¿Cómo apoyan las mutualidades en la prevención de accidentes laborales?
¿Sabías que hay un respaldo legal que cuida a los trabajadores cuando más lo necesitan? Entérate cuál es el rol de las mutualidades.
La manera más efectiva de cuidarnos es evitar que los accidentes laborales sucedan. Ya sea en el puesto de trabajo o durante el trayecto de ida y regreso al hogar, la prevención es la herramienta más poderosa.
Acá te contamos algunas acciones concretas:
- Asesorías técnicas en seguridad y salud en el trabajo: la idea es justamente saber más, para cuidarse mejor. Cada rubro económico y productivo tiene riesgos y modos de hacer prevención que las mutualidades ayudan a identificar.
- Planes de capacitación preventiva: estas son las clases que permiten a los trabajadores adquirir herramientas prácticas y que jamás te debes perder. Son gratuitas y pueden ser presenciales u online. ¡Qué mejor!
- Asesorías en salud ocupacional: para anticipar y mitigar factores que pueden derivar en enfermedades profesionales.
- Campañas preventivas: para crear conciencia de los riesgos más graves, como las caídas de altura, riesgos eléctricos, operación de maquinaria pesada, además de iniciativas en salud mental, seguridad vial y exposición a radiación UV. A ello se suma un acompañamiento especializado en ámbitos como ergonomía, riesgos psicosociales y medicina del trabajo, junto con la certificación de modelos de gestión preventiva en empresas y Comités Paritarios de Higiene y Seguridad (CPHS).etc.
- Otro de sus focos es la seguridad vial, con programas dirigidos no solo a transportistas, sino también a peatones, ciclistas, motociclistas y conductores particulares.
Si quieres conocer más sobre estos servicios y las herramientas disponibles para fortalecer la prevención en tu organización, ingresa a www.mutual.cl. Porque la seguridad laboral no es un beneficio extra: es la base de un entorno de trabajo sano y sostenible.
Te recomendamos más artículos de interés.
¿Qué hago si me accidento camino al trabajo?
Los desplazamientos diarios de la casa al trabajo o del trabajo a tu hogar no están exentos de riesgos, y un accidente en este trayecto puede...
Lo que debes saber de Primeros Auxilios, para disfrutar de unas vacaciones seguras
Las vacaciones son sinónimo de diversión y relajo, pero también pueden ocurrir pequeños accidentes que requieren atención rápida. El enfermero de...
Vacaciones sin estrés: guía para un descanso perfecto
Viajar es uno de los placeres que anhelamos de la vida, pero su preparación de verdad puede volverse una fuente de estrés.Aquí te mostramos cómo...
Riesgos de fin de año: pasos esenciales para prevenir incendios en tu hogar
Cuando las temperaturas suben y las festividades se acercan, el riesgo de incendios domésticos aumenta significativamente. Desde la cocina hasta el...
Planifica tus viajes de Fin de Año: horarios claves para evitar congestiones
Con las celebraciones de Navidad y Año Nuevo a la vuelta de la esquina, es fundamental estar al tanto de los horarios de mayor flujo vehicular y las...
Celebrando con cuidado: 7 consejos para un año nuevo seguro y feliz
El fin de año es una época de alegría y celebración, pero también es un momento para estar atentos a nuestra seguridad y bienestar. A medida que nos...
Respira y relájate: técnicas efectivas para disminuir el estrés en tu vida
El estrés es un compañero frecuente en nuestra vida cotidiana y puede agravarse por diferentes situaciones. Afortunadamente, las técnicas de...
Ahorra tiempo y dinero: obtén certificados del Registro Civil en línea y sin costo
¿Sabías que puedes obtener una variedad de certificados esenciales del Registro Civil sin moverte de tu casa y sin gastar? La digitalización de...
¿Te preocupa el calor de este verano? 7 consejos para disfrutarlo sin riesgos
El verano se aproxima y con él las altas temperaturas y la intensa radiación UV, que pueden causar más que solo un bronceado indeseado. Desde...









