficios del Estado que no puedes dejar pasar este mes
¿Sabías que cada mes hay beneficios a los que puedes echar una mano para alivianar tus gastos? Pues sí, y en junio hay 5 ayudas estatales (bonos y...
Si me accidento camino al trabajo… ¿tengo cobertura médica?
¿Alguna vez te has preguntado qué pasaría si te accidentas en tu camino al trabajo? Puede que no sea un tema del que nos guste hablar, pero es...
Video de la semana: Consejos de Psicóloga – ¿Cómo enfrentar el estrés psicológico?
En este video de Rocío Amaya, Psicóloga del Hospital Clínico de Mutual de Seguridad, encontramos buenas respuestas y consejos para enfrentar las...
¡A respirar aire puro en invierno! Guía para tener un hogar saludable y acogedor
El invierno está a la vuelta de la esquina, y con él vienen las bajas temperaturas que nos hacen pasar más tiempo dentro de la casa. Pero, ¿sabías...
¿Ves difícil renovar tu Licencia de Conducir? Sigue estos consejos para hacerlo con seguridad y ganar tiempo
Este 2023, más vale armarse de paciencia, pero también seguir estos consejos para lograrlo sin sufrir tantos inconvenientes.Este 2023, por el final...
¿Te accidentaste en el trabajo? No te preocupes, sigue estos pasos
Sabemos que la vida está llena de imprevistos y el trabajo no es la excepción. Ya sea que te tropezaste con la silla de la oficina o te lastimaste...
Video de la semana: Salud mental – Técnicas de relajación para el Estrés
Porque siempre es necesario aprender a cuidarnos, no te pierdas este video. En este video súper práctico y rápido de ver, Natalia Lavín, Asistente...
¡Atención mamás! 7 beneficios económicos para ustedes en mayo
Mayo es el mes en que celebramos a todas las madres y, además, es una época en la que el Estado ofrece una serie de bonos y subsidios exclusivos...









