¿Cómo apoyan las mutualidades en la prevención de accidentes laborales?
¿Sabías que hay un respaldo legal que cuida a los trabajadores cuando más lo necesitan? Entérate cuál es el rol de las mutualidades.
La manera más efectiva de cuidarnos es evitar que los accidentes laborales sucedan. Ya sea en el puesto de trabajo o durante el trayecto de ida y regreso al hogar, la prevención es la herramienta más poderosa.
Acá te contamos algunas acciones concretas:
- Asesorías técnicas en seguridad y salud en el trabajo: la idea es justamente saber más, para cuidarse mejor. Cada rubro económico y productivo tiene riesgos y modos de hacer prevención que las mutualidades ayudan a identificar.
 - Planes de capacitación preventiva: estas son las clases que permiten a los trabajadores adquirir herramientas prácticas y que jamás te debes perder. Son gratuitas y pueden ser presenciales u online. ¡Qué mejor!
 - Asesorías en salud ocupacional: para anticipar y mitigar factores que pueden derivar en enfermedades profesionales.
 - Campañas preventivas: para crear conciencia de los riesgos más graves, como las caídas de altura, riesgos eléctricos, operación de maquinaria pesada, además de iniciativas en salud mental, seguridad vial y exposición a radiación UV. A ello se suma un acompañamiento especializado en ámbitos como ergonomía, riesgos psicosociales y medicina del trabajo, junto con la certificación de modelos de gestión preventiva en empresas y Comités Paritarios de Higiene y Seguridad (CPHS).etc.
 - Otro de sus focos es la seguridad vial, con programas dirigidos no solo a transportistas, sino también a peatones, ciclistas, motociclistas y conductores particulares.
 
Si quieres conocer más sobre estos servicios y las herramientas disponibles para fortalecer la prevención en tu organización, ingresa a www.mutual.cl. Porque la seguridad laboral no es un beneficio extra: es la base de un entorno de trabajo sano y sostenible.
Te recomendamos más artículos de interés.
¿No lo crees posible? 9 consejos para calentar tu hogar sin encender la calefacción
Conseguir un espacio cálido y acogedor en época de bajas temperaturas puede parecer un desafío, especialmente si buscamos reducir el consumo...
Video de la semana: Aló Prevencionista – Consejos para conducir con clima adverso y evitar accidentes
En estos días de lluvias que hacen de las calles un lugar más complejo, Luis Stuven, Gerente de Seguridad Vial de Mutual de Seguridad, nos comparte...
¿Qué impide a los trabajadores llevar un estilo de vida más saludable?
Nuestra salud es el tesoro más preciado. Sin embargo, el ritmo vertiginoso del trabajo moderno a menudo nos hace descuidarla. Una reciente encuesta...
¡No te quedes con el carnet vencido! Descubre cómo renovarlo fácilmente en línea
Si el calendario te jugó una mala pasada y no recordaste renovar tu carnet de identidad, ¡no te preocupes! Aquí te contamos si necesitas hacerlo y...
Es importante saber a qué mutualidad perteneces… ¿pero sabes cómo hacerlo?
La seguridad laboral es un pilar fundamental para todo trabajador. Y en Chile, contamos con una robusta red de mutualidades que nos protegen ante...
Video de la semana: Aló Prevencionista – Conoce los mejores consejos para saber qué hacer en caso de sismos y temblores
En este video ágil y tremendamente útil, Dennis Miller, Prevencionista de Riesgos de Mutual de Seguridad, nos enseña las medidas que debes tener en...
¿Estrés por frío y bajas temperaturas? Aprende a afrontarlo en tu lugar de trabajo y cuidar tu salud
Es innegable que el clima puede influir de manera significativa en nuestro bienestar físico y psicológico. Pero no olvidemos que un uso incorrecto...
Revisa aquí los Bonos y Subsidios del segundo semestre de 2023: una Guía Práctica
Mira aquí los beneficios que estarán disponibles en este segundo semestre. Como parte de su compromiso con el bienestar de las personas, el Estado...
Una cobertura necesaria: cómo las mutualidades protegen a los trabajadores ante el aumento de Violencia Laboral
Vivir en un ambiente laboral seguro y respetuoso es un derecho fundamental para todos. Sin embargo, las tasas de agresiones y hechos violentos en el...









