Altas temperaturas, radiación UV e incendios forestales: especialistas comparten recomendaciones clave para enfrentar la temporada estival
Hidratación, bloqueador, sombra y horarios seguros. Revisa consejos clave y prevención de incendios en temporada estival.
Frente al aumento de las temperaturas y el calor, las autoridades han intensificado las medidas preventivas a nivel nacional para proteger a la población y el entorno. En este contexto, Mutual de Seguridad entrega recomendaciones y hace un llamado a reforzar el autocuidado, especialmente ante el riesgo de golpes de calor e incendios forestales
Las altas temperaturas ya se sienten con fuerza en gran parte del país. Con jornadas que superan los 30 °C y niveles extremos de radiación UV, la Dirección Meteorológica de Chile proyecta que el calor continuará en las próximas semanas. Ante este escenario, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) declaró Alerta Temprana Preventiva por calor extremo, vigente entre noviembre y marzo, desde Arica y Parinacota hasta Los Lagos.
Este escenario, que se ha vuelto cada vez más recurrente en los últimos años, incrementa significativamente el riesgo de incendios forestales y efectos de altas temperaturas de origen ambiental incluyendo golpes de calor en la población. Por ello, desde Mutual de Seguridad hacen un llamado a reforzar las medidas preventivas y entregan recomendaciones clave para enfrentar de forma segura esta temporada.
“Chile enfrenta cada año una mayor recurrencia de estos eventos, exacerbados por los efectos del cambio climático. Altas temperaturas, índices extremos de radiación UV e incendios forestales de mayor magnitud no son fenómenos aislados, sino riesgos interconectados que requieren siempre una conducta preventiva. Hidratarse y proteger la piel permiten enfrentar altas temperaturas. En el caso de incendios forestales eliminar material combustible en entorno y controlar actividades que generen chispas son acciones simples que pueden evitar consecuencias graves”, señaló Cristián Ramírez, consultor senior en gestión de riesgos de Mutual de Seguridad.
ALTAS TEMPERATURAS Y RADIACIÓN: CÓMO PROTEGERSE DEL CALOR
La exposición prolongada al sol puede provocar fatiga, calambres, deshidratación, agotamiento e incluso golpes de calor, una condición que se presenta cuando el cuerpo pierde su capacidad de regular la temperatura. Para prevenirlos, se recomienda:
- Evitar la exposición directa al sol entre las 10:00 y las 16:00 horas.
- Usar protector solar factor 30 o superior, reaplicándolo cada dos horas.
- Mantener una hidratación constante, prefiriendo agua fresca.
- Utilizar ropa liviana y de colores claros, junto con gorro o jockey.
En caso de síntomas como confusión, vómitos o pérdida de conciencia, se debe trasladar a la persona a un lugar fresco y aplicar compresas frías. Si a pesar de esto la temperatura corporal aumenta rápidamente, no hay sudoración y el cuerpo no logra enfriarse, es necesario solicitar atención médica de urgencia.
PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES Y EFECTOS DEL HUMO
Según CONAF, entre julio de 2024 y enero de 2025 se han reportado más de 2.700 incendios forestales en el país, la mayoría originados por conductas humanas. Para evitarlos:
- Mantener despejados los alrededores de viviendas y lugares de trabajo, realizando desmalezado controlado.
- Evitar fogatas, quemas o colillas mal apagadas, especialmente en zonas con material combustible.
- No dejar botellas o vidrios expuestos al sol, ya que pueden actuar como lupa.
- Ante humo o fuego, avisar de inmediato a CONAF (130), Bomberos (132), Carabineros (133) o PDI (134).
- Si hay abundante humo, cerrar puertas y ventanas y usar mascarilla o paño húmedo.
- Evitar actividades al aire libre en zonas afectadas por humo, especialmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
Desde Mutual de Seguridad enfatizan que la prevención y la responsabilidad ciudadana son esenciales para enfrentar esta temporada. Acciones simples, como hidratarse, protegerse del sol y mantener entornos limpios y seguros, contribuyen a cuidar la salud y proteger la comunidad.
Para más información y recomendaciones sobre seguridad y prevención, visita www.mutual.cl
Te recomendamos más artículos de interés.
Subsidio de Arriendo: postula paso a paso y recibe hasta 170 UF
Subsidio de arriendo: hasta 170 UF: requisitos, tope de arriendo y postulación online paso a paso para aliviar tu presupuesto. Arrendar puede ser un...
Adicción al trabajo: señales y riesgos en la salud mental
Si el trabajo ocupa todo el espacio de tu vida, no estás solo(a). Pon límites sanos y vuelve a conectar con tu vida. Trabajar mucho no siempre es...
Accidentes laborales: cómo distinguir entre los ocurridos “a causa” y “con ocasión” del trabajo
Saber la diferencia protege tus derechos y tu recuperación. Te explicamos en simple cómo actuar y dónde acudir. Entender esta diferencia es...
Club de Beneficios: ¡Tecnología de vanguardia está más cerca de lo que piensas!
Convierte tu hogar en el mejor lugar para disfrutar en familia con descuentos especiales en tecnología de vanguardia. Te queremos invitar a visitar...
¿Cómo el deporte puede transformarse en nuevas oportunidades de inclusión para personas con discapacidad?
El deporte adaptado es una historia de segundas oportunidades que transforma vidas. Conoce cómo Mutual impulsa la inclusión tras un accidente...
¿Necesitas una ambulancia? Esto es lo que debes hacer mientras llega
Aprende cómo actuar si estás presente en una emergencia y el equipo médico aún no llega. Información útil que puede salvar vidas. Presenciar una...
Alergias de primavera: cómo prevenir síntomas y disfrutar la temporada
Evita que las alergias primaverales afecten tu día a día con simples acciones que pueden ayudarte a disfrutar mejor esta gran estación. En Chile...
¿Qué hago si me accidento camino al trabajo?
Frente a un accidente de trayecto, hay un sistema preparado para apoyarte. Saber qué hacer puede marcar la diferencia. ¿Alguna vez te has preguntado...
Tenemos los mejores beneficios para que utilices durante las fiestas del 18
Aprovecha todos los beneficios del Club para celebrar en familia, ahorrar y disfrutar de estas Fiestas Patrias como se merece Si no sabes que hacer...









