


Es posible que hayas oído mencionar las enfermedades profesionales, pero ¿realmente sabes en qué consisten?
Quizás ya lo sospechabas. Fiebre, dolor de estómago o un resfriado común no son «enfermedades profesionales”.
Sin embargo, sí lo son aquellas que son causadas de manera directa por el trabajo que realizas y que provoca incapacidad (temporal, permanente) o muerte.
Para que no te confundas, son todas aquellas que son producto de la pega que realizas y que comparten las siguientes características:
- Existencia de una lesión o patología de tipo músculo esquelética, silicosis (polvo), hipoacusias (ruido) o de salud mental.
- No te permite trabajar y, en el peor de los casos, puede llevar a la muerte.
- Hay siempre una relación directa de causalidad entre la patología y el ejercicio de la profesión o el trabajo que realizas.
Y en caso de sospechar, te contamos como es el protocolo para identificar una enfermedad profesional establecido según las definiciones de la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO):
Denuncia: Si presentas dolencias de posible origen laboral, tú o tu empleador deben realizar una denuncia de Enfermedad Profesional en tu respectiva mutualidad.
Evaluación médica: En un plazo de 7 días un médico debe examinarte y pedir evaluaciones clínicas y de las condiciones de tu trabajo.
Evaluación de las condiciones de trabajo: Se busca determinar la exposición a un riesgo en el trabajo, incluidos aspectos que puedan afectar la salud mental.
Comité de calificación: Personas expertas calificarán el origen de la enfermedad, con base en las evaluaciones clínicas y condiciones de trabajo.
Notificación a la empresa y trabajador: Se entrega un informe y resolución en un plazo máximo de 5 días. Tu empleador solo recibe la calificación final.
Prescripción y verificación de medidas inmediatas: Si el resultado apunta a una “Enfermedad Laboral”, la mutualidad deberá prescribir y verificar las medidas de control de riesgo y entregar prestaciones y coberturas necesarias para el tratamiento.
Ya sabes lo que son y lo que tienes que hacer, pero también debes grabarte que en Mutual de Seguridad se toman en serio estas patologías y se encargan de investigar profundamente si tu enfermedad fue originada en el trabajo o no. De ese modo pueden apoyarte mucho mejor.
Te recomendamos más artículos de interés.
Video con los mejores ejercicios para aliviar el dolor de cuello
Por Pablo Venegas y Jennifer Candia, Kinesiólogos de Mutual de Seguridad Este mes te invitamos de dejar de sufrir con esos molestos dolores de...
Si sufres un asalto o agresiones físicas camino al trabajo, ¿sabías que las mutualidades también te protegen?
Son muchos los trabajadores que día a día se sienten vulnerables o inseguros en la calle. Y no solo por la posibilidad sufrir un accidente en su...
¿Estrés por frío y bajas temperaturas? Aprende a afrontarlo en tu lugar de trabajo y cuidar tu salud
Es innegable que el clima puede influir de manera significativa en nuestro bienestar físico y psicológico. Por ello, uno de los temas de importancia...
Empresas protegidas por Mutual de Seguridad reciben premio por la seguridad y salud en el trabajo
Qué buena onda enterarnos de los reconocimientos que se están llevando a cabo en el mundo laboral, ¿no? ¡Pues sí! Y esta vez le toca la ovación a...
Descubre por qué el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo es clave
Para Mutual de Seguridad el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo es uno de los más importantes del año. Ahora, hay algo que quizás no...
¿Cómo ayudan las Mutuales a los trabajadores?
Las mutualidades en Chile realmente se la juegan por la seguridad y el bienestar de los trabajadores. Ofrecen una gama impresionante de servicios...
Día de los Trabajadores: Compromiso y solidaridad
Más allá de disfrutar un (merecido) día feriado, es importante que seamos conscientes de qué se conmemora el 1 de mayo, fecha cargada de entrega por...
Club de Beneficios: ¡Atención a todos los amantes de los sandwich!
Si tu pasión son lo sándwich con ingredientes frescos, mayonesa casera, carnes premium y pan horneado en el momento, este descuento es para ti. En...
Todo lo que necesitas saber del regreso de la Restricción Vehicular 2024
Con la llegada del otoño y la vista puesta en la reducción de la contaminación ambiental, vuelve la restricción vehicular en la Región...