


Accidentes laborales: cómo distinguir entre los ocurridos “a causa” y “con ocasión” del trabajo
Saber la diferencia protege tus derechos y tu recuperación. Te explicamos en simple cómo actuar y dónde acudir.
Entender esta diferencia es fundamental para proteger tus derechos y acceder a las coberturas y beneficios que te corresponden en caso de un accidente laboral.
Cuando ocurre un accidente relacionado con el trabajo, su clasificación es clave para determinar la cobertura y el tipo de apoyo que recibirás. La ley distingue entre dos tipos principales:
Accidentes “A Causa” del Trabajo
Son aquellos que se producen directamente por las tareas que realizas en tu puesto. Por ejemplo, si un operador de maquinaria se lesiona mientras utiliza un equipo pesado, el accidente ocurre “a causa” del trabajo. La relación entre la labor desempeñada y la lesión es directa y evidente.
Accidentes “Con Ocasión” del Trabajo
En este caso, el vínculo con el trabajo es más indirecto, pero igualmente relevante. Corresponde a situaciones que, aunque no sean parte de la tarea principal, están relacionadas con el entorno o la jornada laboral. Por ejemplo, si un trabajador se cae al dirigirse al estacionamiento después de su turno, el hecho puede calificarse como un accidente “con ocasión” del trabajo.
Tu protección está garantizada
Ya sea que el accidente ocurra “a causa” o “con ocasión” del trabajo, Mutual de Seguridad cubre todos los costos médicos —tratamientos, medicamentos y rehabilitación— sin copagos. Además, puedes acceder a indemnizaciones o pensiones en caso de incapacidad temporal o permanente.
Conocer tus derechos es el primer paso para protegerlos. Infórmate más en www.mutual.cl y accede a orientación y recursos sobre seguridad y salud laboral.
Te recomendamos más artículos de interés.
Video consejos para prevenir enfermedades respiratorias
Este mes el llamado es a reforzar las medidas de prevención ante las enfermedades respiratorias, para lo cual traemos excelentes consejos prácticos...
¿Ya conoces nuestro Club de Beneficios?
Imagina un lugar que te sorprende cada día con descuentos irresistibles, promociones exclusivas y eventos emocionantes para que los disfrutes. Desde...
Disfruta al máximo Semana Santa con estos 5 consejos
Se acerca Semana Santa y las ganas de exprimir estos tres días libres pueden llevarnos a actuar sin considerar los distintos riesgos a los que...
Toc, toc! Todo lo que necesitas saber sobre el Censo 2024
Durante los próximos 3 meses, Chile llevará a cabo uno de los operativos estadísticos más importantes a nivel nacional: el Censo 2024. Y, aunque es...
¿Te accidentaste camino a la pega? Tranquilo, Mutual de Seguridad te ayuda
¿Te has preguntado qué hacer si te accidentas en tu camino al trabajo? Puede que no sea un tema del que nos guste hablar, pero es importante estar...
Video de la semana: Aló Prevencionista – Recomendaciones de seguridad vial por Semana Santa
Debido el habitual aumento de movilización vehicular durante los días de Semana Santa, Luis Stuven, Gerente de Seguridad Vial de Mutual de...
Día Mundial del Sueño: ¿Cómo tener un descanso reparador en 7 pasos?
¿El sueño se te escapa y no logras dormir? ¡No te preocupes! Mutual de Seguridad tiene unos consejos increíbles para que el descanso sea tu mejor...
Guía para acceder al Bono Marzo 2024: consulta fácil con tu RUT
El Bono Marzo se ha convertido en una ayuda esencial para las familias que más lo necesitan al iniciar el año. Con el aumento del costo de vida,...
¿Cómo me ayudan las mutualidades a prevenir accidentes laborales?
Dicen que es mejor prevenir que lamentar, por eso, estamos “claritos” de que la mejor manera de protegerte es evitando los accidentes laborales, ya...