


Recomendaciones para regresar a la rutina y evitar el estrés post vacaciones
Con el retorno a las actividades diarias, es fundamental que tanto empleadores como empleados, estén atentos a estos signos para actuar a tiempo y prevenir su agravamiento.
El inicio de marzo marca el regreso de las responsabilidades laborales y escolares. Sin embargo, el término de las vacaciones puede dar lugar al estrés postvacacional, una reacción común tras el regreso al trabajo después de un período de descanso. Su origen suele estar relacionado con la preocupación de no poder responder de inmediato a las exigencias laborales.
Este estado se manifiesta a través de síntomas como ansiedad, falta de entusiasmo, cansancio, angustia, desánimo, agotamiento, apatía, irritabilidad e insomnio, experimentando molestias que pueden afectar su desempeño y bienestar.
Al respecto, Mutual de Seguridad destaca la relevancia de tomar las siguientes medidas preventivas frente a la vuelta a las actividades diarias:
- Regresa con calma: Reincorpórate al trabajo de forma gradual, comenzando con tareas simples y motivadoras para facilitar la adaptación.
- Organiza tu día previamente: Planifica el día con espacios de descanso que te ayuden a mantener el enfoque y productividad.
- Anticipa tu regreso: Volver de vacaciones unos días antes, te permitirá una transición más llevadera.
- Recupera tus hábitos: Retoma progresivamente las rutinas previas a las vacaciones para reducir el impacto del cambio.
- Relájate después del trabajo: Comparte tu jornada de manera relajada y dedica tiempo a actividades como caminar o conversar después del trabajo.
- Cuida tu descanso: Ajusta tu reloj biológico, especialmente los horarios de sueño, para evitar el cansancio de manera excesiva.
- Enfócate en tener pensamientos positivos: Evita enfocarte en conflictos y fomenta una actitud optimista ante la vuelta al trabajo.
- Cuida tu alimentación: Opta por un desayuno nutritivo, un almuerzo equilibrado y una cena ligera para mantener la energía estable.
- Planifica tus tareas pendientes: Lista tus tareas, prioriza y coordina con tu jefatura para gestionar mejor la carga laboral.
Te recomendamos más artículos de interés.
¡Aprovecha! 30% de descuento en Lenovo
Descubre los descuentos especiales en tecnología para ti. No pierdas la oportunidad de acceder a un descuento especial para una educación de...
¿Es posible prevenir los accidentes en el trabajo? Así te ayudan las Mutualidades
Prevenir un accidente laboral es una decisión clave para nuestro bienestar. Sin embargo, a menudo olvidamos que protegernos va más allá del entorno...
¡Evita multas! Aún puedes renovar tu Permiso de Circulación 2025
Desde el 1 de abril, quienes no hayan renovado el permiso de circulación 2025 arriesgan multas y el retiro de su vehículo. Haz el trámite y evita...
¿Sabes realmente qué le hace la cafeína a tu cuerpo?
La cafeína puede ser tu aliada si la consumes con moderación y conoces tu tolerancia. Pero, como todo en la vida, el exceso puede jugar en tu...
Cambio de hora 2025: consejos para lograr un mejor proceso de adaptación personal y laboral
Con la llegada del horario de invierno, los relojes deberán atrasarse una hora a partir del sábado 5 de abril. Esta medida que se extenderá hasta 01...
¿Cómo puede afectarnos dormir mal?
Es muy importante respetar nuestras necesidades fisiológicas del sueño y descanso. Un mal dormir puede tener consecuencias directas en nuestras...
¡Aprovecha! 30% de descuento en carreras técnicas del CFT INACAP para el primer semestre 2025
Descubre los programas técnicos de nivel superior en los que tenemos descuentos especiales para ti. No pierdas la oportunidad de acceder a un...
Radiografía de la movilidad laboral en Chile: ¿cómo nos movemos y qué riesgos enfrentamos?
En 2024 fallecieron cuatro personas cada día a causa de siniestros viales. Cerca del 70% de los accidentes fatales están vinculados a siniestros en...
Bonos de marzo 2025: revisa los beneficios aún disponibles y cómo recibirlos
Aún quedan pagos de bonos y subsidios en la segunda mitad de marzo para familias, trabajadores y adultos mayores. Revisa si te corresponde y cómo...