¿Cómo contribuyen las mutualidades a la prevención de accidentes laborales?
La mejor forma de protegernos es evitando los accidentes laborales antes de que ocurran. Ya sean incidentes durante el trabajo o en el trayecto hacia o desde nuestro hogar, la prevención es clave.
Mutual de Seguridad, como administrador del seguro social de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales (Ley 16.744), impulsa diversas iniciativas para fomentar la seguridad en empresas y entre los trabajadores adheridos.
Algunas de sus principales acciones incluyen:
Asesoría técnica en seguridad y salud laboral, dirigida a distintos sectores productivos para reducir riesgos en el entorno de trabajo.
Capacitaciones preventivas, disponibles de manera gratuita en formato presencial y E-learning para trabajadores. ¡Aprovecha esta oportunidad! Descúbrelas aquí.
Asesorías en salud ocupacional, enfocadas en identificar, evaluar y mitigar riesgos que podrían derivar en enfermedades profesionales.
Campañas de seguridad, dirigidas a riesgos críticos como caídas de altura, trabajos en excavaciones, electricidad, operación de maquinaria pesada, así como temas clave como salud mental, seguridad vial y exposición a radiación UV.
Asesoramiento especializado, en áreas como riesgos psicosociales, ergonomía, medicina del trabajo y programas de prevención en salud laboral.
Certificación de modelos de gestión preventiva, para empresas y Comités Paritarios de Higiene y Seguridad (CPHS), fortaleciendo la cultura de seguridad.
Programas y capacitaciones en seguridad vial, no solo para quienes trabajan en transporte, sino también para conductores, peatones, motociclistas y ciclistas.
Si quieres conocer más sobre estos servicios y cómo prevenir accidentes en el trabajo, visita www.mutual.cl. Porque la prevención no es solo una opción, sino el camino hacia un entorno laboral más seguro.
Te recomendamos más artículos de interés.
Es posible que hayas oído mencionar las enfermedades profesionales, pero ¿realmente sabes en qué consisten?
Quizás ya lo sospechabas. Fiebre, dolor de estómago o un resfriado común no son "enfermedades profesionales”. Sin embargo, sí lo son aquellas que...
Club de Beneficios: Entretención para tus hijos en vacaciones de invierno
Comenzaron las vacaciones de invierno de tus hijos y ¿no sabes qué hacer? Te invitamos a explorar nuestra categoría Familia y Tiempo Libre. Queremos...
Aprovecha el Subsidio Eléctrico 2024: cómo acceder a descuentos en tu boleta de luz
Con la llegada del invierno, mantener el calor en nuestros hogares se convierte en una prioridad, pero también puede ser un desafío financiero. El...
¿Cómo mantenernos sanos, protegidos y seguros en invierno?
Si estás preparado es mucho más probable que te mantengas sano y seguro cuando las temperaturas comiencen a descender. En esta época del año, surgen...
Ley Karin: ¿Qué beneficios traerá para los trabajadores?
Por Carmen Archila Médico Director Nacional Medicina del Trabajo Mutual de Seguridad El 15 de enero de 2024, se publicó la Ley N°21.643, también...
¿El mal tiempo afecta tu camino al trabajo? ¡Tu seguro te respalda!
Durante las últimas semanas, las lluvias han sido intensas y constantes, provocando inundaciones que causan grandes molestias, y convirtiendo...
Club de Beneficios: Especial Día del Padre
¡Prepárate! Celebra al papá con los mejores descuentos de Mutual de Seguridad. No te pierdas los mejores descuentos para celebrar el Día del Padre,...
Bolsillo Familiar Electrónico: ¿Cómo usar tu saldo disponible?
El Bolsillo Familiar Electrónico ha sido un apoyo significativo para muchas familias, ayudándolas a cubrir sus gastos en alimentos. Aunque los pagos...
¡Que el invierno no te tire para abajo! La lucha contra el Trastorno Afectivo Estacional
La salud mental puede ser un desafío durante los meses más oscuros, pero con el enfoque correcto, ni siquiera el invierno más frío podrá...









