



Día Mundial del Sueño: ¿Cómo tener un descanso reparador en 7 pasos?
¿El sueño se te escapa y no logras dormir? ¡No te preocupes! Mutual de Seguridad tiene unos consejos increíbles para que el descanso sea tu mejor aliado.
Según la Organización Mundial de la Salud, un 45% de la población mundial padece algún trastorno de sueño. Y en Chile, aproximadamente un 63% de las personas sospechan sufrir algún tipo de alteración.
Tener un buen descanso y un sueño reparador es fundamental para la salud del ser humano en cualquier etapa de su vida. La falta o mala calidad del sueño tiene repercusiones negativas en la correcta funcionalidad del organismo. Es por eso es que previo al Día Mundial del Sueño (15 de marzo), te entregamos unos simples consejos para que puedas caer rendido por las noches.
- Genera una rutina de sueño que te ayude a relajarte: Meditar, una ducha tibia, leer algo ligero antes de acostarte, entre otras actividades, puede ser la mejor forma para invocar el sueño.
- Desconéctate de los aparatos electrónicos: Este punto es fundamental, la luz brillante de los equipos inhibe la secreción de melatonina, hormona que nos ayuda a inducir el sueño.
- Cena ligero antes de dormir y evita tomar líquidos hasta 2 horas antes.
Aprovecha la luz solar del día: Esto te ayudará a ordenar tus horarios y con ello el proceso de sueño/vigilia.
- Programa la actividad física en horarios alejados de las horas de sueño.
- Intenta siempre mantener horarios regulares, levantándote y acostándote a la misma hora, incluso los fines de semana.
- Prepara tu dormitorio para dormir: Mantener un ambiente oscuro, tranquilo (sin ruidos molestos) y con una temperatura adecuada (entre 20 y 22°C).
Además de adoptar prácticas saludables, es importante evitar hábitos que puedan interferir con un buen descanso.
¡Compártelo!
Te recomendamos más artículos de interés.
Adicción al trabajo: señales y riesgos en la salud mental
Si el trabajo ocupa todo el espacio de tu vida, no estás solo(a). Pon límites sanos y vuelve a conectar con tu vida. Trabajar mucho no siempre es...
Accidentes laborales: cómo distinguir entre los ocurridos “a causa” y “con ocasión” del trabajo
Saber la diferencia protege tus derechos y tu recuperación. Te explicamos en simple cómo actuar y dónde acudir. Entender esta diferencia es...
Club de Beneficios: ¡Tecnología de vanguardia está más cerca de lo que piensas!
Convierte tu hogar en el mejor lugar para disfrutar en familia con descuentos especiales en tecnología de vanguardia. Te queremos invitar a visitar...
¿Cómo el deporte puede transformarse en nuevas oportunidades de inclusión para personas con discapacidad?
El deporte adaptado es una historia de segundas oportunidades que transforma vidas. Conoce cómo Mutual impulsa la inclusión tras un accidente...
¿Necesitas una ambulancia? Esto es lo que debes hacer mientras llega
Aprende cómo actuar si estás presente en una emergencia y el equipo médico aún no llega. Información útil que puede salvar vidas. Presenciar una...
Alergias de primavera: cómo prevenir síntomas y disfrutar la temporada
Evita que las alergias primaverales afecten tu día a día con simples acciones que pueden ayudarte a disfrutar mejor esta gran estación. En Chile...
¿Qué hago si me accidento camino al trabajo?
Frente a un accidente de trayecto, hay un sistema preparado para apoyarte. Saber qué hacer puede marcar la diferencia. ¿Alguna vez te has preguntado...
Tenemos los mejores beneficios para que utilices durante las fiestas del 18
Aprovecha todos los beneficios del Club para celebrar en familia, ahorrar y disfrutar de estas Fiestas Patrias como se merece Si no sabes que hacer...
Licencia de conducir digital: cómo usarla, quiénes pueden tenerla y si debes cambiar tu documento
Ya puedes tener tu licencia en el celular. Aquí te explicamos cómo obtenerla, cuándo sirve y cómo usarla de forma segura. La nueva licencia de...