


Trastorno Afectivo Estacional: cómo el invierno impacta la productividad y salud mental
En los meses fríos, la menor exposición a la luz natural, el aislamiento y el sedentarismo pueden afectar el ánimo, alterar la rutina y disminuir el rendimiento diario. Acá te compartimos recomendaciones para enfrentar el Trastorno Afectivo Estacional.
Con la llegada del invierno y el aumento de la oscuridad, muchas personas presentan síntomas como baja energía, irritabilidad o dificultad para concentrarse. Estos signos se relacionan con el Trastorno Afectivo Estacional (TAE), una forma recurrente de depresión asociada a la falta de luz solar. Afecta con mayor frecuencia a personas de entre 18 y 30 años, a quienes viven lejos del Ecuador y a quienes tienen antecedentes de trastornos del ánimo o mayor sensibilidad emocional.
Entre los síntomas más comunes se encuentran el ánimo decaído, problemas para dormir, dificultad para concentrarse, aumento del apetito, fatiga constante y pérdida de interés por actividades que antes resultaban placenteras. Estas manifestaciones tienden a intensificarse con el frío, el encierro y la escasa luz natural, favoreciendo el aislamiento, la inactividad física y un deterioro progresivo del bienestar emocional.
“El menor acceso a la luz solar durante el invierno provoca alteraciones hormonales, especialmente en los niveles de serotonina y melatonina, lo que puede afectar el sueño, la energía y el equilibrio emocional. Esto influye directamente en la capacidad de organización, motivación y desempeño de las personas”, explica Carolina Villas, psicóloga de Mutual de Seguridad.
El TAE también puede traducirse en una disminución de la productividad, dificultades para planificar y mayor ausentismo. En contextos laborales, estas alteraciones afectan el cumplimiento de metas y el desempeño general, con consecuencias directas sobre la salud mental y la calidad de vida.
Recomendaciones para enfrentar el TAE
- Organiza tu rutina diaria: Mantén horarios estables para dormir, comer, trabajar y descansar. Esto regula tu reloj biológico y aporta estructura.
- Aprovecha la luz natural: planifica tu día aprovechando la luz natural, ubica tu espacio de trabajo cerca de ventanas iluminadas.
- Mantente en movimiento: La actividad física regular ayuda a liberar endorfinas y mejorar el estado de ánimo.
- Cuida tu alimentación: Prefiere comidas ricas en frutas, verduras, legumbres y omega 3. No olvides hidratarte.
- Evita el aislamiento: Fortalece el contacto con tus redes de apoyo. Participar en actividades grupales también contribuye al bienestar.
- Planifica tu día: Tener metas u objetivos agendados ayuda a mantenerte enfocado y a combatir la apatía.
- Consulta a un especialista si lo necesitas: Si los síntomas persisten o interfieren con tu vida diaria, busca apoyo profesional.
Para más información, consejos y recursos sobre salud mental, visita www.mutual.cl.
Te recomendamos más artículos de interés.
¿Ya conoces nuestro Club de Beneficios?
Imagina un lugar que te sorprende cada día con descuentos irresistibles, promociones exclusivas y eventos emocionantes para que los disfrutes. Desde...
Subsidio eléctrico: alivio directo en tu cuenta de luz
Desde el 30 de junio hasta el 15 de julio puedes postular al Subsidio Eléctrico, que entrega un descuento directo en tu boleta de luz. Ilumina tu...
Centro de Entrenamiento en Riesgos Críticos: Tecnología al servicio de los trabajadores
A través de herramientas innovadoras, el Centro de Entrenamiento en Riesgos Críticos, ha logrado replicar escenarios reales con un alto grado de...
¿Qué tipo de accidente es? Entiende la diferencia entre “a causa” y “con ocasión” del trabajo
Conocer la diferencia entre accidentes «a causa» y «con ocasión» del trabajo es clave para proteger tus derechos. Cuando se trata de accidentes...
Ministerio de Transportes y Mutual de Seguridad presentan estudio observacional de conductas viales imprudentes
Un estudio con cámaras inteligentes en Avenida Alameda detectó que 2 de cada 10 vehículos cometieron infracciones, especialmente exceso de...
¡Tecnología de vanguardia está más cerca de lo que piensas!
Conoce las promociones exclusivas que tenemos para que disfrutes de la mejor oferta en artículos tecnológicos. Te queremos invitar a visitar nuestra...
Bonos para mujeres en junio: apoyos que marcan la diferencia
Durante junio, madres, trabajadoras y dueñas de casa pueden acceder a bonos y subsidios que reconocen su esfuerzo diario y fortalecen su bienestar...
Cómo dejar de fumar: consejos prácticos para mejorar tu salud y bienestar
En el marco del reciente Día Mundial Sin Tabaco celebrado este 31 de mayo, Mutual de Seguridad entrega una serie de recomendaciones para dejar el...
Seguro Social de Accidentes Laborales: ¿aún no conoces sus prestaciones médicas?
Un accidente puede sorprenderte, pero también puede encontrarte protegido. Con atención médica gratuita y total, tu recuperación siempre será la...