


Día mundial sin tabaco: dale un respiro a tu salud
¿Sabías que el tabaco es responsable de la muerte de una persona cada 6 segundos en el mundo? Este 31 de mayo, recordemos que estar libres de tabaco no solo mejora nuestra calidad de vida, sino también la de aquellos que nos rodean.
La publicidad y las películas se han encargado de hacerle un lavado de imagen a los cigarrillos, tabacos y vaporizadores, pero la verdad es que las instituciones mundiales de salud no hacen más que preocuparse por el daño irreparable que generan en la población.
Cada 31 de mayo se conmemora el Día Mundial sin Tabaco, una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que busca concientizar sobre los riesgos del consumo de tabaco y promover su reducción. En Chile, donde el cigarro sigue siendo un problema de salud pública, esta fecha es una oportunidad para reflexionar sobre los beneficios de dejar este hábito.
RIESGOS DEL CONSUMO
Según la OMS, el tabaco es responsable de la muerte de una persona cada 6 segundos en el mundo, debido a sustancias como el alquitrán y la nicotina que aumentan el riesgo de enfermedades graves. La Dra. Mónica Gutiérrez, neumóloga de la Clínica Ciudad del Mar, destaca que los y las fumadoras tienen 30 veces más riesgo de cáncer pulmonar, y 4 veces más riesgo de cáncer laríngeo.
Además, son propensos a desarrollar cánceres en cuerdas vocales, boca, estómago, páncreas, riñón, vejiga, mama y útero. El tabaco también afecta el sistema cardiovascular, aumentando el riesgo de infartos, accidentes vasculares y obstrucción de arterias.
El tabaco es también un enemigo silencioso de la fertilidad. En los hombres, reduce la producción de espermios y, en las mujeres, incrementa el riesgo de cáncer uterino y mamario. “El tabaco adelanta la menopausia en unos 3 o 4 años y, combinado con anticonceptivos, el riesgo de infarto es 20 veces mayor”, señala la Dra. Gutiérrez.
BENEFICIOS DE DEJARLO
La Dra. Gutiérrez entrega 5 poderosas razones para dejar de fumar:
- Riesgo de muerte reducido. Si se deja antes de los 50 años, se reduce a la mitad el riesgo de morir en los próximos 15 años.
- Salud coronaria mejorada. Al año de dejar el cigarro, el riesgo de morir por enfermedad coronaria baja a la mitad.
- Menor riesgo de cáncer pulmonar. A los 10 años de cesación, el riesgo de cáncer pulmonar baja entre un 30% y 50%.
- Prevención de otros cánceres. Disminuye el riesgo de cáncer de laringe, esófago, páncreas y vejiga.
- Mejora respiratoria. Disminuye la posibilidad de desarrollar enfermedades pulmonares obstructivas crónicas, neumonía y úlceras gástricas y duodenales.
UN PROBLEMA GLOBAL Y LOCAL
La OMS advierte que el tabaco mata a casi 6 millones de personas cada año, incluyendo a más de 600.000 no fumadores expuestos al humo ajeno. Este humo contiene cerca de 4.000 químicos, de los cuales al menos 250 son dañinos y más de 50 cancerígenos.
En Chile, es crucial seguir promoviendo políticas de salud pública que restrinjan el consumo de tabaco y apoyen a quienes desean dejar de fumar. Cada 31 de mayo, recordemos que estar libres de tabaco no solo mejora nuestra calidad de vida, sino también la de aquellos que nos rodean.
Dejar de fumar es un desafío, pero con el apoyo adecuado y la motivación correcta, es posible y altamente beneficioso para nuestra salud y bienestar. ¡Tomemos un respiro y celebremos este Día Mundial sin Tabaco con compromiso y esperanza!
Te recomendamos más artículos de interés.
Las 7 claves para cuidarte de las enfermedades de invierno
En Mutual de Seguridad queremos compartirte algunos consejos para prevenir las enfermedades más comunes de invierno y así, mantener tu sistema...
Becas TIC: Cómo obtener un computador gratuito para estudiantes de básica
La tecnología es una herramienta esencial en la educación moderna y, para muchos estudiantes, acceder a un computador puede marcar una gran...
Accidentes laborales y secuelas: ¿Las mutualidades pueden ayudarme?
Las consecuencias de un accidente laboral pueden ser profundas y duraderas, cambiando la vida de las personas de un momento a otro. Si llegas a ser...
Club de Beneficios: Descuentos en medicamentos
Durante el invierno, producto de una mayor exposición al frío y otros factores, solemos enfermarnos más, y en consecuencia, tenemos que gastar o...
¿Estoy protegido en el traslado de mi casa al trabajo, o viceversa? Mutual de Seguridad te cuenta
Los desplazamientos diarios de la casa al trabajo o del trabajo a tu hogar no están exentos de riesgos, y un accidente en este trayecto puede...
Aire fresco en casa: claves para un invierno saludable y limpio
Descubre cómo la ventilación adecuada, el uso de purificadores de aire y otras prácticas sencillas pueden transformar tu hogar en un refugio de...
Actualiza tu Registro Social de Hogares y accede al subsidio eléctrico 2024
Mantener tu Registro Social de Hogares (RSH) actualizado no solo te abre las puertas al Subsidio de la Luz, sino también a una variedad de...
Es posible que hayas oído mencionar las enfermedades profesionales, pero ¿realmente sabes en qué consisten?
Quizás ya lo sospechabas. Fiebre, dolor de estómago o un resfriado común no son "enfermedades profesionales”. Sin embargo, sí lo son aquellas que...
Club de Beneficios: Entretención para tus hijos en vacaciones de invierno
Comenzaron las vacaciones de invierno de tus hijos y ¿no sabes qué hacer? Te invitamos a explorar nuestra categoría Familia y Tiempo Libre. Queremos...