



¿Te accidentaste camino a la pega? Tranquilo, Mutual de Seguridad te ayuda
¿Te has preguntado qué hacer si te accidentas en tu camino al trabajo? Puede que no sea un tema del que nos guste hablar, pero es importante estar informados.
La seguridad es fundamental en nuestro día a día, pero por lo general no le damos la importancia que requiere.
Estar preparados puede marcar la diferencia, por este motivo te invitamos a conocer cómo funciona el Seguro Social de Accidentes laborales en caso de accidentes de trayecto. Porque, como dice el dicho, «es mejor prevenir que lamentar».
¿Accidente de trayecto?
Los accidentes de trayecto son todos aquellos que pueden ocurrirnos camino a nuestro empleo o volviendo a nuestro hogar. ¡Ojo que también se consideran accidentes de trayecto aquellos que suceden entre dos lugares de trabajo de distinto empleador!
¿Qué hacer si ocurre un accidente de trayecto?
Si te sucede algo, lo primero es dirigirte al centro de salud más cercano de tu mutualidad. Allí deberás explicar lo ocurrido, y luego informar a tu empleador y/o jefe directo. ¡Recuerda, tu salud es lo primero!
¿Cómo pruebo que fue un accidente de trayecto?
En general, será necesario que describas las circunstancias del accidente y que, si es posible, presentes algún tipo de prueba. Esto puede ser desde una constancia de Carabineros hasta testigos o cualquier otro tipo de evidencia. Pero relájate pues – en la mayoría de los casos – si tu declaración detallada comprueba directamente lo ocurrido, puede ser suficiente.
¿Y qué debe hacer mi jefatura?
Acá la cosa también es simple. Tus jefaturas deben dar aviso antes de 24 horas de haber sido informados del accidente a la mutualidad correspondiente, mediante el formulario de Denuncia Individual de Accidente de Trabajo (DIAT), que se puede encontrar en todas las mutualidades como también en sus sitios web.
¿Ves? Si sufres un accidente de trayecto, existe un sistema preparado para ayudarte. Conocer tus derechos y saber cómo actuar te dará tranquilidad y te permitirá enfocarte en lo más importante: tu recuperación. Obviamente cuida de ti mismo ¡también en los trayectos!
Si quieres más información sobre qué hacer en este tipo de accidentes, visita la página web de Mutual de Seguridad en el siguiente link.
Te recomendamos más artículos de interés.
Adicción al trabajo: señales y riesgos en la salud mental
Si el trabajo ocupa todo el espacio de tu vida, no estás solo(a). Pon límites sanos y vuelve a conectar con tu vida. Trabajar mucho no siempre es...
Accidentes laborales: cómo distinguir entre los ocurridos “a causa” y “con ocasión” del trabajo
Saber la diferencia protege tus derechos y tu recuperación. Te explicamos en simple cómo actuar y dónde acudir. Entender esta diferencia es...
Club de Beneficios: ¡Tecnología de vanguardia está más cerca de lo que piensas!
Convierte tu hogar en el mejor lugar para disfrutar en familia con descuentos especiales en tecnología de vanguardia. Te queremos invitar a visitar...
¿Cómo el deporte puede transformarse en nuevas oportunidades de inclusión para personas con discapacidad?
El deporte adaptado es una historia de segundas oportunidades que transforma vidas. Conoce cómo Mutual impulsa la inclusión tras un accidente...
¿Necesitas una ambulancia? Esto es lo que debes hacer mientras llega
Aprende cómo actuar si estás presente en una emergencia y el equipo médico aún no llega. Información útil que puede salvar vidas. Presenciar una...
Alergias de primavera: cómo prevenir síntomas y disfrutar la temporada
Evita que las alergias primaverales afecten tu día a día con simples acciones que pueden ayudarte a disfrutar mejor esta gran estación. En Chile...
¿Qué hago si me accidento camino al trabajo?
Frente a un accidente de trayecto, hay un sistema preparado para apoyarte. Saber qué hacer puede marcar la diferencia. ¿Alguna vez te has preguntado...
Tenemos los mejores beneficios para que utilices durante las fiestas del 18
Aprovecha todos los beneficios del Club para celebrar en familia, ahorrar y disfrutar de estas Fiestas Patrias como se merece Si no sabes que hacer...
Licencia de conducir digital: cómo usarla, quiénes pueden tenerla y si debes cambiar tu documento
Ya puedes tener tu licencia en el celular. Aquí te explicamos cómo obtenerla, cuándo sirve y cómo usarla de forma segura. La nueva licencia de...