


El Mapa que puede salvar vidas: herramienta digital identifica las esquinas con más siniestros viales
El 80% de los accidentes ocurren en zonas urbanas. Para mejorar la seguridad vial en Chile, Mutual de Seguridad ha creado el “Mapa de las esquinas con más siniestros del país” usando datos de CONASET y Vía Software, el que permitirá tomar medidas para prevenir accidentes en los trayectos.
Según datos anuales de CONASET (Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito), en Chile, en promedio ocurren más de 80 mil siniestros al año, con cerca de 1.600 fallecidos y más de 50 mil lesionados, siendo la principal causa de siniestros viales la conducción no atenta a las condiciones del tránsito y el exceso de velocidad como primera causa en personas fallecidas.
Ante esta problemática y con el objetivo de revertir esa situación, Mutual de Seguridad lanzó una innovadora herramienta que busca prevenir siniestros viales denominada el Mapa de las esquinas con más siniestros del país. Este visor disponible en www.mutual.cl no solo pone en evidencia las intersecciones más peligrosas de todo Chile, sino que también, busca generar conciencia entre empleadores y trabajadores sobre la importancia de adoptar medidas preventivas que eviten accidentes de trayecto y desplazamiento.
El Mapa de las esquinas con más siniestros del país, desarrollado a partir de un exhaustivo análisis de datos recolectados durante los últimos años por CONASET y Vía Software en sus distintos portales, identifica las esquinas con mayores tasas de siniestros viales del país. Esta información busca que tanto empresas como instituciones públicas puedan planificar rutas más seguras para sus trabajadores, minimizando riesgos y promoviendo una cultura preventiva en los desplazamientos laborales.
El principal objetivo de esta iniciativa es fortalecer la gestión de riesgos relacionados con el transporte y el traslado de los trabajadores. Los accidentes de trayecto representan una proporción significativa de los siniestros laborales en Chile, y su impacto no solo se refleja en la pérdida de días de trabajo, sino también en el bienestar de las personas y sus familias. Con esta herramienta, Mutual de Seguridad espera contribuir con la reducción de estas alarmantes cifras mediante un enfoque basado en datos y estrategias preventivas.
“El mapa no es solo una herramienta informativa, sino una guía para la acción. A través de estas indicaciones informamos y entregamos, de manera simple, información que ayuda a identificar las esquinas más peligrosas del país. Con esto, los empleadores pueden tomar decisiones más informadas, como reorientar rutas, capacitar a sus colaboradores en seguridad vial o coordinar medidas de transporte colectivo más seguras”, explica Luis Stuven, gerente de Seguridad Vial de Mutual de Seguridad.
Un paso hacia una movilidad más segura
La creación del Mapa de las esquinas con más siniestros del país está en constante actualización y es un ejemplo de cómo la tecnología y el análisis de datos pueden marcar una diferencia en la vida de las personas. Esta herramienta no solo busca reducir el impacto de los accidentes viales en el ámbito laboral, sino también contribuir a una movilidad más segura y eficiente en las distintas ciudades chilenas.
“Lo que hicimos fue disponibilizar una información que, tal vez, no es tan fácil de digerir o de entender. En Mutual de Seguridad la estamos socializando de forma atractiva para que cada trabajador pueda tener un desplazamiento más planificado y seguro, y evite las rutas que son más complejas”, asegura Stuven.
Con iniciativas como esta, Mutual de Seguridad reafirma su compromiso con la prevención y el cuidado de las personas, colocando a Chile un paso más cerca de alcanzar los estándares de seguridad vial de clase mundial. Ahora, la invitación es para que empresas, trabajadores y ciudadanos utilicen esta herramienta y promuevan un cambio cultural en la forma en que se desplazan y cuidan unos de otros.
Te recomendamos más artículos de interés.
Mindfulness: ¿Cuáles son sus beneficios para la salud mental?
Aprender a percibir nuestro entorno con atención plena nos permite encontrar equilibrio entre soltar y sostener lo que vivimos. Descubre cómo esta...
Recambio de veraneantes: Consejos para un viaje seguro
Llegar a tu destino seguro debiera ser tu única preocupación. Conoce los mejores consejos para garantizar que tus vacaciones se llenen de puros...
Club de Beneficios: ¡Entretención para ti y tu familia!
Este verano disfruta en familia de los mejores panoramas.Te queremos invitar a visitar nuestra categoría Familia y Tiempo Libre, porque queremos que...
Devolución de Excedentes de Isapres 2025: ¿cómo recibirlos y en qué puedes usarlos?
Conoce las fechas de devolución para planificar cómo usar este saldo en consultas médicas, bonos, medicamentos y otros gastos en salud. Si estás...
¿Tuviste un accidente camino al trabajo y no sabes qué hacer?
Estás cubierto más de lo que crees. Los accidentes de trayecto están protegidos por la ley, y saber cómo actuar puede marcar la diferencia....
Emociones: ¿cuál es su importancia para el manejo del consumo de alcohol y drogas?
Saber cómo se relacionan las emociones con el consumo problemático de alcohol y drogas y cómo puedo prevenirlo mediante la regulación emocional es...
Seis de cada diez personas trabajadoras sienten que las vacaciones no son suficientes para superar su agotamiento
Conoce interesantes hallazgos en una nueva radiografía de las vacaciones de los trabajadores que realiza Mutual de Seguridad. Las vacaciones son...
Licencia de conducir digital: todo lo que necesitas saber
La nueva licencia llegará con formato físico y en app, incorporando código QR y medidas avanzadas de seguridad para facilitar controles y proteger...
¿Qué son las enfermedades profesionales?
Quizás te sean familiares. Si tienes fiebre o un dolor de guata, un resfriado común o la resaca de una noche intensa, esas no son “Enfermedades...