


¿Cómo contribuyen las mutualidades a la prevención de accidentes laborales?
La mejor forma de protegernos es evitando los accidentes laborales antes de que ocurran. Ya sean incidentes durante el trabajo o en el trayecto hacia o desde nuestro hogar, la prevención es clave.
Mutual de Seguridad, como administrador del seguro social de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales (Ley 16.744), impulsa diversas iniciativas para fomentar la seguridad en empresas y entre los trabajadores adheridos.
Algunas de sus principales acciones incluyen:
Asesoría técnica en seguridad y salud laboral, dirigida a distintos sectores productivos para reducir riesgos en el entorno de trabajo.
Capacitaciones preventivas, disponibles de manera gratuita en formato presencial y E-learning para trabajadores. ¡Aprovecha esta oportunidad! Descúbrelas aquí.
Asesorías en salud ocupacional, enfocadas en identificar, evaluar y mitigar riesgos que podrían derivar en enfermedades profesionales.
Campañas de seguridad, dirigidas a riesgos críticos como caídas de altura, trabajos en excavaciones, electricidad, operación de maquinaria pesada, así como temas clave como salud mental, seguridad vial y exposición a radiación UV.
Asesoramiento especializado, en áreas como riesgos psicosociales, ergonomía, medicina del trabajo y programas de prevención en salud laboral.
Certificación de modelos de gestión preventiva, para empresas y Comités Paritarios de Higiene y Seguridad (CPHS), fortaleciendo la cultura de seguridad.
Programas y capacitaciones en seguridad vial, no solo para quienes trabajan en transporte, sino también para conductores, peatones, motociclistas y ciclistas.
Si quieres conocer más sobre estos servicios y cómo prevenir accidentes en el trabajo, visita www.mutual.cl. Porque la prevención no es solo una opción, sino el camino hacia un entorno laboral más seguro.
Te recomendamos más artículos de interés.
¿Sabes realmente qué le hace la cafeína a tu cuerpo?
La cafeína puede ser tu aliada si la consumes con moderación y conoces tu tolerancia. Pero, como todo en la vida, el exceso puede jugar en tu...
Cambio de hora 2025: consejos para lograr un mejor proceso de adaptación personal y laboral
Con la llegada del horario de invierno, los relojes deberán atrasarse una hora a partir del sábado 5 de abril. Esta medida que se extenderá hasta 01...
¿Cómo puede afectarnos dormir mal?
Es muy importante respetar nuestras necesidades fisiológicas del sueño y descanso. Un mal dormir puede tener consecuencias directas en nuestras...
¡Aprovecha! 30% de descuento en carreras técnicas del CFT INACAP para el primer semestre 2025
Descubre los programas técnicos de nivel superior en los que tenemos descuentos especiales para ti. No pierdas la oportunidad de acceder a un...
Radiografía de la movilidad laboral en Chile: ¿cómo nos movemos y qué riesgos enfrentamos?
En 2024 fallecieron cuatro personas cada día a causa de siniestros viales. Cerca del 70% de los accidentes fatales están vinculados a siniestros en...
Bonos de marzo 2025: revisa los beneficios aún disponibles y cómo recibirlos
Aún quedan pagos de bonos y subsidios en la segunda mitad de marzo para familias, trabajadores y adultos mayores. Revisa si te corresponde y cómo...
Cómo evitar accidentes por desperfectos mecánicos: consejos clave para tu seguridad
Mantener tu vehículo en buen estado y saber qué hacer en caso de panne puede prevenir accidentes graves. Revisa tu auto regularmente para protegerte...
Accidente laboral: ¿Quién cubre tu licencia médica?
Si sufres un accidente en el trabajo, durante el trayecto o desarrollas una enfermedad profesional, es normal preguntarte cómo se cubre tu licencia...
Club de Beneficios: ¡Vuelve al trabajo con la mejor tecnología!
Te mereces la mejor tecnología para tu vida. Conoce los descuentos que tenemos para ti. Te queremos invitar a visitar nuestra categoría Familia y...