


Estrés postvacacional: ¿qué es y cómo afrontarlo?
El síndrome afecta a muchas personas y puede dificultar la readaptación al trabajo. Conocer sus causas y aplicar estrategias para mitigarlo es clave para un retorno más equilibrado y saludable.
Regresar al trabajo después de las vacaciones puede ser un desafío, ya que el cuerpo y la mente deben adecuarse a la rutina. Esta transición puede provocar estrés postvacacional, condición que involucra una serie de síntomas que afectan a los trabajadores a la hora de volver al trabajo tras un periodo de descanso o vacaciones.
¿Qué es el estrés post vacacional?
La afección puede expresarse de diversas formas, aunque los indicadores más comunes incluyen ansiedad, sensación de agotamiento e incluso excitación. Estas reacciones están asociadas al estrés, que suele ser la manifestación más evidente al retomar las actividades laborales. Además, y según la sensibilidad de cada persona, pueden aparecer otros efectos como alteraciones en los horarios de sueño, dolores de cabeza, tensión muscular o problemas digestivos.
¿Por qué ocurre?
Uno de los principales factores que desencadenan este síndrome es la preocupación por no ser capaz de responder de inmediato a las demandas y responsabilidades del puesto de trabajo. Esta presión genera tensión emocional y física, afectando el desempeño y bienestar del trabajador. Ignorar esta condición puede aumentar la vulnerabilidad de la persona y, en algunos casos, incrementar el riesgo de accidentes laborales.
Carolina Villas, psicóloga de Mutual de Seguridad, señala: “La intensidad y la forma en que se presenta el estrés postvacacional varían en cada individuo. Esto depende del nivel de adaptación de cada persona a la rutina laboral y a los cambios que implica el regreso al trabajo tras un período de descanso. Sobre la prevención, comenta que es fundamental que tanto la empresa como el trabajador sean conscientes de la posibilidad de experimentar estos síntomas.
¿Cómo manejar el estrés postvacacional?
Para sobrellevar este síndrome y facilitar una transición más saludable, se recomienda:
- Planificar las actividades: No intentar resolver todo de inmediato ayuda a reducir la presión.
- Mantener un equilibrio entre la vida personal y laboral.
- Hacer ejercicio: Mejora el estado de ánimo y reduce el estrés.
- Respetar los horarios de descanso: Dormir lo suficiente es clave para la recuperación.
- Adoptar una actitud positiva ante el regreso al trabajo.
Si bien la intensidad de los síntomas varía, es importante estar atento a los siguientes signos:
- Ansiedad
- Falta de entusiasmo
- Cansancio
- Angustia
- Desánimo
- Agotamiento
- Apatía
- Irritabilidad
- Insomnio
Presta atención a estos síntomas y sigue los consejos que te mencionamos antes para retomar el trabajo poniendo un freno el estrés.
Te recomendamos más artículos de interés.
Video de la semana: Consejos de Psicóloga – ¿Cómo enfrentar el estrés psicológico?
En este video de Rocío Amaya, Psicóloga del Hospital Clínico de Mutual de Seguridad, encontramos buenas respuestas y consejos para enfrentar las...
¡A respirar aire puro en invierno! Guía para tener un hogar saludable y acogedor
El invierno está a la vuelta de la esquina, y con él vienen las bajas temperaturas que nos hacen pasar más tiempo dentro de la casa. Pero, ¿sabías...
¿Ves difícil renovar tu Licencia de Conducir? Sigue estos consejos para hacerlo con seguridad y ganar tiempo
Este 2023, más vale armarse de paciencia, pero también seguir estos consejos para lograrlo sin sufrir tantos inconvenientes.Este 2023, por el final...
¿Te accidentaste en el trabajo? No te preocupes, sigue estos pasos
Sabemos que la vida está llena de imprevistos y el trabajo no es la excepción. Ya sea que te tropezaste con la silla de la oficina o te lastimaste...
Video de la semana: Salud mental – Técnicas de relajación para el Estrés
Porque siempre es necesario aprender a cuidarnos, no te pierdas este video. En este video súper práctico y rápido de ver, Natalia Lavín, Asistente...
¡Atención mamás! 7 beneficios económicos para ustedes en mayo
Mayo es el mes en que celebramos a todas las madres y, además, es una época en la que el Estado ofrece una serie de bonos y subsidios exclusivos...
Ordena tu casa para mejorar tu salud mental
¿Sientes que el desorden a tu alrededor afecta tu estado de ánimo? Efectivamente el desorden puede afectar tu salud mental generando estrés y...
¿Quién paga mi licencia médica en caso de accidentes laborales?
Imagina que sufres un accidente en el trabajo, de trayecto o una enfermedad profesional, y te preguntas quién pagará tu licencia médica. ¡No te...
Video de la semana: Aló Kinesiólogos, ¿cómo hago actividad física sin lesionarme?
Porque siempre es necesario aprender a cuidarnos, no te pierdas este video. En este entretenido y didáctico video, Pablo Venegas y Jennifer Candia,...