Día Mundial del Sueño: ¿Cómo tener un descanso reparador en 7 pasos?
¿El sueño se te escapa y no logras dormir? ¡No te preocupes! Mutual de Seguridad tiene unos consejos increíbles para que el descanso sea tu mejor aliado.
Según la Organización Mundial de la Salud, un 45% de la población mundial padece algún trastorno de sueño. Y en Chile, aproximadamente un 63% de las personas sospechan sufrir algún tipo de alteración.
Tener un buen descanso y un sueño reparador es fundamental para la salud del ser humano en cualquier etapa de su vida. La falta o mala calidad del sueño tiene repercusiones negativas en la correcta funcionalidad del organismo. Es por eso es que previo al Día Mundial del Sueño (15 de marzo), te entregamos unos simples consejos para que puedas caer rendido por las noches.
- Genera una rutina de sueño que te ayude a relajarte: Meditar, una ducha tibia, leer algo ligero antes de acostarte, entre otras actividades, puede ser la mejor forma para invocar el sueño.
- Desconéctate de los aparatos electrónicos: Este punto es fundamental, la luz brillante de los equipos inhibe la secreción de melatonina, hormona que nos ayuda a inducir el sueño.
- Cena ligero antes de dormir y evita tomar líquidos hasta 2 horas antes.
Aprovecha la luz solar del día: Esto te ayudará a ordenar tus horarios y con ello el proceso de sueño/vigilia.
- Programa la actividad física en horarios alejados de las horas de sueño.
- Intenta siempre mantener horarios regulares, levantándote y acostándote a la misma hora, incluso los fines de semana.
- Prepara tu dormitorio para dormir: Mantener un ambiente oscuro, tranquilo (sin ruidos molestos) y con una temperatura adecuada (entre 20 y 22°C).
Además de adoptar prácticas saludables, es importante evitar hábitos que puedan interferir con un buen descanso.
¡Compártelo!
Te recomendamos más artículos de interés.
¿Qué son las enfermedades profesionales?
Quizás te sean familiares. Si tienes fiebre o un dolor de guata, un resfriado común o la resaca de una noche intensa, esas no son “Enfermedades...
Equilibrio energético, la importancia para nuestra salud
Porque la relación entre el gasto y consumo energético puede ser importante para nuestro bienestar, conoce toda la información que necesitas en el...
Club de Beneficios: No te pierdas estos descuentos navideños
Te queremos invitar a visitar nuestra sección de descuentos para que tengas acceso a las mejores promociones y no gastes de más en esta navidad....
Subsidio habitacional en Chile: requisitos clave para postular con éxito
Conoce los requisitos básicos, desde el RSH hasta el ahorro mínimo, para acceder a subsidios habitacionales que facilitan tu camino hacia una...
Altas temperaturas: ¿Cómo reaccionar ante un golpe de calor?
Con temperaturas que superan los 37°C, es fundamental conocer cómo prevenir y reaccionar ante un golpe de calor. Descubre las recomendaciones de...
¿Qué hacer si te accidentas en el trabajo?
Descubre los pasos esenciales para acceder al seguro social contra accidentes laborales y enfermedades profesionales, y así, recibir la atención...
¿Cómo realizar un quiebre en la conducta sedentaria?
La conducta sedentaria tiene importantes riesgos para la salud, por ello prevenir este tipo de hábitos es fundamental. Si quieres saber cómo...
Club de Beneficios: Comienza a pedalear con este descuento
Te queremos invitar a visitar nuestra categoría Familia y Tiempo Libre, para que no dejes pasar la oportunidad de retomar o seguir haciendo...
Recomendaciones sobre qué hacer y cómo prevenir los incendios forestales
Con la llegada del verano y el aumento de las temperaturas, la prevención de incendios forestales se vuelve crucial. Protejamos nuestros bosques y...









