¿Puedes recuperar el sueño perdido? Descubre cómo proteger tu descanso
Sabemos que dormir mal afecta nuestro bienestar, pero ¿podemos recuperar la falta de descanso durmiendo más los fines de semana?
Dormir bien es fundamental para nuestra salud física y mental. Sin embargo, con el ritmo acelerado de la vida moderna, muchos acumulamos una «deuda de sueño».
¿Es posible recuperarla durmiendo más los fines de semana? Aquí te contamos lo que dicen los expertos y cómo cuidar mejor tu descanso.
La deuda de sueño ocurre cuando no dormimos las horas necesarias, ya sea por una noche en vela o por varios días de descanso insuficiente.
Aunque tratar de compensar durmiendo más los fines de semana puede ofrecer algunos beneficios, los especialistas alertan que no es una solución mágica. Acumular deuda de sueño afecta nuestra salud a corto y largo plazo, incrementando el riesgo de enfermedades cardíacas, hipertensión y problemas cognitivos.
Consejos para mejorar el descanso:
- Mantén un horario de sueño constante.
- Limita las siestas para evitar interrumpir tu sueño nocturno.
- Evita la cafeína y alcohol antes de dormir.
- Cena ligero y realiza actividad física con regularidad.
- Crea un ambiente cómodo y relajante para dormir.
El sueño es una prioridad, no un lujo. Aunque recuperar horas de descanso los fines de semana puede ayudar un poco, lo más importante es establecer una rutina saludable de sueño diario. ¡Cuida tu descanso para mejorar tu bienestar!
Te recomendamos más artículos de interés.
Tips para postular al subsidio de arriendo
El Subsidio de Arriendo es una excelente opción para quienes necesitan apoyo financiero para cubrir los costos de alquiler. Aquí te ofrecemos...
Mutualidades y SUSESO: Tu respaldo en seguridad social
El bienestar y la protección de los trabajadores son fundamentales en el ámbito laboral. En este sentido, las mutualidades desempeñan un rol crucial...
Alimentación saludable: ¿El camino hacia una vida mejor?
Según la última Encuesta Nacional de la Salud, un 39,8% de la población mayor de 15 años en Chile tiene sobrepeso y un 34,4% ya es obeso. ...
Club de Beneficios: Descuentos en medicamentos
Durante el invierno, producto de una mayor exposición al frío y otros factores, solemos enfermarnos más, y en consecuencia, tenemos que gastar o...
Crédito hipotecario con Fogaes: cómo acceder a tu primera vivienda con solo un 10% de pie
El acceso a la vivienda es una prioridad para muchas familias, y el crédito hipotecario con Fondo de Garantía Estatal (Fogaes) facilita la compra de...
Cómo el uso del celular antes de dormir afecta tu salud y cómo evitarlo
En la era digital, el hábito de usar dispositivos electrónicos antes de dormir se ha vuelto común. Pero ¿sabías que puede afectar gravemente la...
¿Cómo cuidarnos de las enfermedades cardiovasculares?
En agosto se conmemora el "Mes del Corazón". En agosto se conmemora el "Mes del Corazón", una fecha destinada a visibilizar la problemática de las...
Identificando los accidentes laborales: diferencia entre «A Causa» y «Con Ocasión» del trabajo
Conocer la diferencia entre accidentes «a causa» y «con ocasión» del trabajo es clave para proteger tus derechos. Infórmate sobre las coberturas y...
Día del niño: Celebra a tus hijos con la mejor entretención
Se acerca el día del niño y quieres sorprender a tu hijo(s) Te invitamos a explorar nuestra categoría Familia y Tiempo Libre. Queremos ayudarte a...









