¿Cómo contribuyen las mutualidades a la prevención de accidentes laborales?
La mejor forma de protegernos es evitando los accidentes laborales antes de que ocurran. Ya sean incidentes durante el trabajo o en el trayecto hacia o desde nuestro hogar, la prevención es clave.
Mutual de Seguridad, como administrador del seguro social de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales (Ley 16.744), impulsa diversas iniciativas para fomentar la seguridad en empresas y entre los trabajadores adheridos.
Algunas de sus principales acciones incluyen:
Asesoría técnica en seguridad y salud laboral, dirigida a distintos sectores productivos para reducir riesgos en el entorno de trabajo.
Capacitaciones preventivas, disponibles de manera gratuita en formato presencial y E-learning para trabajadores. ¡Aprovecha esta oportunidad! Descúbrelas aquí.
Asesorías en salud ocupacional, enfocadas en identificar, evaluar y mitigar riesgos que podrían derivar en enfermedades profesionales.
Campañas de seguridad, dirigidas a riesgos críticos como caídas de altura, trabajos en excavaciones, electricidad, operación de maquinaria pesada, así como temas clave como salud mental, seguridad vial y exposición a radiación UV.
Asesoramiento especializado, en áreas como riesgos psicosociales, ergonomía, medicina del trabajo y programas de prevención en salud laboral.
Certificación de modelos de gestión preventiva, para empresas y Comités Paritarios de Higiene y Seguridad (CPHS), fortaleciendo la cultura de seguridad.
Programas y capacitaciones en seguridad vial, no solo para quienes trabajan en transporte, sino también para conductores, peatones, motociclistas y ciclistas.
Si quieres conocer más sobre estos servicios y cómo prevenir accidentes en el trabajo, visita www.mutual.cl. Porque la prevención no es solo una opción, sino el camino hacia un entorno laboral más seguro.
Te recomendamos más artículos de interés.
Tips para postular al subsidio de arriendo
El Subsidio de Arriendo es una excelente opción para quienes necesitan apoyo financiero para cubrir los costos de alquiler. Aquí te ofrecemos...
Mutualidades y SUSESO: Tu respaldo en seguridad social
El bienestar y la protección de los trabajadores son fundamentales en el ámbito laboral. En este sentido, las mutualidades desempeñan un rol crucial...
Alimentación saludable: ¿El camino hacia una vida mejor?
Según la última Encuesta Nacional de la Salud, un 39,8% de la población mayor de 15 años en Chile tiene sobrepeso y un 34,4% ya es obeso. ...
Club de Beneficios: Descuentos en medicamentos
Durante el invierno, producto de una mayor exposición al frío y otros factores, solemos enfermarnos más, y en consecuencia, tenemos que gastar o...
Crédito hipotecario con Fogaes: cómo acceder a tu primera vivienda con solo un 10% de pie
El acceso a la vivienda es una prioridad para muchas familias, y el crédito hipotecario con Fondo de Garantía Estatal (Fogaes) facilita la compra de...
Cómo el uso del celular antes de dormir afecta tu salud y cómo evitarlo
En la era digital, el hábito de usar dispositivos electrónicos antes de dormir se ha vuelto común. Pero ¿sabías que puede afectar gravemente la...
¿Cómo cuidarnos de las enfermedades cardiovasculares?
En agosto se conmemora el "Mes del Corazón". En agosto se conmemora el "Mes del Corazón", una fecha destinada a visibilizar la problemática de las...
Identificando los accidentes laborales: diferencia entre «A Causa» y «Con Ocasión» del trabajo
Conocer la diferencia entre accidentes «a causa» y «con ocasión» del trabajo es clave para proteger tus derechos. Infórmate sobre las coberturas y...
Día del niño: Celebra a tus hijos con la mejor entretención
Se acerca el día del niño y quieres sorprender a tu hijo(s) Te invitamos a explorar nuestra categoría Familia y Tiempo Libre. Queremos ayudarte a...









