


Mes del Corazón: 10 Claves de Mutual de Seguridad para cuidar tu salud Cardiovascular
Agosto es el Mes del Corazón, una iniciativa mundial que busca reforzar y alertar sobre enfermedades cardiovasculares y sus cuidados.
Agosto es el Mes del Corazón, una iniciativa mundial que busca reforzar y alertar sobre enfermedades cardiovasculares y sus cuidados, ya que son diversas las enfermedades que pueden afectar a este órgano vital.
Durante este mes las sociedades de medicina y los principales organismos de salud en el mundo unen esfuerzos para educar sobre la importancia de las patologías asociadas al corazón. Precisamente, según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en Chile ocasionando más de 30.000 defunciones anuales en el país.
En Mutual de Seguridad también queremos sumarnos a estas iniciativas, razón por la que queremos compartirte algunos consejos para evitar este tipo de enfermedades, que van relacionadas a la prevención y de iniciativa propia, como los hábitos saludables relacionados con alimentación, actividad física, dejar el consumo de tabaco, no usar drogas ilegales, consumir alcohol de manera responsable y controlar el estrés.
Para que mantengas un corazón sano, Mutual de Seguridad te entrega 10 consejos que debes incorporar a tu vida:
- Regula tu peso y distribución de la grasa: para evitar que estos factores se vuelvan contra tu corazón y salud, mantén un correcto control de ambos, vigilando que tu Índice de Masa Corporal (IMC)no supere los 25 kg/m2. Lo puedes calcular dividiendo tu peso (kg) en tu altura (m), elevada al cuadrado.
- Evita el cigarro: un fumador tiene 25 veces más posibilidades de sufrir una enfermedad coronaria, más si padeces alteraciones como hipertensión o sobrepeso. Evítalo.
- Atento con los niveles de colesterol y triglicéridos: una excesiva acumulación de lípidos puede obstruir tus arterias del corazón, dificultando la normal circulación de la sangre. Previene evitando el consumo de grasas saturadas.
- Regula tu glicemia: controla tus niveles de azúcar en la sangre y trabaja en llevar un estilo de vida saludable.
- Ojo con el estrés: un correcto manejo de este factor puede evitar reacciones que perturben el funcionamiento de tu corazón.
- Mantén una dieta equilibrada: trabaja por mantener una alimentación completa y balanceada, reduciendo la ingesta de sal y azúcar a menos de 3 grs. diarios; beneficiar tu “colesterol bueno” con frutos secos, palta y una copa, como máximo, de vino tinto; y evita grasas trans y saturadas.
- Vigila tu presión: controla tus niveles, su elevación favorece riesgos cardiovasculares. Recuerda que los niveles normales no pueden superar 120 mmHg de tensión alta (sistólica) y 80 mmHg de tensión baja (diastólica).
- Haz ejercicio: realizar al menos 30 minutos seguidos de actividad física, tres veces a la semana; mejora tu circulación, mantiene niveles normales de glicemia y colesterol y favorece el funcionamiento del músculo cardiaco. ¡Levántate de la silla! Párate cada 30 minutos, habla por teléfono de pie, realiza reuniones parado, sube por las escaleras, camina una cuadra y no te olvides de reír, las endorfinas que liberas ayudarán a tu corazón.
- Visita a tu médico: un chequeo general siempre es bienvenido, más si ya tienes más de 40 años o si tienes antecedentes de patología cardiovascular. Si es tu caso, visita a tu médico al menos una vez al año.
- Escucha a tu corazón: si presentas dolores fuertes y presión en el centro de tu pecho -que puede extenderse hacia el brazo izquierdo, sensación de fatiga, mareo y sudoración- tu propio cuerpo te podría estar previniendo de una anomalía cardíaca o de un infarto.
Si presentas alguno de estos síntomas, visita a un especialista; y en caso de profundizar en dolores de pecho que se extienden hacia el brazo, cuello o mandíbula, dirígete al centro de urgencias más cercano.
Te recomendamos más artículos de interés.
¡Llegó el momento de transformar tu vida! Comienza a hacer deporte ahora
Un descuento real, un comienzo posible. ¿Y si hoy fuera el día para cambiar tu energía? Dale a tu cuerpo la oportunidad que te está pidiendo. No...
Primavera, cambio de hora y salud mental: claves para cuidar el ánimo
La llegada de la primavera trae más luz, pero también desafíos emocionales. Aprende a reconocer señales y cuidar tu bienestar psicológico El inicio...
Subsidio de Arriendo: postula paso a paso y recibe hasta 170 UF
Subsidio de arriendo: hasta 170 UF: requisitos, tope de arriendo y postulación online paso a paso para aliviar tu presupuesto. Arrendar puede ser un...
Adicción al trabajo: señales y riesgos en la salud mental
Si el trabajo ocupa todo el espacio de tu vida, no estás solo(a). Pon límites sanos y vuelve a conectar con tu vida. Trabajar mucho no siempre es...
Accidentes laborales: cómo distinguir entre los ocurridos “a causa” y “con ocasión” del trabajo
Saber la diferencia protege tus derechos y tu recuperación. Te explicamos en simple cómo actuar y dónde acudir. Entender esta diferencia es...
Club de Beneficios: ¡Tecnología de vanguardia está más cerca de lo que piensas!
Convierte tu hogar en el mejor lugar para disfrutar en familia con descuentos especiales en tecnología de vanguardia. Te queremos invitar a visitar...
¿Cómo el deporte puede transformarse en nuevas oportunidades de inclusión para personas con discapacidad?
El deporte adaptado es una historia de segundas oportunidades que transforma vidas. Conoce cómo Mutual impulsa la inclusión tras un accidente...
¿Necesitas una ambulancia? Esto es lo que debes hacer mientras llega
Aprende cómo actuar si estás presente en una emergencia y el equipo médico aún no llega. Información útil que puede salvar vidas. Presenciar una...
Alergias de primavera: cómo prevenir síntomas y disfrutar la temporada
Evita que las alergias primaverales afecten tu día a día con simples acciones que pueden ayudarte a disfrutar mejor esta gran estación. En Chile...