


¡Cuida tu corazón en el trabajo!
Apenas nos movemos en el trabajo y mucho menos en nuestro tiempo libre, haciéndonos un 20% más propensos a tener problemas cardíacos. ¡Empieza a moverte y salva a tu corazón!
Pasas horas sentado frente al computador, sin moverte del escritorio, para después seguir el mismo ritmo en casa. ¿Te suena familiar? Si es así, ¡cuidado!
El sedentarismo en el trabajo es un riesgo real para la salud, y tu corazón puede resentirlo. ¿Sabías que estar sentado más de 7 horas al día puede aumentar hasta un 30% el riesgo de sufrir problemas cardiovasculares?
Afortunadamente, existen formas de contrarrestarlo de manera sencilla y práctica.
EL PELIGRO DE NO MOVERSE
La rutina de muchas personas implica pasar buena parte del día sentadas, ya sea en la oficina o en casa teletrabajando. Como explica el cardiólogo José Nieto, “las personas que no hacen algún tipo de actividad física en su puesto de trabajo presentan un riesgo de entre un 20% y un 30% mayor de sufrir un accidente cardiovascular”. Y no es solo el corazón: el sedentarismo también trae consigo dolores de espalda, problemas en las extremidades, ansiedad e incluso un aumento de la obesidad.
Según estudios recientes, más del 40% de los empleados en España pasa la mayor parte de su jornada laboral sentado, sin contar las horas frente a las pantallas después del trabajo. Si a esto le sumamos el uso continuo de tecnología, la inactividad se vuelve un hábito, y es necesario romperlo para cuidar nuestra salud.
TRABAJO Y MOVIMIENTO
No hace falta dejar de trabajar para cuidar el corazón. Lo que sí se necesita es moverse más a lo largo del día, interrumpiendo el tiempo que pasamos sentados. Aquí van algunos consejos fáciles de implementar:
- Levántate cada 30 minutos: Los expertos recomiendan hacer una pausa cada media hora para caminar al menos dos minutos. Incluso moverte un poco tiene beneficios para tu salud cardiovascular y muscular.
- Haz reuniones de pie o dinámicas: Las reuniones pueden ser un momento ideal para moverte. Opta por caminar mientras hablas o cambia de espacio.
- Usa las escaleras: Si tienes la opción, deja el ascensor y sube por las escaleras. ¡Tu corazón te lo agradecerá!
- Camina en las pausas: Aprovecha los descansos para dar un pequeño paseo, incluso dentro de la oficina. ¿Por qué no hablar por teléfono mientras te mueves?
- Pon alarmas de movimiento: ¿Eres de los que se olvida de levantarse? Programa tu teléfono para que te recuerde cada cierto tiempo que es hora de ponerse de pie y estirar las piernas.
- Camina al menos 3.000 pasos en la oficina. Esto puede parecer mucho, pero entre trayectos cortos y algunas pausas activas, ¡puedes lograrlo fácilmente!
- Aprovecha la hora de comida: Dedica 40 minutos a caminar, bailar o hacer un poco de ejercicio físico. No solo recargarás energía, sino que también cuidarás tu salud.
- Únete a un club de deporte: Si trabajas en una empresa grande, quizás puedas proponer la creación de un grupo para correr o hacer ciclismo con tus compañeros. Esto no solo mejora la salud, sino que también fortalece el equipo.
ACTIVA TU VIDA
Si bien es importante moverse en el trabajo, también lo es mantener un estilo de vida activo fuera de él. Siempre que puedas, desplázate a pie o en bicicleta, usa las escaleras en lugar del ascensor y procura realizar estiramientos antes y después de la jornada laboral.
El cardiólogo Juan Luján lo resume así: «Interrumpir el tiempo que pasamos sentados cada 30 minutos tiene efectos muy positivos en el corazón, los músculos y el metabolismo». Así que ya lo sabes, con pequeños cambios en tu rutina diaria puedes cuidar tu salud sin necesidad de grandes sacrificios. ¡Tu corazón te lo agradecerá!
Te recomendamos más artículos de interés.
Fatiga visual: tus ojos se merecen un descanso
Tus ojos necesitan un break del día a día. Si tienes tus ojos vidriosos, enrojecidos, borrosos o adoloridos, estos consejos expertos te ayudarán. Si...
¿Conoces los factores de riesgo cardiovascular?
Tener buenos hábitos y controlar los factores modificables te permitirán estar más sano y tener una mejor calidad de vida, lo cual te ayudará a...
¿Cómo actuar ante un accidente de trayecto?
Imagina tener un incidente mientras te diriges al trabajo. Aunque no siempre sea un tema fácil de tratar, estar bien informado es fundamental. La...
Club de Beneficios: ¿Y si vamos al teatro?
Te queremos invitar a visitar nuestra categoría Familia y Tiempo Libre, para que no dejes pasar la oportunidad de vivir panoramas culturas, en esta...
Altas temperaturas y radiación UV: ¿Cuáles son las mejores medidas de protección?
Con las altas temperaturas y el aumento de la radiación UV, proteger tu salud es clave. Aquí te contamos las medidas esenciales para disfrutar del...
¿Qué bonos se pagan en noviembre? Estos son los beneficios que podrías recibir
Comenzó el mes de noviembre y varios de los beneficios que entrega el Estado, como bonos y subsidios, registrarán pagos durante el penúltimo mes del...
Automedicación, bebidas energéticas y pocas horas de sueño: Los malos hábitos que afectan a los trabajadores chilenos
La tercera encuesta de Hábitos Saludables de Mutual de Seguridad revela preocupantes hábitos que desafían el bienestar de los empleados en nuestro...
Alcohol y drogas: lo que debes saber sobre sus efectos
Descubre cómo el consumo de alcohol y drogas impacta en la salud, la seguridad y el desempeño en el trabajo, y conoce las acciones que pueden...
Votaciones Municipales: recomendaciones para ir a votar de forma segura
Haz de tu votación una experiencia segura y sin contratiempos con estos prácticos consejos para el día de elecciones. El próximo 26 y 27 de octubre,...