


Cuidémonos en el trabajo: cómo prevenir enfermedades respiratorias en espacios laborales
Fomentar la ventilación, promover buenas prácticas de higiene y reforzar el autocuidado son pilares fundamentales para resguardar la salud en entornos laborales.
Con la llegada del otoño y la baja de las temperaturas, las enfermedades respiratorias comienzan a ser cada vez más comunes, afectando tanto la salud de los trabajadores como su productividad. Oficinas, salas de reuniones y otros espacios cerrados se convierten en focos propicios para la propagación de virus como la influenza o el resfriado común.
El uso de calefacción, aire acondicionado y la falta de ventilación adecuada, son algunos de los factores responsables de este fenómeno.
Este panorama representa un desafío relevante para las empresas, que deben intensificar sus esfuerzos por adoptar estrategias efectivas que minimicen el riesgo de contagio en espacios compartidos.
Rafael Borgoño, Director Médico del Hospital Clínico de Mutual de Seguridad, explica que “los recintos cerrados y con alta densidad de personas son especialmente vulnerables a la propagación de enfermedades respiratorias durante los meses más fríos. Por eso es fundamental implementar medidas como una buena ventilación, limpieza frecuente de superficies y manos, y contar con una buena alimentación”.
El experto añade que “estas prácticas no solo favorecen ambientes más seguros, sino que también protegen a toda la comunidad laboral”. Además, recalca que la vacunación cumple un rol clave en la prevención, especialmente frente a virus como la influenza.
Frente a este contexto, Mutual de Seguridad entrega una serie de recomendaciones concretas para afrontar el invierno con responsabilidad. Muchas de estas acciones son simples de aplicar, pero pueden marcar la diferencia entre un lugar de trabajo protegido y otro vulnerable a la propagación de enfermedades.
Recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias en el trabajo:
Vacunación anual: Es la principal herramienta de prevención frente a virus como la influenza y Covid. Es importante que los trabajadores estén atentos a que sus esquemas de vacunación estén al día.
Identificar las vías de contagio: Los virus respiratorios se propagan por contacto directo con superficies contaminadas (teclados, pasamanos, celulares). Por ello, es fundamental desinfectar estos objetos con regularidad y mantener una adecuada higiene de manos.
Higiene y protección personal: Evitar tocar ojos, nariz o boca. En caso de síntomas, usar mascarilla, mantener distancia y extremar cuidados con grupos de riesgo, como adultos mayores y lactantes, que puedan tener contacto con los trabajadores.
Ventilación adecuada: Abrir ventanas de forma regular para renovar el aire sin generar corrientes extremas. Mantener la temperatura entre 22 °C y 24 °C ayuda a un ambiente estable.
Cuida tu alimentación: Para combatir los efectos de los cambios de temperatura es necesario comer lo más sano, saludable y variado posible para aumentar la ingesta de vitaminas A, C Y D, las que encontramos en los alimentos cítricos, verduras de hoja, lácteos, entre otros.
Humedad ambiental controlada: Mantener la humedad relativa entre 30% y 70% previene irritaciones. Las plantas naturales pueden ayudar a estabilizar el ambiente.
Con pequeñas acciones diarias es posible evitar contagios, mantener un buen clima laboral y enfrentar de mejor manera la temporada de enfermedades respiratorias.
Para más información y recursos, visita: www.mutual.cl
Te recomendamos más artículos de interés.
¡Llegó el momento de transformar tu vida! Comienza a hacer deporte ahora
No pierdas la oportunidad de un atractivo descuento especial en la membresía de uno de los mejores lugares de la ciudad. No pierdas la oportunidad...
Accidentes laborales en Chile: Más de 143 mil casos en 2024 reafirman la urgencia avanzar en prevención
Mutual de Seguridad implementa modelos integrales en más de 600 empresas para promover hábitos saludables y apoyar la salud mental, con enfoque en...
Cuidar también es trabajo: cómo acceder a beneficios si eres persona cuidadora
Si cuidas a una persona con dependencia, puedes acceder a una credencial que reconoce tu labor y te entrega beneficios del Estado. El trámite es...
Cuando el trabajo cuida: bienestar y salud mental se abren paso en las empresas
Mutual de Seguridad implementa modelos integrales en más de 600 empresas para promover hábitos saludables y apoyar la salud mental, con enfoque en...
¿Qué entendemos por enfermedades profesionales?
No todas las dolencias que aparecen en el trabajo son enfermedades profesionales. Aprende a reconocerlas, entender cómo se califican y qué pasos...
¡El estrés también se contagia! Aprende a protegerte
Aunque el estrés puede transmitirse como un virus emocional, también lo hacen el consuelo y la contención. En un mundo marcado por la incertidumbre...
¿Ya conoces nuestro Club de Beneficios?
Imagina un lugar que te sorprende cada día con descuentos irresistibles, promociones exclusivas y eventos emocionantes para que los disfrutes. Desde...
Trastorno Afectivo Estacional: cómo el invierno impacta la productividad y salud mental
En los meses fríos, la menor exposición a la luz natural, el aislamiento y el sedentarismo pueden afectar el ánimo, alterar la rutina y disminuir el...
Subsidio eléctrico: alivio directo en tu cuenta de luz
Desde el 30 de junio hasta el 15 de julio puedes postular al Subsidio Eléctrico, que entrega un descuento directo en tu boleta de luz. Ilumina tu...