


Día mundial sin tabaco: dale un respiro a tu salud
¿Sabías que el tabaco es responsable de la muerte de una persona cada 6 segundos en el mundo? Este 31 de mayo, recordemos que estar libres de tabaco no solo mejora nuestra calidad de vida, sino también la de aquellos que nos rodean.
La publicidad y las películas se han encargado de hacerle un lavado de imagen a los cigarrillos, tabacos y vaporizadores, pero la verdad es que las instituciones mundiales de salud no hacen más que preocuparse por el daño irreparable que generan en la población.
Cada 31 de mayo se conmemora el Día Mundial sin Tabaco, una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que busca concientizar sobre los riesgos del consumo de tabaco y promover su reducción. En Chile, donde el cigarro sigue siendo un problema de salud pública, esta fecha es una oportunidad para reflexionar sobre los beneficios de dejar este hábito.
RIESGOS DEL CONSUMO
Según la OMS, el tabaco es responsable de la muerte de una persona cada 6 segundos en el mundo, debido a sustancias como el alquitrán y la nicotina que aumentan el riesgo de enfermedades graves. La Dra. Mónica Gutiérrez, neumóloga de la Clínica Ciudad del Mar, destaca que los y las fumadoras tienen 30 veces más riesgo de cáncer pulmonar, y 4 veces más riesgo de cáncer laríngeo.
Además, son propensos a desarrollar cánceres en cuerdas vocales, boca, estómago, páncreas, riñón, vejiga, mama y útero. El tabaco también afecta el sistema cardiovascular, aumentando el riesgo de infartos, accidentes vasculares y obstrucción de arterias.
El tabaco es también un enemigo silencioso de la fertilidad. En los hombres, reduce la producción de espermios y, en las mujeres, incrementa el riesgo de cáncer uterino y mamario. “El tabaco adelanta la menopausia en unos 3 o 4 años y, combinado con anticonceptivos, el riesgo de infarto es 20 veces mayor”, señala la Dra. Gutiérrez.
BENEFICIOS DE DEJARLO
La Dra. Gutiérrez entrega 5 poderosas razones para dejar de fumar:
- Riesgo de muerte reducido. Si se deja antes de los 50 años, se reduce a la mitad el riesgo de morir en los próximos 15 años.
- Salud coronaria mejorada. Al año de dejar el cigarro, el riesgo de morir por enfermedad coronaria baja a la mitad.
- Menor riesgo de cáncer pulmonar. A los 10 años de cesación, el riesgo de cáncer pulmonar baja entre un 30% y 50%.
- Prevención de otros cánceres. Disminuye el riesgo de cáncer de laringe, esófago, páncreas y vejiga.
- Mejora respiratoria. Disminuye la posibilidad de desarrollar enfermedades pulmonares obstructivas crónicas, neumonía y úlceras gástricas y duodenales.
UN PROBLEMA GLOBAL Y LOCAL
La OMS advierte que el tabaco mata a casi 6 millones de personas cada año, incluyendo a más de 600.000 no fumadores expuestos al humo ajeno. Este humo contiene cerca de 4.000 químicos, de los cuales al menos 250 son dañinos y más de 50 cancerígenos.
En Chile, es crucial seguir promoviendo políticas de salud pública que restrinjan el consumo de tabaco y apoyen a quienes desean dejar de fumar. Cada 31 de mayo, recordemos que estar libres de tabaco no solo mejora nuestra calidad de vida, sino también la de aquellos que nos rodean.
Dejar de fumar es un desafío, pero con el apoyo adecuado y la motivación correcta, es posible y altamente beneficioso para nuestra salud y bienestar. ¡Tomemos un respiro y celebremos este Día Mundial sin Tabaco con compromiso y esperanza!
Te recomendamos más artículos de interés.
Ayudas económicas del Estado 2024: ¿dónde consultar a qué beneficios puedes postular?
Todos los años el Estado ofrece una variedad de bonos destinados a mejorar la calidad de vida de las personas. Saber a qué beneficios tienes derecho...
¿Qué hago si me accidento camino al trabajo?
Los desplazamientos diarios de la casa al trabajo o del trabajo a tu hogar no están exentos de riesgos, y un accidente en este trayecto puede...
Lo que debes saber de Primeros Auxilios, para disfrutar de unas vacaciones seguras
Las vacaciones son sinónimo de diversión y relajo, pero también pueden ocurrir pequeños accidentes que requieren atención rápida. El enfermero de...
Vacaciones sin estrés: guía para un descanso perfecto
Viajar es uno de los placeres que anhelamos de la vida, pero su preparación de verdad puede volverse una fuente de estrés.Aquí te mostramos cómo...
Riesgos de fin de año: pasos esenciales para prevenir incendios en tu hogar
Cuando las temperaturas suben y las festividades se acercan, el riesgo de incendios domésticos aumenta significativamente. Desde la cocina hasta el...
Planifica tus viajes de Fin de Año: horarios claves para evitar congestiones
Con las celebraciones de Navidad y Año Nuevo a la vuelta de la esquina, es fundamental estar al tanto de los horarios de mayor flujo vehicular y las...
Celebrando con cuidado: 7 consejos para un año nuevo seguro y feliz
El fin de año es una época de alegría y celebración, pero también es un momento para estar atentos a nuestra seguridad y bienestar. A medida que nos...
Respira y relájate: técnicas efectivas para disminuir el estrés en tu vida
El estrés es un compañero frecuente en nuestra vida cotidiana y puede agravarse por diferentes situaciones. Afortunadamente, las técnicas de...
Ahorra tiempo y dinero: obtén certificados del Registro Civil en línea y sin costo
¿Sabías que puedes obtener una variedad de certificados esenciales del Registro Civil sin moverte de tu casa y sin gastar? La digitalización de...